RCP Flashcards
¿Cuál es la dosis inicial de midazolam para taquicardias inestables con complejo QRS estrecho?;La dosis inicial de midazolam es de 2
5 mg IV.;
¿Cuáles son las dosis inicial y subsiguientes de adenosina para taquicardia estable de complejo estrecho?;La dosis inicial es de 6 mg
seguida de 12 mg y 18 mg si es necesario.;
¿Cuál es la dosis de amiodarona para arritmias ventriculares durante la RCP?;300 mg inicialmente
seguida de una segunda dosis de 150 mg si es necesario.;
¿Cuál es la dosis inicial de lidocaína para arritmias ventriculares y cuál es la dosis de repetición?;Dosis inicial de 1 a 1
5 mg/kg IV
Defina la maniobra de Revert en el manejo de taquicardia estable de complejo estrecho.;La maniobra de Revert implica que el paciente sople en una jeringa de 10 cc durante 15 segundos mientras está sentado a un ángulo de 90 grados
seguido de acostarse y elevar las piernas durante 45 segundos para aumentar el retorno venoso y el tono vagal.;
¿Cuáles son las dosis para la atropina al tratar bradicardia sintomática?;0.5 mg IV cada 3-5 minutos
hasta un máximo de 3 dosis.;
En el cuidado post-paro cardíaco
¿cuál es la dosis recomendada de noradrenalina para manejar la hipotensión?;Comenzar con 0
¿Qué hacer en caso de taquicardia inestable con complejo estrecho?;Realizar cardioversión eléctrica sincronizada
comenzando con 50-100(120) Joules
En casos de bradicardia inestable
¿cuál es la dosis inicial de atropina a administrar?;Atropina 0.5 mg IV cada 3-5 minutos
¿Cuál es la dosis de amiodarona recomendada durante la RCP avanzada después del primer choque?;300 mg inicialmente
seguido de 150 mg si es necesario.;
¿Cuántas veces se puede administrar adrenalina durante la RCP y con qué frecuencia?;1 mg IV/IO cada 3 minutos
sin límite específico mientras continúe la RCP.;
En el manejo de hiperpotasemia o acidosis severa durante la RCP
¿cuál es la dosis de bicarbonato de sodio?;1-2 meq/kg.;
¿Cuál es la dosis de calcio recomendada durante la RCP en casos de hipocalcemia o envenenamiento por antagonistas del calcio?;10 cc al 10% para 10 segundos; si es gluconato
triplicar la dosis.
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de cada intento de cardioversión?;Verificar el ritmo y la presencia de pulso
y limpiar el gel entre descargas.;
¿Cuáles son los 5H y 5T en el manejo de la RCP?;Hipoxia
hipovolemia
¿Cómo se realiza la maniobra de Valsalva modificada?;El paciente sopla en una jeringa de 10 cc durante 15 segundos sentado
luego se acuesta y eleva las piernas durante 45 segundos.;
¿Qué dosis de atropina se usa para manejar una bradicardia sintomática?;0.5 mg IV
repetible cada 3-5 minutos hasta un máximo de 3 dosis.;
¿Cuándo se debe considerar la administración de glucagón en un contexto de RCP?;En caso de sobredosis beta-bloqueante o hipoglicemia severa
3 mg IV.;
¿Cuál es la indicación de noradrenalina en el manejo post-RCP?;Para tratar la hipotensión
iniciando con 0.1-0.5 mcg/kg/min.;
¿Qué estrategia se sigue para la insulina en el manejo post-RCP?;Evitar la hiperglucemia manteniendo niveles controlados
con ajustes según necesidades metabólicas.;
¿Qué evaluaciones neurológicas se recomiendan dentro de las primeras 72 horas post-RCP?;RMN
EEG
¿Cuál es la dosis de amiodarona durante la RCP si el ritmo es desfibrilable?;300 mg en bolo IV inicial
seguido por 150 mg si es necesario.;
¿Cómo se administra la lidocaína en caso de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso durante la RCP?;1 a 1.5 mg/kg en bolo IV
