Random Flashcards
Fx mas frecuente n <16 años
Fx supracondilea humeral
Mecanismo de lesion de fx supracondilea humeral
1) Cada sobre palma en dorsiflexion con codo en extension
2) Trauma directo sobre olecranon con codo en flexion
Arteria que se lesiona en fx supracondilea humeral
A. braquial
Edad mas frecuente de fx de condilo lateral del humero
5-10 años
Ferula para inmovilizar la fx de condilo lateral del humero
Braquipalmar
Luxacion mas frecuente del codo
Posterior 90%
Mecanismo de lesion para la luxacion de codo posterior
Cada sobre mano en hiperextension y antebrazo supinado
Edad mas frecuente de presentación de luxacion de codo
13-14 años
Tx de luxación simple de codo
Reducción cerrada e inmovilización por 3 semanas
Edad de mayor frecuencia de la subluxacion del radio proximal
3-5 años
Con que otro nombre se le conoce a la subluxacion del radio proximal
Codo de niñera
Sx de pronacion dolorosa
Tx de elección del subluxacion del radio proximal
Reducción cerrada mediante supinaciones activa
*cabestrillo por 2 dias, hasta que cedan los sx
Cuanto tiempo después de retirar cabestrillo se envia a rehabilitación un niño con subluxacion del radio proximal
inmediato
en fx expuestas de codo que medidas se recomiendan inicialmente
AB en primeras 6 hrs
Vacuna Td
Clinica de fx de femur proximal
Dolor inguinocrural c/irradiacion a muslo interno
Rotación externa y acortamiento
Clasificaron usada en fx de cadera
OA/OTA
AB usados como profilaxis en fx de cadera para la Cx
Cefalosporinas de 1º gen
*cefazolina
Antitromboticos usados como profilaxis en fx de cadera
HBPM
Analgesia postqx usados en fx de cadera
Paracetamol
AINES
Tiempo recomendado para movilización posterior a Cx de Fx de cadera
2-3 dias
Estudio de imagen de eleccion en PEVAC
Rx
GOLD en el manejo conservador de PEVAC
Metodo de ponseti
en que consiste el método de ponseti
1) Yesos correctores durante primeras 3 meses de vida, aplicando presion en cara externa de astragalo
Que es las Cx minima de ponseti
Tenotomia percutanea aquilea
*80% la requiere a los 3 meses
Ferula indicada posterior a terminar el metodo de ponseti y realizar tenotomia
Ferula de Denis-Browne
*dia y noche primeras 3 meses y después por la noche durante 30 meses
Clasificación empleada para fx de tobillo
Weber
A-simple
B-en cuña
C-complejas
Seguimiento de pacientes con fx de tobillo
Rx c/2 semanas hasta formación de callo oseo
cuando indicas férula en fx de tobillo
Fx no desplazadas, o con mínimo desplazamiento
En clavicula que porcion es la mas frecuente que se fx
tercio medio
Grupo de edad con mayor indice de fx de clavicula
H <25 años o >55
M >75 años
Principales complicaciones de las fx claviculares
Pseudoartrosis, desgarro de A. clavicular, hipoestesia
Primer hueso en osificarse y ultimo de dejar de crecer
Clavicula
Estudio de imagen inicial en fx clavicular
RX simple AP que incluya art. esternoclavicular y porcino lateral del humero
Tx recomendado de manera inicial en fx clavicular desplazada o no desplazada
Tx conservador
*Cabestrillo p/inmovilizar extremidad afectada
Porque no se recomiendan los vendajes en 8 o velpau
Riesgo de producir lesiones dérmicas y compresión de paquete neurovascular
Tiempo de recuperación de un fx de clavicula
90 dias
Musculos que conforman el manguito rotador
Subescapular
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Que provoca la alteración de la función del manguito rotador
Ascenso de la cabeza humeral con el choque secundario del manguito contra el arco coracoacromial., pudiéndose llegar al atrapamiento o colisión subacromial
FR asociados a Sx del manguito rotador
Edad mayor, act. de lanzamientos, AR, maquinas que producen mov. vibratorios, traumas, act. en que se tenga el brazo por encima del hombro, DM, tabaco, alcohol, sobrepeso
Grados en los que presenta dolor a la movilización pasiva los pacientes con SX manguito rotador
entre 60 y 120º en region superoanterior
