RECIÉN NACIDO DE RIESGO Flashcards
CAUSAS MORTALIDAD NEONATAL (4)
- Prematuridad + Bajo peso
- Infecciones neonatales
- Asfixia y traumatismos del parto
- Malformaciones
¿Alteración metabólica más frecuente de la gestación?
¿Qué provoca?
Diabetes.
Dificultad en paso de sangre por placenta por afectación vascular secundaria.
Problemas específicos del HDM (5)
- Malformaciones congénitas
- Transtornos del crecimiento
- Transtornos metabólicos
- Transtornos hematológicos
- SDR
¿Qué efecto tiene la insulina en el feto?
Estimula en exceso el crecimiento de los tejidos
¿Principal causa de mortalidad perinatal del HMD (hijo madre diabética)?
Malformaciones congénitas
¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica? ¿Clínica? ¿Tratamiento?
- Engrosamiento septo/ventrículos, obstrucción salida de sangre del corazón
- Distrés respiratorio, soplo, IC, cardiomegalia
- Beta-bloqueantes, hipetrofia remite sola a los 2-12 meses
¿Qué es la macrosomía?
- Peso igual/superior a percentil 97 para EG
- Peso >4.500g
¿Por qué se produce RCIU en HDM?
Vasculopatías de base –> Disminución aporte sanguíneo/nutrientes –> Retraso en el desarrollo
Complicaciones en el parto de HMD. ¿En qué bebés se da más frecuentemente?
- Distocia de hombros
- Fractura clavícula/humero
- Parálisis plexo braquial
- Asfixia perinatal
- SDM aspiración meconio
+ frecuente en macrosomas por desproporción pélvico-fetal
¿Qué es la policitemia y por qué se da?
Hipoxemia fetal/Insulina provocan aumento de eritropoyetina –> poliglobulia = HIPERVISCOSIDAD SANGRE –> hiperbilirrubinemia (bilirrubina producto degradación G. rojos)
Complicación más frecuente en 1as horas de vida
Hipoglucemia, sobre todo en 6-12h
Hipoglucemia: ¿por qué se da?
<45 mg/dl
- Nivel alto de glucosa al estar en el útero, al cortar cordón deja de recibir aporte
- Hiperinsulinismo por hiperglicemia fetal mantenida, se mantienen niveles de insulina pero no de glucosa
Causas hiperbilirrubinemia en HMD
- Policitemia
- Reabsorción hematomas (degradación glóbulos rojos)
- Inmadurez enzimas hepáticas
Alteraciones pulmonares en HMD (4)
- Membrana hialina (disminución de producción de sulfactante)
- Taquipnea transitoria
- Edema pulmonar cardiogénico
- SDM aspiración meconio
Conducta a seguir ante madre diabética antes del parto
- Control glicemia + Profilaxis ácido fólico
- Cribaje O’Sullivan
¿Qué recién nacido se considera PEG?
Por debajo de percentil 3 en curvas de edad gestacional
Clasificación RCIU
Simétrico/Armónico: talla, peso y PC disminuidos
Asimétrico/Disarmónico: talla/peso bajos, PC normal
Causa más frecuente de RCIU armónico
Tabaquismo
Patología en RN PEG (9)
- Asfixia neonatal
- Hipotermia
- Dificultad respiratoria
- Hipoglicemia
- Poliglobulia
- Hipocalcemia
- Malformaciones congénitas
- Infecciones torch
- Inmunidad celular disminuida
¿Qué son las infecciones TORCH?
TOxoplasmosis
Rubeola
Citomegalovirus
Herpesvirus
¿Qué hacer tras nacimiento de niño PEG?
- Glicemias seriadas (2-3-4-6-12-24 h de vida)
- Hemograma/Bioquímica (descartar poliglobulia, hiperbilirrubinemia, transtornos iónicos)
- Eco transfontanelar (descartar quiste/lesion 2ª a infeccion en gestación)
- CMV en orina
- Ambiente térmico adecuado
- PROMOVER LACTANCIA MATERNA
Triada clínica madre hipertensa
- HTA
- Proteinuria
- Edemas
A partir de semana 20 de gestación
Consecuencias de madre HTA (7)
(por reducción del flujo placentario)
- RCIU
- Asfixia crónica
- Prematuridad
- Alteraciones termorregulación
- Alteraciones hidroelectrolíticas
- Daño órganos dependientes de circulación mesentérica
- Neutropenia, Trombopenia
Factores de riesgo para HTA en la gestación (6)
- Primiparidad
- Edad <18->35 años
- Obesidad
- Diabetes
- > 10 años entre partos
- Patología materna