Reanimación Neonatal Flashcards

1
Q

Cuáles nos las 3 ocasiones en las que se permite aspiración con pera de goma?

A
  • liquido manchado con meconio
  • liquido obstruye la respiración
  • Bb con Dificultad para eliminar las secreciones
  • Si el bebe no respira
  • Respiraciones entrecortadas
  • Tono pobre
  • Si VPP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué se debe hacer si al nacer un bebe a término no tiene buen tono ni llora fuerte?

A
  • conducirlo a cuna de calor radiante para posterior evaluación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temperatura que se debe mantener durante la reanimación:

A
  • 36.5-37.5
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué posición se debe colocar al bebe para la apertura de vía aerea?

A
  • posición de olfateo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué se debe succionar las secreciones de la boca antes que la nariz?

A

Para evitar la aspiración x la boca al momento de que se aspire la nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se determina si el bebé responde a los pasos iniciales de la atención ?

A
  • Evaluando respiraciones y FC si mejoran-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuándo se comienza la VPP?

A

Cuando no hay respiraciones espontáneas y FC < 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La ventilación de pulmones es la medida mas importante y eficaz de la reanimación del RN?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué valor se obtendrá en la FC si el RN respira de forma eficaz?

A

Al menos 100 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el método más eficaz para determinar la FC en el RN?

A

La uscultación es mas precisa que la palpación de la base del cordón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se estima el numero de latidos por minuto?

A

Auscultando y contando los latidos x 6 segundos y multiplicarlos por 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si no se puede obtener la FC mediante exámen físico, cómo la obtendría?

A
  • Oximetría de pulso

- Monitor ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En un RN que parece respirar pero FC < 100 lpm que se realiza?

A

VPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de cianosis:

A

Piel o membranas mucosas azuladas causado x mala oxigenación de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones para oximetría de pulso:

A
  • Cuándo se prevee reanimación.
  • Confirmar la percepción de cianosis central persistente.
  • Cuándo se administra oxígeno suplementario
  • Cuándo se requiere VPP-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un RN a término vigoroso que se le coloca el oxímetro de pulso y que a los 2 minutos de nacimiento muestra una saturación de 65%. Este valor es normal?

A

Si es normal ya que el RN tarda minutos en llegar a tener 90% de saturación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los valores de SatO2 en RN por cesárea son superiores a los de RN por parto vaginal?

A

Falso. Es lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la razón de colocar el saturado de O2 en la mano derecha del RN?

A

Para medir la SatO2 de sangre preductal.
En el brazo izquierdo y pierdas puede haber SatO2 baja por mezcla de sangre oxigenada con poco oxigenada proveniente del ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuándo se administra oxígeno suplementario?

A

Cuando la oximetría revela niveles bajos al rango de edad correspondiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Administraría oxígeno a un RN que respira de manera espontánea? Como lo haría?

A

Si, sosteniendo una tubuladura de oxígeno cerca de nariz y boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El oxígeno a flujo libre es muy eficaz en pacientes que no respiran.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dispositivos útiles para administrar oxígeno a flujo libre:

A
  • Tubuladura para oxígeno
  • Máscara de oxígeno
  • Reanimador con pieza en T
  • Reservorio abierto
  • Bolsa inflada por flujo y máscara
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es la CPAP?

A

Prueba de presión positiva continua. Método de apoyo respiratorio que usa baja presión de gas continua para mantener pulmones abiertos en RN que respira espontáneamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuándo es útil el uso de CPAP?

A
  • Vía aérea abierta pero dificultad respiratoria
  • Baja SatO2 persistente.
  • FC de al menos 100 lpm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La presencia de líquido amniótico teñido de meconio representa….

A

Sufrimiento fetal y posible necesidad de reanimación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

RN a término y con llanto vigoroso y buen tono muscular que presenta liquido amniótico teñido de meconio, como procedería…

A

Normalmente, permanece con la madre para recibir cuidados iniciales. Usar pera de goma para aspirar secreciones de boca y nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

RN a término con tono muscular no adecuado y respiraciones deprimidas y que presenta liquido amniótico teñido de meconio, como procedería…

A

Llevar al RN a calentador radiante y continuar con la evaluación inicial. Pera de goma para aspirar secreciones. Si el RN no respira o FC < 100 tras cuidado inicial realizar VPP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

El oxímetro de pulso tiene la misma eficacia si se coloca en la muñeca o en la mano derecha?

A

Si. Solo deben estar bien colocados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Se considera al RN con líquido teñido con meconio como un factor de riesgo para que el RN requiera reanimación?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuáles son los 5 pasos iniciales en la atención del RN?

A
  • Proporcionar calor
  • Posición olfateo
  • Eliminar secreciones de ser necesario
  • Secar
  • Estimular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Qué genera la estimulación de la faringe posterior en caso de succionar muy profundo?

