Quiz 2 Flashcards

1
Q

Alteración que sólo afecta a un cromosoma

A

Aneuploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteraciones donde se tienen más juegos completos de cromosomas adicionales

A

Euploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rezago anafasico
No disyunción

A

Aneuploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Digina
Diandria
Dispermia

A

Euploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El ciento oro no se une al huso y no logra migrar o se une pero debilmente y no logra migrar y se pierde

A

Resalgo anafasico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fallo por el cual los cromosomas homologos y/o las cromatides hermanas recombinavas no se segregan de forma simétrica

A

No disyunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se obtienen 2 trisomias y 2 monosomias

A

No disyunción en M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En este nivel de no disyunción se obtienen 100% de alteraciones cromosómicas

A

No disyunción en M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la monosomia de y…

A

El cigoto no es viable y se aborta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Monosomia del x

A

Si de turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trisomia xxy

A

Si de klinefelter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un cigoto tiene … cromosomas

A

46

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se obtiene un cigoto con trisomia, un cigoto monosomia y 2 cigotos normales

A

No disyunción en M2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Probabilidad de alteraciones en una disyunción en M2

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quien determina el sexo del bebé

A

El hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando un óvulo haploide es fecundado simultáneamente por dos espermatozoides haploides

A

Dispermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las Euploidias no son …

A

Compatibles con la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Resultado de una dispermia

A

Cigoto Trípolide con 69 cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando un espermatozoide diploide (46 cromosomas)fecunda a un ovulo haploide

A

Diandria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando un ovulo con su cuerpo polar (46 cromosomas) es fecundado por un espermatozoide haploide

A

Diginia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteraciones génicas

A

Sustituciones
Inserciones
Deleciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alteraciones cromosómicas estructurales

A

Deleciones
Duplicaciones
Inversiones
Translocaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Triploidias
Poliploidias
Tetraploidias

A

Euploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nulisomia
Monosomia
Trisomia

