Ramas Paleo Flashcards
Fundador de la paleobiología
Othenio Abel
Paleobiología
Estudia fósiles desde el punto de vista biológico
Su objetivo es la reconstrucción de los organismos fósiles y sus ambientes
Paleoecología
Estudia las condiciones ambientales en que vivieron los seres vivos en épocas pretéritas en base a las características de adaptación, al ambiente en el que se desarrollaron
Facie más rica en fósiles
Neritica
Facies ricas en elementos planctónicos
Batiales
Facies marinas
Planctónicas
Nectónica
Pelágica
Bentónica
Facies mixtas
Salobre
De estuario
Lagunar (salina)
Facies dulceacuícolas
Lacustre Límnica (pentanosa) Turberas (carbón) Fluvial Termal
Facies terrígenas
Eólica (dunas, loess) Aluvial Coluvial Piedemonte Morrénica Travertínica Volcánica (cenizas, tobas volcánicas) Endorréica (salina)
Paleoetología
Estudia el comportamiento de vida de los animales, sus costumbres y sus relaciones con otros del mismo biótopo, interpretando sus características de adaptación a un determinado género de vida, en base a criterios etológicos
Clasificación de los animales según el criterio etológico
?
No sé si sea importante estudiar esto
Ver las imágenes en la presentación >.>
Asociaciones Bióticas
Simbiosis
Comensalismo
Parasitismo
Paleontogenia
Estudia los estados de desarrollo individual de los organismos en base a la evidencia fósil (con fósiles de distinto grado de desarrollo para poder estudiar los sucesivos estados por los que pasan antes de llegar al adulto o así)
Paleobiogeografía
Distribución y dispersión fósiles.
Delimita las áreas geográficas de dispersión de grupos fósiles y sus migraciones que pueden estar relacionadas con su evolución y con la aparición y desaparición en los estratos
Migraciones (causas?)
4
Condiciones ambientales
Bioticas
Geográficas
Alimenticias
Barreras (8)
Clima Vientos dominantes Corrientes marinas Diferencias de salinidad Temperatura del agua de mar Ríos caudalosos Zonas de vegetación Cadenas montañosas
Puentes intercontinentales
Conexiones terrestres entre las áreas continentales que unen dos zonas independientes
Bioestratonomía
Estudia la disposición de los fósiles de los estratos deduciendo las causas de muerte, condiciones de enterramiento de los restos orgánicos, grado de disgregación de los restos fosilizados y criterios que permiten determinar el orden normal de superposición de los estratos
Paleoicnología
Estudia las huellas y pistas dejadas por animales que vivieron en épocas pretéritas y que se han conservado impresas en los estratos
Paleobotánica
Estudia las plantas fósiles (como han evolucionado durante el tiempo geológico, nos aporta información para determinar los climas del pasado)
Tipos de fósiles vegetales
Impresiones y compresiones
Moldes y contramoldes
Permineralozaciones o mineralización
Palinología
Rama de la paleontología que se encarga del estudio de polen y esporas, actual o fósil
Paleoclimatología
Estudia las características climáticas de la Tierra a lo largo de la historia