A

Estimulación vagal causando bradicardia y apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Si el RN no responde a la estimulación de tronco, extremidades o espalda qué se debe realizar?

A

Iniciar VPP lo más rápido posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

A que velocidad se debe administrar el oxígeno a flujo libre y a que porcentaje se le debe mezclar?

A
  • 10 L/min

- Mezclar al 30% (dependiendo del pct)

34
Q

Qué es la PIP?

A

Es la presión de gas más alta administrada con cada respiración

35
Q

Qué es la PEEP?

A

Es la presión de gas que queda en los pulmones entre respiraciones cuando se recibe respiración asistida.

36
Q

Qué es la CPAP?

A

Presión de gas que queda en los pulmones entre respiraciones cuando el RN respira espontáneamente

37
Q

Qué es el tiempo de inspiración?

A

La duración (s) de la fase de inspiración de cada respiración a presión positiva

38
Q

Qué dispositivos se utilizan para ventilar a los RN?

A
  • Bolsa autoinflable
  • Bolsa inflada por flujo
  • Reanimador con pieza en T.
39
Q

Para qué sirve la válvula de liberación de presión o “pop off”

A

Para limitar el pico de presión a 30-40 cm H2O

40
Q

Indicaciones para administrar VPP:

A
  • RN no respira (apnéico)
  • FC < 100 lpm
  • Respiración jadeante
  • SatO2 bajo el rango objetivo a pesar de oxígeno a flujo libre o CPAP
41
Q

Preparación para comenzar VPP:

A
  • Eliminar secreciones de via aerea
  • Colocarse junto a cabeza del RN.
  • Colocar posición neutral o en olfateo (mediante toalla enrollada debajo de los hombros).
42
Q

Cuáles son los 2 tipos de mascarilla que existen?

A
  • Redonda

- Anatómica

43
Q

Con qué concentración de O2 se comienza la VPP?

A

Iniciar con 21%

44
Q

Qué cantidad de SatO2 mantiene el producto previo al parto y durante el desarrollo intrauterino?

A

60%

45
Q

A qué porcentaje se debe ajustar el mezclador en RN > 35 semanas?

A

A 21%

46
Q

A qué porcentaje se debe ajustar el mezclador en un RN < 35 semanas?

A

Entre 21 - 30%

47
Q

A penas se inicie VPP se debe colorar …… para comparar el resultado con los valores objetivos según el tiempo de nacido

A
  • Oxímetro de pulso
48
Q

Qué frecuencia de ventilación se debe usar en VPP?

A
  • Entre 40 - 60 rpm
49
Q

Qué técnica nos ayuda a mantener una frecuencia de ventilación correcta?

A
  • Ventila, dos, tres: mientras se dice ventila se aprieta la bolsa/fluye el tapón del reanimador con pieza en T y se suelta al decir dos, tres.
50
Q

Con qué presión se debe comenzar la VPP?

A
  • PIP entre 20-25 cmH2O
51
Q

Los RN a término pueden requerir presión inspiratoria mayor para insuflar pulmones. Qué valor es?

A
  • 30-40 cmH2O
52
Q

Qué objetivo tiene iniciar las respiraciones con PEEP?

A
  • Ayuda a insuflación estable de los pulmones más rápida.
  • Eliminar el líquido
  • Evitar que los espacios de aire colapsen durante exhalación
53
Q

Cuál es el ajuste inicial sugerido de PEEP?

A
  • 5 cmH2O
54
Q

En qué nos hace pensar una respiración profunda del RN durante la administración de VPP?

A
  • Presión administrada elevada e hiperinsuflación
55
Q

La hiperinsuflación causada por uso demasiado de presión incrementa el riesgo de desarrollar…

A
  • Neumotórax
56
Q

Cuántas evaluaciones de la FC se realiza para ver la respuesta a la VPP?

A

-2

57
Q

A qué tiempo del inicio de la VPP se evalúa la FC para determinar si hay respuesta a la misma?

A
  • La primera evaluación de FC se hace a los 15s del inicio de la VPP.
58
Q

Si la FC no se incrementa tras la VPP que se debe determinar?

A
  • Evaluar si se está insuflando los pulmones y tomar medidas correctivas.
59
Q

Si la FC del RN incrementa con la VPP a qué tiempo se realiza la segunda evaluación de FC?

A
  • Luego de 15 segundos más
60
Q

Qué se debe hacer si depués de la 1era evaluación de la FC tras administrar VPP la frecuencia carfíaca no aumenta pero si hay movimiento torácico?

A
  • Anunciar: no incrementa FC pero si se está moviendo.
  • Continuar VPP.
  • Segunda evaluación de FC a 15s después de la 1era evaluación.
61
Q

Cómo se debe proceder si después de la primera evaluación de la FC tras comenzar VPP no hay incremento de la FC y no se está moviendo el tórax?