A

Aneuploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En que fases de la meiosis puede ocurrir un error?
En prófase, paquiteno ( recombinación no homóloga) En metáfase (que el cienetocoro no este anclado a los microtubulos) En anafase (migración rezagada)
26
Establecieron el número exacto de cromosomas en el genoma humano en 1956
J.Tjio y A. Leran
27
Quien descubrió que el ex de Don se debía a una anomalía cromosómica en 1959
J. Lejeune
28
Representación gráfica del cariotipo
Cariograma
29
Formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales primordiales masculinas y femeninas
Gametogénesis
30
Los gametos se originan a partir de…
Las células germinativas primordiales
31
Donde se originan las células germinales primordiales
En el epiblasto
32
… días después las CGP viajan del epiblasto a las paredes del…
24 días, saco vitelino
33
En el transcurso de la semana … las CGP viajan del saco vitelino al …
4, mesenterio dorsal
34
Las CGP llegan a las tonadas indeferenciadas en…
La 6ta SDG
35
Cuando las CGP llegan a las gonadas primitivas siguen su… y pasan de ser miles a ser millones
Mitosis
36
Durante el quinto mes hay… ovogonias, ya que desde el 2ndo mes están mitoticamente activas
7 millones
37
Cuantas ovogonias hay en el 7mo mes
2 millones
38
Cuantas ovogonias tenemos en el nacimiento
600-800 mil
39
Cuantas ovogonias tenemos al iniciar la pubertad
40 mil
40
La espermatogonia lleva a cabo… durante el periodo embrionario
Mitosis
41
Mantiene la capacidad de dividirse durante toda la vida
Espermatogonia
42
La transformación de ovogonias a ovocitos primarios se da durante…
El periodo fetal tardío
43
Antes del nacimiento los ovocitos sufren un…
Arresto en diploteno (no se completa M1)
44
El arresto durante diploteno de da por el factor…
Inhibidor de la meiosis (secretado por las células foliculares)
45
Durante la pubertad el ovocito primario completa…
La meiosis 1
46
Durante la ovulación ya tenemos un ovocito…
Secundario y su cuerpo polar
47
El ovocito secundario se arresta en… hasta…
Metáfase de Meiosis 2, ser fecundado
48
Durante la fecundación se completa…
La meiosis dos y ya se tienen 2 cuerpos polares
49
La meiosis en los hombres comienza en…
La pubertad
50
Cuales son las espermatogonias que entran varias veces a la mitosis y dan varias generaciones
Espermatogonia A2 (clara)
51
Que origina a los espermatocitos primarios
Espermatogonias B
52
Los espermatocitos primarios entran en… y dura…
Meiosis 1, 24 días
53
Los espermatocitos primarios dan lugar a los…
Espermatocitos secundarios (uno con Y y otro con X)
54
Cuantos cromosomas tienen los espermatocitos secundarios
23
55
Los espermatocitos secundarios dan lugar a las…
Espermátidas
56
Las espermátidas entran a …
Espermiogenesis
57
En cada ciclo… ovocitos primarios reanudan la meiosis 1
20-30
58
La foliculogenesis prenatal se da en la… semana
3era
59
Foliculo que tiene células epiteliales foliculares planas y un ovocito primario
Folículo primordial
60
Folículo con células foliculares cúbicas y un ovocito primario
Folículo primario unilaminar o en crecimiento
61
Que hacen las glicoproteínas ZP
La zona pelúcida
62
Las células foliculares cúbicas se diferencian en células…
Granulosas
63
Folículo con una teca folicular, una zona pelúcida y células granulosas
Folículo primário múltilaminar
64
Favorece la formación de vasos sanguineos, síntesis de andrógenos y estrógeno
Teca interna
65
Tejido fibroso de protección que tmb produce andrógenos
Teca externa
66
En respuesta a la FSH las células granulosas producen…
Estrógenos (desarrollo folicular)
67
Que folículos comprenden la fase prenatal
F.primordial F. Primarios unilaminares F. Primarios multilaminares
68
Durante la fase antral o secundaria las células granulosas sintetizan…
Líquido nutritivo que forma lagunas separadas
69
Folículo que tiene un espacio antral, tecas, Zp
Folículo secundário o antral
70
Entre…horas antes de la ovulación concluye la 1era división meiotica (da como resultado el ovocito secundario)
10 a 12 horas antes
71
Folículo con cúmulo oóforo, corona radiada, tecas, antro y Zp
Folículo terciário o de graaf
72
Grupo de células granulosas que rodean al ovocito
Cúmulo ovoforo
73
