Quiz Flashcards
¿Cuándo se presenta la etapa precardiogénica?
En el periodo de gastrulación (días 15-18)
¿Dónde se ubican las áreas cardiogénicas?
En el mesodermo, son dos, bilaterales y simétricas, situados a ambos lados de la línea primitiva a nivel del nodo primitivo.
¿Qué genes están involucrados en la diferenciación de las células de las áreas cardiogénicas?
BMP2, FGF4, ambos hacen que se expresen los siguientes genes: MEF2M y GATA 4.
¿las células de estas áreas cardiogénicas en qué tipo de células se diferencian?
En miocardiocitos.
¿Cómo se forma la herradura cardiogénica?
Por la fusión de las dos áreas cardiogénicas.
ETAPA DE PRE-ASA: FORMACIÓN DEL TUBO CARDÍACO PRIMITIVO
Al delaminarse el mesodermo lateral, en una hoja parietal que al unirse al ectodermo se formará la somatopleura que constituirá la pared del cuerpo del embrión; y una visceral, que al unirse con al endodermo formará la esplacnopleura, en ésta última se ubicará la herradura cardiogénica constituyendo la placa cardiogénica.
¿Cuáles son los derivados de la placa cardiogénica?
El manto mioendocárdico, del cual se formarán el miocardio y endocardio.
¿Cómo se forman los tubos endocárdico primitivos?
En la herradura cardiogénica se forman acúmulos angiogénicos qué se cavitan y posteriormente se fusionarán formando bilateralmente a los tubos endocárdicos primitivos que finalmente se fusionan durante el periodo de tubulación del embrión dando origen a un solo tubo endocárdico primitivo.
¿Cómo está conformado el tubo endocárdico primitivo?
Una capa de células endocárdicas
Dos capas de células miocárdicas
Una capa de mucopolisacáridos, colágena y glucoproteína denominada gelatina cardíaca o de Davis (ubicada entre la capa endocárdicas y la miocárdica)
¿Qué estructura mantendrá el tubo cardíaco fijado al intestino anterior primitivo por un corto período?
Mesocardio dorsal
¿Qué venas recibe el tubo cardíaco primitivo en esta etapa (precardiogenica)
Venas vitelinas
Venas umbilicales
Venas cardinales comunes
¿En qué día se presenta la torción del tubo cardíaco primitivo para dar origen al asabulboventricular?
Día 22
¿Qué forma tiene el corazón en esta etapa (asa)?
De “C”
¿Cómo está constituido el corazón en esta etapa (asa)?
Caudalmente por el segmento atrial.
Cefálicamente por a asa bulboventricular (segmento ventricular); esta última está formada por dos ramas:
Una rama ascendente o bulbo cardíaco
Una rama descendente o ventrículo primitivo (primordio de la porción trabeculada del ventrículo izquierdo.
¿Cómo está constituido el bulbo cardíaco?
Por el cono o porción distal
Porción proximal (origina la porción trabeculada del ventrículo derecho)
Caudal al extremo atrial se encuentra el seno venoso; ¿qué venas desemboca en dicha estructura?
Las venas onfalomesentéricas (umbilicales)
Las venas vitelinas
Las venas cardinales comunes
¿Qué forma tiene el corazón si lo vemos desde su cara ventral? (En pos asa)
Forma S
-¿Cómo se sitúan los atrios al inicio de la etapa de pos-asa?
Se sitúan en posición dorsal respecto del ventrículo primitivo.
¿Cómo se sitúan los atrios al finalizar la etapa de pos-asa?
Se sitúan en una posición cefalodorsal.
¿Qué forma tiene el corazón al finalizar la etapa de pos-asa?
Forma U
Al final de la etapa de pos- asa aparece, distal al cono, el … que une al corazón al saco aórtico también aparece la… del pericardio o epicardio.
segmento troncal, capa visceral
¿A partir de qué estructura se origina el epicardio?
Se origina del órgano proepicárdico, que es un conjunto de células mesoteliales qué forman un abultamiento sobre el lado derecho del seno venoso y que, deslizándose sobre el miocardio,recubren todo el corazón
¿Qué otras estructuras se formarán a partir de las células del órgano proepicárdico?
Distal al cono, segmento troncal y segmento aorticopulmonar (que se desarrollan por la incorporación de mesodermo perifaríngeo)
La circulación embrionaria inicia en …, el cual bombea la sangre hacia …y de éstos a las aortas dorsales, distribuyéndose a todos los tejidos embrionario.
el tubo cardíaco primitivo, los arcos aórticos