Ratios Flashcards
Solvencia total/ratio de garantia
Capacidad de una empresa para hacer fente al total del exigible. Debe ser >1 y es recomendable que se acerque a 2.
Que la solvencia sea <1 indica que los fondos propios son negativos y que la empresa no puede hacer fente a sus deudas
AT/PT
Ratio corriente
AC/PC >1 y cercano a 2
Utilizado para conocer la liquidez de la empresa para afrontar deudas a cp
Acid test
(Ac- Existencias)/PC
0,8-2
Disponibilidad
Disponible/PC
Cercano a 1
Autonomia financiera
PN/PT
Grado de dependencia de la empresa con acreedores.
Optimo alrededor del 1, aceptable 0,7-1,5
Que sea muy alto indica que los accionistas oportan riesgo financiero
Ratio de Firmeza
ANC/PNC
2
Indica la forma de financiar el ANC
Ratio de solidez
PN/ANC
0,5
Refleja la proporción de activos fijos financiados por la misma empresa
Ratio de estabilidad
PT/ANC
optimo >1
Ratio relacionado con RC, en el caso de que este ratio sea =1, el FM será 0
Ratio de endeudamiento
PT/AT o PT/PN
Optimo 1
Indica las deudas de la empresa respecto a los fondos propios. Si es muy elevado, indica un mayor endeudamiento; si es muy bajo, indica que hay un exceso de capital propio
Ratio de endeudamiento bancario
Deudas bancarias/PN
Se descompone el PC en financiacion espontanea y negociada
Ratio de cobertura de interes
GF/RAII
IDEAL <0,3
Cuantifica la importancia de los gastos financieros en la empresa; indica un margen de seguridad de pago de intereses acordados con acreedores
Ratio de capitalización
RESERVAS(M1-M0)/RESULTADO EJERCICIO
<1
Es un indicador de la empresa para constituir reservas, si es comparado a lo largo del tiempo, refleja la política de la empresa
Ratio de crecimiento de capitalización
RESERVAS(M1-M0)/Crecimiento total
<1
Analiza cual ha sido el crecimimento de las reservas de la empresa respecto al crecimiento total de la misma
Ratio del grado de capitalizacion
RESERVAS(M1-M0)/PN
<1
Indica la importancia relativa de la autofinanciación en el enriquecimiento del PN; cuanto mayor, mayor nivel de reservas, si baja, la mayor parte del PN habrá sido aportada por socios
¿Por qué es importante el analisis de la rentabilidad?
Pq puede tener efecto en la liquidez y solvencia a corto y medio plazo
Rentabilidad economica
RAII/AT
lo mas alto posible
También se denomina como rentabilidad de activos, muestra la rentabilidad de la empresa antes de descontar las retribuciones
Rentabilidad financiera
Se divide en dos:
Antes de impuestos (RAI/PN) (Util para comparar empresas)
Despues de impuestos (RE/PN)
Hace referencia a la rentabilidad de los accionistas
Margen económico
RAII/VENTAS
ALTO
Muestra el beneficio por unidad de venta
Puede incrementar a traves de un incremento de precios o reduccion de costes
Rotacion activos
Ventas/AT
Desglosado de RE, refleja: el número de veces que se ha repuesto el activo a la venta, la capacidad del activo para generar ventas. Su uso puede ayudar a identificar el sector de una empresa
Apalancamiento financiero
RF/RE
>1
Indica endeudamiento, a pesar de que suponga un riesgo, mejora la rentabilidad. Si es >1, significa que RE>coste de deuda, lo que provoca un incremento de la RF
Margen explotacion
ResEX/IngEx
Determina la calidad del beneficio antes de impuestos e intereses. En el caso de que sea muy alto, será conveniente cambiar el denominador por IMP NETO CIFRA DE VENTAS
Margen ordinario
RAI/IngEx
Determina la calidad del beneficio antes de impuestos y después de intereses.
Margen neto
RE/IngEx
Determina la calidad del beneficio después de impuestos e intereses y considera el Resultado del ej. Lo normal es que sea