Sintetizan aromatasa
Células granulosas
74
El caso de no ser fecundado en ovocito secundario morirá en…
24h
75
La colagenasa rompe la…
Teca externa
76
Espermiogenesis
1. Condensación del A.golgi y formación del acoso a 2. Condensación del núcleo 3. Formación del flagelo y sus partes 4. Fagocitosis del resto del citoplasma
77
Alberga 10 enzimas que ayudan a fertilizar el ovocito (hialuronidasa y acrosina)
Acrosoma
78
Condensan el núcleo en la espermátide
Protaminas Histona 3
79
El cuerpo residual de los espermátidas es fagocitado por…
Células de sertoli Sustentaculares De sostén
80
Le da la movilidad a los espermas
Dineina
81
Cuerpo Pieza intermedia Vaina mitocondrial
Axonema
82
Tiene un papel importante en la proliferación de las células foliculares y su maduración
Factor 9 de diferenciación de crecimiento GDF-9
83
Producido por las células de la granulosa
Estrógenos
84
Induce al ovocito a terminar M1 e iniciar M2 y a la ruptura del folículo de graaf (la ovulación)
LH
85
Quien forma el cuerpo lúteo amarillo
Las células granulosas
86
El cuerpo lúteo involuciona
Cuerpo albicans
87
Hormonas que inducen a los ovarios a secretar estrógeno e inhibina
FSH y LH
88
Estimula la transformación de los folículos primordiales en folículos primarios y después en folículos secundarios
FSH
89
La teca… secreta testosterona
Interna
90
La testosterona pasa a las células granulosas donde por la acción de… se transforma en estrógenos
Aromataza
91
Induce a las células granulosas a desarrollar receptores de LH
Estrógeno
92
Ocurre en el día 14 del ciclo
Fase ovulatoria
93
Se debe a la ruptura del folículo maduro (de graaf)
Ovulación
94
Días antes de la ovulación hay… (16h antes de rotura)
Un aumento brusco de LH y un aumento de FSH
95
Provoca la acumulación de más licor folicular
Los picos de LH y FSH
96
La acumulación del licor folicular aumenta hasta provocarle…
Una isquemia
97
Para que se rompa el estigma la teca externa secreta…
Colagenasa, prostaglandinas y activador de plasma note no
98
El estigma se contrae gracias a las…
Prostaglandinas
99
Rotura y salida del ovocito secundario
Ovulación
100
El folículo roto se llena de sangre y se transforma en…
Folículo hemorragico
101
El folículo hemorragico da lugar a… gracias a las células granulosas
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
102
El cuerpo lúteo secreta…y estos actúan en el…
Estrógenos y progesterona
103
El cuerpo lúteo secreta…y estos actúan en el…
Estrógenos y progesterona
104
En el cuerpo lúteo el estrato granuloso secreta
Inhibina
105
Inhibe la secreción de FSH
Inhibina
106
Si el ovocito no es fecundado el cuerpo lúteo se convierte en…
Cuerpo lúteo en degeneración, albicans
107
El cuerpo albicans mantiene su secreción hormonal … dias después de la ovulación
12 dias (dia 26 del ciclo)
108
La progesterona inhibe la producción de…
LH
109
Esto indica el inicio de un nuevo ciclo
La disminución de la producción de progesterona, estrógenos e inhibina
110
2 días después del descenso brusco de progesterona y estrógeno se provoca…
La menstruacion
111
Si el ovocito es fertilizado 5 o 6 días después de la ovulación el embrión se implanta en el endometrio y empieza a secretar…
Gonadotropina corionica humana
112
En la espermatogénesis la LH se une a las células de… y estimula la producción de…
Leyding, testosterona
113
Actúa sobre las células de sertoli haciéndolas funcionar
Testosterona
114
Inicia la espermatogénesis y actúa sobre las c.de sertoli
FSH
115
Actúan sobre las células espermatogenicas
C. Sertoli
116
Frena la producción de FSH, LH y prolactina en la espermatogénesis
Testosterona
117
Un túbulo seminifero está constituído por…
Capa basal y epitelio seminifero
118
Normativas a seguir durante la etapa preanalitica de una espermatobioscopia
Abstinência sexual Frasco limpio de plástico Que la muestra se analice dentro de la 1era hora después de la recolección Temperatura no menor a 20 o mayor a 37
119
En la etapa analítica de una espermatobioscopia se observa…
La licuefacción Aspecto (opalescente) Volumen (mayor a 1.5ml) Viscosidad Filamentos de no más de 2cm Ph de 7.2-7.5 Movilidad progresiva Vitalidad Concentración (más o 15 millones por mililitro) Morfologia Si hay leucócitos o bactérias