con repeticiones de 0.5 a 0.75 mg/kg cada 5 a 10 minutos.;
¿Qué se debe considerar en el manejo de pacientes que potencialmente podrían ser donantes de órganos después de la RCP?;Mantener funciones vitales y evaluar el daño neurológico
coordinando con equipos de trasplante.;
¿Cuál es el procedimiento para la realización de compresiones torácicas en la RCP?;Comprimir el pecho a una profundidad de 5-6 cm a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto
permitiendo la reexpansión completa del tórax.;
¿Cuál es la técnica adecuada para la administración de ventilaciones durante la RCP?;Proporcionar 2 ventilaciones después de cada 30 compresiones
asegurando que cada ventilación dure aproximadamente 1 segundo y cause la elevación visible del tórax.;
¿Qué hacer si un paciente con RCP tiene una vía aérea obstruida por un cuerpo extraño?;Realizar maniobras de desobstrucción como golpes en la espalda y compresiones abdominales si el paciente está consciente
o compresiones torácicas si está inconsciente.;
¿Qué es la cardioversión eléctrica y cuándo se usa?;La cardioversión eléctrica es un procedimiento médico que se utiliza para restaurar un ritmo cardíaco normal en casos de arritmias cardíacas
como la fibrilación auricular
¿Qué indicaciones hay para el uso de beta-bloqueadores en taquicardias?;Los beta-bloqueadores se usan en el tratamiento de taquicardias para controlar la frecuencia cardíaca
especialmente en casos de taquicardia supraventricular o fibrilación auricular.;
¿Cómo se debe ajustar la dosis de adrenalina en pacientes pediátricos durante la RCP?;En pediatría
la dosis de adrenalina durante la RCP es de 0.01 mg/kg de adrenalina al 1:10
¿Qué técnicas se recomiendan para mejorar la efectividad de las compresiones torácicas durante la RCP?;Asegurarse de que las compresiones sean profundas (5-6 cm en adultos)
a un ritmo de 100-120 por minuto
¿Qué indicaciones hay para el uso de bicarbonato de sodio durante la RCP?;El bicarbonato de sodio se utiliza en casos de acidosis metabólica severa o intoxicaciones específicas (ej. antidepresivos tricíclicos)
con una dosis de 1-2 meq/kg.;
¿Cuándo y cómo se usa el calcio durante la RCP?;El calcio se administra durante la RCP en casos de hiperpotasemia
hipocalcemia
¿Qué es el monitoreo invasivo y por qué es importante en el manejo de pacientes críticos?;El monitoreo invasivo
como la inserción de un catéter arterial
¿Cómo se maneja una sobredosis de bloqueadores de los canales de calcio?;Se maneja con soporte vital avanzado
incluido el uso de glucagón
En el contexto de RCP
¿cuál es la dosis inicial recomendada de amiodarona para arritmias ventriculares?;300 mg IV
¿Cuál es la dosis adecuada de lidocaína durante la RCP para arritmias ventriculares?;1 a 1.5 mg/kg IV inicialmente
seguido de 0.5 a 0.75 mg/kg en dosis repetidas.;
¿Cuántos Joules se usan para la cardioversión eléctrica sincronizada en casos de fibrilación auricular con taquicardia inestable?;Dosis más alta
generalmente empezando en 120 Joules y aumentando según sea necesario.;
¿Qué cantidad de atropina se administra en casos de bradicardia inestable?;0.5 mg IV cada 3-5 minutos
máximo 3 dosis.;
¿Cuál es la dosificación de calcio en casos de hipocalcemia o toxicidad por bloqueadores de los canales de calcio durante la RCP?;10 mL de gluconato de calcio al 10%
administrado rápidamente.;
¿Cómo se administra la adenosina en niños con taquicardia supraventricular?;0.1 mg/kg en la primera dosis
seguida de 0.2 mg/kg si la primera dosis no es efectiva.;