Química I Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué son compuestos químicos?
A

Sustancias puras formadas por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Qué condición se toma en cuenta para reconocer la estabilidad de un compuesto?
A

La regla del octeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Mencione cinco compuestos químicos que utilizamos en la vida diaria
A

CO2
NACL
H2O
FeO
H2O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué es un enlace químico?
A

Conjunto de fuerzas electrostáticas que mantiene unidos a los átomos, iones y moléculas cuando estos forman agrupaciones estables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué es longitud de enlace y cuál es su unidad?
A

Una distancia que existe, para la cual la energía es mínima y la estabilidad del sistema es máxima. Su unidad es angstrom (Å)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué es energía de enlace?
A

Es la cantidad de energía requerida para romper el enlace entre 2 átomos separándolos a una distancia infinita. Su unidad es kilocalorías por mol (kcal/mol) o kilojulios por mol (kj/mol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Con sus propias palabras, interpretando la analogía del resorte para la unión de 2 átomos, refiérase a la longitud de enlace:
A

La longitud de enlace representa un equilibrio entre las fuerzas de atracción y repulsión en un sistema atómico o molecular. Si sufre cambio extremo va a estar en estado inestable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Refiérase las características propias de los gases nobles:
A
  • Tener todos sus niveles y subniveles energéticas llenos.
  • La estabilidad es asociada a la estructura electrónica de su última capa, que tiene 8
    electrones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Refiérase con 3 ideas la regla de octeto:
A
  • Permite explicar la formación de moléculas y compuestos químicos.
  • Los átomos se unen para que cada uno quede con 8 electrones en su capa de valencia, es decir, la misma configuración electrónica que un gas noble.
  • Se puede considerar como un incremento de estabilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Mencione el trabajo propuesto por Walter Kössel y Gilbert Lewis.
A

Surgieron la teoría de que los compuestos químicos se formaron como consecuencia de la tendencia de los átomos a adquirir la configuración electrónica estable del gas noble más próximo. Esto lo hicieron de forma independiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuáles electrones participan en la reacción química?
A

Los electrones del último nivel de energía de los átomos son los que participan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En cuales niveles de los elementos representativos los elementos suelen a ceder electrones?
A

En los grupos 1,2 y 13 estos tienden una tendencia a ceder electrones del último nivel de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué pasa cuando un elemento cede electrones?
A

Toma la configuración electrónica del gas noble que lo procede en la tabla periódica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuáles grupos de los elementos representativos tienden a aceptar electrones?
A

Los grupos: 15,16,17 tienden a aceptar electrones en su último nivel de energía y adoptan la configuración electrónica del gas noble.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Mencione los 3 tipos de enlaces existentes
A

-Enlace iónico
-Enlace covalente
-Enlace metálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Qué es enlace iónico?
A

Consiste en la unión de iones con cargas de signo contrario, mediante fuerzas de tipo
electrostático.

17
Q
  1. Que es un ion?
A

Átomo o molécula que, por perdida o ganancia de uno o más electrones, obtiene carga eléctrica.

18
Q
  1. Describa como se forman los compuestos iónicos:
A

Cuando reaccionan elementos muy electronegativos, con elementos muy electropositivos, se forma un enlace iónico o electrovalente y formaran un compuesto iónico.

18
Q
  1. Mencione los dos tipos de iones:
A
  • Catión (Positivo)
  • Anión (Negativo)
19
Q
  1. ¿Como se representan los iones?
A

Mediante el símbolo del elemento y un superíndice colocado a la derecha indicando el número de cargas electrónicas y su signo.

20
Q
  1. ¿Cuál es el nombre del químico que propone el concepto de electrovalencia?
A

Walter Kössel. Lo defino como la capacidad que tienen los átomos para ceder o aceptar electrones hasta adquirir una configuración electrónica de gas noble.

21
Q
  1. Describa la formación de cloruro de sodio:
A

El proceso empieza con los dos átomos sodio (Na) con numero 11, y cloro (Cl) con numero 17. Porque el sodio tiene 1 electrón en su nivel de valencia, y cloro tiene 7, cuando se encuentran el sodio cede su electrón y se convierte a un catión, y el cloro reciba un electrón y se convierte en un anión. Así los dos cumplen la regla del octeto. Luego los átomos se colocan en forma ordenada y forman una red cristalina.

22
Q
  1. Mencione y defina las propiedades de los compuestos iónicos:
A
  • Son sólidos a temperatura ambiente: Las fuerzas de atracción son tan fuertes que los iones siguen ocupando sus posiciones en la red cristalina.
  • Tienen altos puntos de fusión: Son superiores a 400 C debido a la fuerte atracción entre los iones.
  • Son duros pero quebradizos: Puesto que un pequeño desplazamiento en el cristal desordena la red cristalina.
23
Q
  1. ¿Como se forman las sustancias covalentes?
A

Además de ceder o captar electrones para adquirir la configuración electrónica del más próximo gas noble, los átomos pueden compartir los electrones.

24
25. ¿Qué es enlace covalente?
La unión de átomos al compartir uno o varios pares de electrones.
25
26. ¿Cómo se representan los enlaces covalentes?
Se escribe el símbolo del elemento y a su alrededor se coloca un punto (.) por cada electrón que exista en el último nivel de energía del átomo
26
27. ¿Que son sustancias de red covalentes?
Algunos solidos covalentes carecen de unidades moleculares, forman una red cristalina. Por esta razón a estos solidos también se les conoce como: Enlaces extraordinariamente fuertes y rígidos.
27
28. Mencione y defina los tipos de enlace covalente
Enlaces covalentes múltiples: Algunos átomos para saturar su capacidad de enlace deben compartir más electrones esto hace que se forme un enlace covalente múltiple. Enlace covalente no polar: Cuando las moléculas están formadas por átomos iguales, no presentan diferencias en su electronegatividad. Enlace covalente polar: Átomos enlazados tienen electronegatividad diferente, tiene un polo negativo y uno positivo. Enlace covalente coordinado: Tiene lugar entre átomos distintos, se caracteriza por que los electrones que se comparten son aportados por uno solo de los átomos que se enlazan
28
29. Escriba las propiedades de las sustancias covalentes:
- Pueden ser sólidos, líquidos o gases a temperatura ambiente - Son malos conductores del calor y la electricidad - Manifiestan bastante estabilidad y escasa reactividad. - Tienen bajos puntos de fusión y ebullición - Los sólidos covalentes moleculares son relativamente sólidos - Forman moléculas verdaderas en la mayoría de los casos - Muestran baja diferencia de electronegatividad