Abordaje dx del sx de manguito rotador
1) rx simple AP
2) RM (GOLD)
3) neumo artrografia (Dx rotura del manguito rotador)
4) artrografia resonancia (GOLD ruptura completa del manguito rotador)
indicaciones de tx Qx en sx del manguito rotador
- Limitación funcional para las actividades de la vida diaria
- sin respuesta al tratamiento de rehabilitación
- presencia de dolor nocturno
Tx de primera eleccion en Sx del MR
AINES por periodos cortos
Abordaje tx en Sx del MR
1) aines
2) inyecciones de esteroides
3) Terapia de rehabilitacion
En que consiste la rehabilitación en Sx del MR
Calor local, diatermia, USG terapeutico, ejercicios fisiatricos
Signos clásicos de fx
- incapacidad funcional
- deformidad
- movilidad anormal
- aumento de volumen
- equimosis
- crepitacion osea
Fx de antebrazo con peor pronóstico
Tercio medio
que compone a un sindrome compartimental
- Piel tensa (edema leñoso)
- Parestesias o paralisis
- Dolor a la extension pasiva de los dedos
Tiempo máximo para intervención Qx en fx abiertas
6 hrs, por el riesgo de infecciones y sinostosis
Cuando sospechas en lesion vascular
Alteración del pulso distal
Extremidad fria
Cianosis distal
Clasificacion usada en fx expuestas
Gustilo-anderson
Manejo de 1ª eleccion AB según escala Gustilo-Anderson
I-IIIA= Penicilina + amikacina IIIA3-IIIC= Se agrega metronidazol
Manejo de 2ª eleccion AB según escala Gustilo-Anderson
I-II= Cefalotina III= Se añade amikacina +7- metronidazol
Tiempo recomendado para AB profiláctico en Fx expuestas
Primeras 3 hrs
Donde se adquieren las infecciones de las fx expuestas
nosocomiales
Datos clínicos que se deben buscar intencionadamente en todos los pacientes con fx
Palpar pulsos, investigar estado motor y sensitivo
Principales Factores predisponentes para presentar Sx de hombro doloroso
Edad, femenina, lesiones en hombros, ocupacion
Principal causa de Sx de hombro doloroso
Origen mecanico
Principales FR para presentar Sx de hombro doloroso
Tabaco, alcohol, cafeina, act. deportivas
En que momento indicas estudios de imagen en Sx de hombro doloroso
posterior a 4 semanas de manejo conservador y sin mejoria
Clinica asociada a bursitis del hombro
Dolor, hipersensibilidad en tercio superior con limitaciones en abducción pasiva y activa
Clinica asociada a tendinitis bicipital
Dolor en cara anterior del hombro que se extiende a lo largo del tendón bicipital
Clinica asociada a patologia del manguito rotador
Dolor deltoideo con limitaciones a la abducción,rotacion interna y externa
Sx clínicos en Sx del túnel del carpo
calambres, entumecimiento y sensación quemante
Estudio de imagen para descartar dx diferenciales en Sx del túnel del carpo
RX ap y lateral de columna, RX de manos dorso palmar y oblicua
Casos para realizar electromiografia en Sx del túnel del carpo
Presencia de atrofia tener y persistencia del entumecimiento
Tx de eleccion en Sx del túnel del carpo
AINEs por 6 semanas, vit. b y antineuriticos
Tx conservador en 1º nivel de atención en Sx del túnel del carpo
Ferula de descarga nocturna
Termoterapia
Evitar flexo-extension forzada
Tx medico
Tx de eleccion en Sx del túnel del carpo en embarazadas
Conservador ya que los sx desaparecen espontáneamente a los 6-12 semanas posparto
Indicacion QX en Sx del túnel del carpo
Mas de 3-6 meses de evolución con persistencia o incremento de la sx funcional y dolorosa
Mecanismo de fx del mediopie
El antepie es violentamente vertido sobre el retropie
Estudio de primera eleccion en lesiones de pie
RX AP y lateral
Indicacion de tx conservador en Fx del astrágalo
Hasta desplazamientos de 2mm
Mecanismo asociado a fx del antepie
En fase de balanceo durante la marcha por impacto directo
FR asociados a esguince cervical
Femenino
Adolescente
Antecedente de dolor en cuello
Alcance automovilistico
Signos típicos de esguince cervical
Dolor cervical, espasmos en musculos paraespinales y ECM, iniciando inmediato después del accidente e incrementado 1-2 hrs despues