Reabsorción y secreción tubular renal Flashcards
¿Que es la reabsorción tubular?
La reabsorción tubular es el proceso por el cual los riñones recuperan agua y solutos del
filtrado glomerular y los devuelven a la sangre.
¿Dónde ocurre principalmente la reabsorción de glucosa?
Principalmente en el túbulo proximal.
¿Qué porcentaje del sodio filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal?
Aproximadamente el 65%
¿Qué segmento de la nefrona es impermeable al agua?
El segmento ascendente grueso del asa de Henle.
¿Qué hormona regula la reabsorción de agua en el túbulo colector?
La hormona antidiurética (ADH)
¿Cuál es el papel de la aldosterona en el túbulo distal y colector?
Aumenta la reabsorción de sodio y la secreción de potasio.
¿Qué es la secreción tubular?
Es el proceso mediante el cual los riñones eliminan sustancias del plasma sanguíneo hacia el filtrado tubular.
¿Dónde ocurre principalmente la secreción de ácidos orgánicos y bases?
En el túbulo proximal
¿Qué segmentos de la nefrona reabsorben calcio bajo la influencia de la paratohormona?
El túbulo distal
¿Qué es el cotransportador Na+-K+-2Cl- y dónde se encuentra?
Es una proteína de transporte que reabsorbe sodio, potasio y cloruro en el asa ascendente
gruesa de Henle
¿Qué porcentaje del agua filtrada se reabsorbe en el túbulo proximal?
Aproximadamente el 65%.
¿Qué ion es secretado activamente en el túbulo proximal en intercambio por sodio?
El ion hidrógeno (H+)
¿Qué tipo de células en el túbulo colector regulan el equilibrio ácido-base?
Las células intercaladas
¿Qué función tienen las células intercaladas tipo A?
Secretan H+ y reabsorben HCO3- para corregir la acidosis.
¿Qué función tienen las células intercaladas tipo B?
Secretan CO3- y reabsorben H+ para corregir la alcalosis
¿Qué porcentaje del cloruro filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal?
Aproximadamente el 65%.
¿Dónde se reabsorbe la mayor parte del bicarbonato filtrado?
En el túbulo proximal
¿Qué segmento de la nefrona reabsorbe la mayor parte del magnesio filtrado?
El asa ascendente gruesa de Henle.
¿Cómo afecta la angiotensina Il la reabsorción de sodio?
Aumenta la reabsorción de sodio en el túbulo proximal.
¿Qué transportador es inhibido por los diuréticos de asa como la furosemida?
El cotransportador Na+-K+-2Cl- en el asa ascendente gruesa de Henle.
¿Qué es la reabsorción tubular y cuál es su importancia en el funcionamiento renal?
La reabsorción tubular es el proceso mediante el cual los riñones recuperan agua y
solutos del filtrado glomerular y los devuelven a la sangre. Es crucial porque permite la conservación de nutrientes y electrolitos esenciales, así como el mantenimiento del equilibrio hídrico y ácido-base.
- ¿Cuáles son los principales segmentos del túbulo renal involucrados en la reabsorción?
Los principales segmentos del túbulo renal son el túbulo contorneado proximal, el asa de
Henle, el túbulo contorneado distal y el túbulo colector. Cada uno tiene funciones específicas en la reabsorción de diferentes solutos y agua.
¿Cómo se regula la reabsorción de sodio en el túbulo contorneado proximal?
En el túbulo contorneado proximal, la reabsorción de sodio es regulada principalmente
por mecanismos de cotransporte y contratransporte con otros solutos como glucosa, aminoácidos y bicarbonato, facilitados por proteínas transportadoras en la membrana celular.
¿Qué papel juega la hormona antidiurética (ADH) en la reabsorción de agua?
La hormona antidiurética (ADH) aumenta la permeabilidad del túbulo colector al agua al
estimular la inserción de acuaporinas en la membrana celular. Esto permite que se reabsorba más agua en respuesta a las necesidades del cuerpo, concentrando la orina y conservando el agua.
¿Qué mecanismos están involucrados en la secreción tubular de iones hidrógeno y potasio?
La secreción tubular de iones hidrógeno y potasio se lleva a cabo principalmente en el túbulo contorneado distal y el túbulo colector. Está regulada por la aldosterona, que aumenta la actividad de bombas de sodio-potasio y protones en las células tubulares, facilitando la excreción de potasio y iones hidrógeno.
¿Cuál es el papel del asa de Henle en la concentración de la orina?
El asa de Henle crea un gradiente osmótico en la médula renal mediante un mecanismo
de contracorriente. La rama descendente es permeable al agua pero no a los solutos, mientras que la rama ascendente es impermeable al agua pero permite la salida de iones. Esto permite la reabsorción selectiva de agua y la concentración de la orina.
¿Cómo afecta la aldosterona a la reabsorción de sodio en el túbulo contorneado distal?
La aldosterona estimula la reabsorción de sodio en el túbulo contorneado distal al
aumentar la expresión de canales de sodio y bombas de sodio-potasio en las células tubulares, lo que también promueve la excreción de potasio.
¿Qué cambios ocurren en la reabsorción tubular en condiciones de acidosis metabólica?
En acidosis metabólica, los riñones aumentan la secreción de iones hidrógeno y
reabsorben más bicarbonato en los túbulos proximales y distales para compensar el exceso de acidez en el cuerpo, ayudando a restablecer el equilibrio ácido-base.
¿Qué es el umbral renal y cómo se relaciona con la reabsorción de glucosa
El umbral renal es la concentración plasmática de una sustancia a la cual ésta empieza a aparecer en la orina. En el caso de la glucosa, el umbral renal es alrededor de 180 mg/dL. Por encima de este nivel, los transportadores de glucosa en el túbulo proximal se saturan y la glucosa excedente no se reabsorbe, apareciendo en la orina.
¿Cómo influyen los inhibidores de la anhidrasa carbónica en la reabsorción y secreción tubular?
Los inhibidores de la anhidrasa carbónica reducen la reabsorción de bicarbonato en el túbulo contorneado proximal, lo que lleva a una mayor excreción de bicarbonato, sodio y agua en la orina. Esto provoca una disminución en el pH urinario y puede alterar el equilibrio ácido-base del cuerpo.