120
Aspermia
No hay semen, no eyaculacion
121
Astenozoospermia
Espermas que se mueven poco
122
Azoospermia
No hay espermas en la eyaculacion
123
Hemstospermia
Sangre en la eyaculacion
124
Leucocitospermia
Presencia de muchos leucocitos en el semen
125
Necrozoospermia
Muchos espermas muertos en el semen
126
Normozoospeemia
Valores normales
127
Oligozoospermia
Pocos espermas en la eyaculacion
128
Oligoastenozoospermia
Pocos y lentos espermas
129
Teratozoospermia
Muchos espermas con morfología anormal
130
El ciclo sexual femenino se da cada…
28-30 días
131
Ciclo ovarico (división)
Fase folicular Ovulación Fase lútea
132
Ciclo uterino o menstrual (divisiones)
Fase menstrual F. Proliferativa F. Secretora F. Isquémica
133
Esfacela
Expulsión de la capa endometrial
134
Fase ué comprende del día 1era 5 del ciclo femenino
Fase menstrual
135
Fase en la que se desprende la capa funcional del endometrio
Fase menstrual
136
Fase que ocurre del 4to al día 14 del ciclo femenino
Fase proliferativa/estrogenica
137
La fase proliferativa está regulada por… y corresponde en el ciclo ovarico a…
Estrógeno, la fase folicular
138
En esta fase el endometrio prolifera duplicando su espesor
Fase proliferativa
139
Fase del ciclo uterino que inicia después de la ovulación hasta el día 27
Fase secretora/progestacional
140
La fase secretora corresponde a la fase… en el ciclo ovarico
Fase lutea
141
La fase secretora está regulada por…, en esta fase el endometrio…
Progesterona, aumenta su espesor
142
Fase del ciclo uterino que se presenta si no hay fertilización
Fase isquémica
143
La fase isquémica sucede en los últimos… días del ciclo
2 días
144
En esta fase del ciclo uterino no hay riego sanguíneo en el endometrio
Fase isquemica
145
Proceso por el cual los gametos se unen para producir un individuo genéticamente diferente
Fecundación
146
Proceso que comienza cuando el esperma penetra la corona radiada y termina con el intercambio de cromosomas
Fecundación
147
Transporte de los gametos femeninos en la fecundación
El ovocito sale del ovario, pasa por las trompas uterinas hasta la zona ampular (donde se da la fecundación), llega al utero y se implanta el blastocisto en el endometrio
148
Transporte de los gametos masculinos en la fecundación
Los espermas salen por la eyaculacion, llegan a la vagina, al utero y se mueven por las trompas uterinas para llegar a la zona ampular donde se da la fecundación
149
Proceso por el cual el ovocito secundario es liberado del F. De graaf
Oocitacion
150
Está formada por células granulosas unidas por una matriz de ácido hialuronico
Corona radiada
151
El espermatozoide sufre una… en el aparato reproductor femenino
Capacitación (7 horas) Reacción acrosomica
152
Se eliminan factores inhibitorios que incapacitan a los espermas Eliminación de las vesículas de colesterol en el acrosoma Incrementa el ph del esperma
Capacitación
153
Liberación de enzimas acrosomicas como hialuronidasa y acrosina
Reacción acrosomica
154
Fases de la fertilización
Penetracion de la corona radiada Penetracion de la ZP Fusión de las membranas
155
La enzima acrosina favorece la…
Penetracion de la ZP
156
Da motilidad al esperma para que penetre la zona pelúcida
ZP3
157
La hialuronidasa favorece…
La Penetracion de la corona radiada
158
Las interinas en el ovocito se unen a los ligados ADAMs permitiendo la fusión de…
Sus membranas
159
El espermatozoide se fusiona a través de su región…con el ovocito
Ecuatorial
160
El ovocito libera gránulos corticales que evitan…
La entrada de varios espermatozoides (modifican la estructura de la ZP)
161
La reacción de la ZP rápida y lenta del ovocito
Rápida:desporalizacion rápida (5 min) Lenta: propagación del calcio que activa los gránulos corticales
162
Cuando el ovocito se fecunda se reanuda…
La meiosis 2
163
En esta etapa se forma un pro núcleo femenino y un pro núcleo masculino
Fertilización
164
Los pronucleos se pegan y pierden sus envolturas
Singamia
165
Último paso de la fertilización, a partir de ahí empieza la segmentación del cigoto, se fusionan los núcleos y los cromosomas duplicados se vuelven a condensar y ubicar en la zona ecuatorial
Anfimixis