Quimica Flashcards
Que es una reacción química?
Proceso por el cual una o más sustancias se combinan y se transforman para formar nuevas y diferentes sustancias
¿Qué indican los siguientes símbolos en una ecuación química?
• (s), (1), (g), (aq), A, →, =
(s): Sólido.
• (I): Líquido.
• (g): Gas.
• (aq): Disolución acuosa.
• A: Calor aplicado a la reacción.
• →: Reacción irreversible (forma productos).
• =: Reacción reversible (se alcanzará un equilibrio).
¿Cuál es la diferencia entre los símbolos → y = en una reacción?
El símbolo → indica una reacción
irreversible, mientras que = indica una
reacción reversible en la que los reactivos y productos coexisten en equilibrio dinámico.
Nombra los cinco tipos principales de reacciones químicas y da un ejemplo de cada una.
Síntesis o combinación:
2H2 + 02 - 2H,0
2. Descomposición:
2H,02 → 2H,0 + 02
3. Sustitución simple:
Zn + 2HC → ZnCl + H2
4. Sustitución doble:
NaCl + AgNO3 → NaNO3 + AgCl
5. Combustión:
CH4 + 202 → C02+ 2H,0
¿Qué tipo de reacción química es esta? 2H2 + 02 → 2H,0
Es una reacción de síntesis o combinación.
¿Qué es un óxido metálico y cómo se forma? Da un ejemplo.
Un óxido metálico se forma cuando un metal reacciona con oxígeno.
Ejemplo:
4Fe + 302 → 2Fe203
¿Cuál es la diferencia entre un óxido metálico y un óxido no metálico?
Los óxidos metálicos reaccionan con agua para formar bases (hidróxidos).
• Los óxidos no metálicos reaccionan con agua para formar ácidos (anhídridos).
¿Cómo se forma un hidróxido a partir de un óxido metálico?
Al reaccionar un óxido metálico con agua se forma un hidróxido. Ejemplo CaO + H,0 → Ca(OH)2
¿Qué es un anhídrido y cómo se forma?
Un anhídrido (óxido no metálico) se forma cuando un no metal reacciona con oxígeno.
Ejemplo:
C+02 → C02
¿Cuál es la diferencia entre un hidrácido y un oxiácido?
Hidrácido: Ácido formado por hidrógeno y un no metal (sin oxígeno).
Ejemplo: HCl, HBr.
• Oxiácido: Ácido formado por hidrógeno, oxígeno y un no metal.
Ejemplo: H2SO4, HNO3.
¿Cómo se forma el ácido sulfúrico
(H2SO4)?
El SOs (óxido ácido) reacciona con agua:
SO3 + H,0 → H,504
¿Qué ocurre en una reacción de neutralización?
En una reacción de neutralización, un ácido reacciona con una base para formar una sal y agua.
Escribe la reacción entre el ácido clorhídrico (HCI) y el hidróxido de sodio
(NaOH).
HCL + NaOH → NaC+ H,0
Se forma cloruro de sodio (sal) y agua.
¿Qué significa “balancear” una ecuación química y por qué es necesario hacerlo?
Balancear una ecuación significa ajustar el número de átomos de cada elemento en los reactivos y productos, para cumplir con la ley de conservación de la masa.
Balancea la siguiente ecuación por el método de tanteo:
Fe + 02 → Fe,03
- Colocamos coeficientes para igualar los átomos:
4Fe + 302 → 2Fe,03
¿Qué es una reacción REDOX?
Es una reacción donde ocurre transferencia de electrones, involucrando dos procesos:
• Oxidación: Pérdida de electrones.
• Reducción: Ganancia de electrones.
En la reacción siguiente, identifica cuál especie se oxida y cuál se reduce:
Zn + CuSO → ZnSO, + Cu
El Zn se oxida (pierde electrones):
Zn → Zn2++2e
• El Cur se reduce (gana electrones):
Cut + 2è → Cu
Nombra cuatro factores que afectan la velocidad de una reacción química.
- Naturaleza de los reactivos: Algunos reaccionan más rápido que otros.
- Estado físico: Las sustancias en estado gaseoso o en solución reaccionan más rápido que los sólidos.
- Temperatura: A mayor temperatura, mayor
velocidad de reacción. - Catalizadores: Sustancias que aumentan la velocidad de la reacción sin consumirse.
Da tres ejemplos de reacciones químicas que ocurren en la vida cotidiana.
- Combustión: Encender una vela o el motor de un auto.
- Oxidación: El óxido que se forma en el hierro expuesto al aire.
- Fotosíntesis: Las plantas convierten COz y agua en glucosa y oxígeno usando la luz solar.
1.1 Símbolos en las ecuaciones químicas
(s), (1), (g), (aq), A, →, =
R:
• (s): Sólido.
• (I): Líquido.
• (g): Gas.
• (aq): Disolución acuosa.
• A: Calor aplicado a la reacción.
• →: Reacción irreversible (forma productos).
• =: Reacción reversible (se alcanzará un equilibrio).
Unión química de dos o más elementos para formar un único compuesto_
Síntesis
1.2.1 Tipos de reacciones
- Síntesis o combinación:
2H2 + 02 - 2H,0 - Descomposición:
2H,02 → 2H,0 + 02 - Sustitución simple:
Zn + 2HC → ZnCl + H2 - Sustitución doble:
NaCl + AgNO3 → NaNO3 + AgCl - Combustión:
CH4 + 202 → C02+ 2H,0