A
  • Anunciar que no se está moviendo

- Pasos correctivos de la ventilación hasta lograr movimiento del pecho con ventilación.

62
Q

Cuántos expertos se necesita en caso de que un RN requiera VPP? Cuál es la función de cada uno?

A
  • Se requieren 2

- Uno ventila al RN y otro evalúa la respuesta mediante auscultación de FC o uso de oximetría de pulso o ECG.

63
Q

Mencione los pasos correctivos de la ventilación (MR. SOPA)

A
  • Máscara: ajústela
  • Reubicación de cabeza
  • Succión de vía aérea
  • O: boca abierta
  • Presión: auméntela
  • Alterne a otra vía aérea.
64
Q

Mencione las razones más probables de ventilación ineficaz con máscara:

A
  • Pérdida alrededor de la máscara.
  • Obstrucción de las vías aéreas.
  • Presión de ventilación insuficiente
65
Q

Cuáles son los indicadores de un buen sello de la máscara de ventilación?

A
  • PIP deseada
  • PEEP deseada
  • Reinflación rápida de la bolsa inflada por flujo.
66
Q

Dónde es el sitio más frecuente en el qué hay fugas o pérdidas de aire al usar una mascarilla?

A
  • Entre la mejilla y el puente nasal
67
Q

Qué pasos correctivos de la ventilación se realizan antes de volver a probar la VPP?

A
  • Verificar la máscara

- Reubicar la cabeza.

68
Q

Si tras corregir la M y R y realizar VPP no se observa movimiento torácico cuáles son las siguientes maniobras correctivas antes de volver a intentar VPP?

A
  • S: succionar boca y nariz por posibles secreciones espesas.
  • O: abrir bOca del RN
69
Q

Si una vez realizadas las maniobras correspondientes a MR.SO y haber realizado VPP y no ver movilidad del tórax, con qué maniobras se debe proceder?

A
  • P: aumentar presión de ventilación, usar manómetro como guía, aumentar entre 5-10 cm H2O hasta lograr movimiento de tórax (preción máxima 40 cm H2O en RN término)

si se llegó a presión máxima y no se eleva tórax:
- Alterne a otra vía aerea: tubo endotraqueal o máscara laríngea.

70
Q

Cuando se realiza la segunda evaluación de la FC al realizar VPP?

A
  • Despupés de 30s de la ventilación que insufla los pulmones.
71
Q

En caso de realizar la segunda evaluación de la FC tras VPP y obtener una FC de > o = a 100 cómo se debe proceder?

A
  • Tiene una ventilación exitosa
  • Seguir ventilando a 40-60 rpm
  • Controlar FC, movimiento de pecho y esfuerzo respiratorio.
  • Si FC constante mas de 100 se reduce frecuencia y presión de la VPP.
  • Estimular al RN para q respire.
  • Considerar parar VPP si FC > 100 y respira espontánea.
  • Seguir monitorización.
72
Q

Durante la segunda evaluación de la FC tras VPP se obtiene FC > 60 y < 100 cómo se procedería?

A
  • Mantener VPP a 40-60rpm
  • Controlar SatO2 y ajustar [O2]

Si FC no mejora considerar mr sopa
Controlar FC, movimiento de pecho, esfuerzo respiratorio y SatO2

  • Considerar introducir vía aérea alterna
73
Q

En caso de realizar la segunda revisión de la FC tras VPP y el RN muestra FC menor a 60 lpm, cómo procedería?

A

Considerar:

  • Evaluar técnica de ventilación
  • Ajustar [O2]
  • Vía aérea alternativa si no se ha realizado antes y dar VPP por 30s.
  • Si FC no pasa los 60 lpm a pesar de vía alterna: aumentar concentración de O2 a 100% e INICIAR COMPRECIONES.
74
Q

RN a término que respira espontáneamente con dificultad y FC de almenos 100 lpm y con baja SatO2, cómo procedería?

A
  • Realizar CPAP.
75
Q

La CPAP mantiene los pulmones ligeramente insuflados en todo momento y ayuda a los RN a término a que no colapsen sus alveolos por falta de surfactante?

A

Falso. Es en RN pretérmino cuyos pulmones tienen déficit de surfactante.

76
Q

Se puede administrar CPAP con bolsa autoinflable?

A

No es posible.

77
Q

Cuál es la presión que se utiliza de inicio en la CPAP?

A
  • 5 cm H2O
78
Q

La CPAP es beneficiosa en RN con líquido pulmonar fetal retenido ?

A

Si es beneficioso

79
Q

Cuál es el límite de presión al usar CPAP?

A

8 cm de H2O (no usar superiores)

80
Q

Si el RN no respira efectivamente con CPAP cuál sería la conducta a seguir?

A

Iniciar VPP

81
Q

Cuándo se considera el uso de sonda orogástrica?

A

Cuando se usa CPAP o VPP por varios minutos ya que puede acumularse aire en estómago