Quimica Flashcards
glucogeno
Sintesis = Glucogenogenesis
Degradación = Glucogenolisis
Presente en células animales
Abundante en hígado y músculo, pequeña cant. en otros tejidos
Homopolisacárico: molécula polimérica de alfa-D-Glucosa, unidas por enlace alfa 1-4 con ramificaciones cortas y frecuentes. alfa 1-6, separadas por menos de 10u de glucosa.
Material de reserva energética, aportando glucosa cuando el organismo lo necesite.
Glucogenogenesis
Cuando el cuerpo tiene niveles suficientes de glucosa en sangre y en los tej. ella se puede armazenar en forma de reserva como glucógeno.
Es la ruta anabólica por la que tiene lugar la síntesis de glucógeno a partir de un precursor más simple, la glucosa-6-fosfato.
Forma de generar glucogeno
Ocurre principalmente en el hígado, y en menor medida en el músculo,
activado por insulina en respuesta a los altos niveles de glucosa, que pueden ser posteriores a la ingesta de carbohidratos.
Etapa de la glucogenogenesis
Fodforilación de la glucosa =
La glucosa adentra a la célula, se tiene que fosforilazar [por medio HEXOQUINASA\GLUCOQUINASA] para evitar ser recharzada
Llega a Glucosa-6-P
La enzima FOSFOGLUCOMUTASA, la muta cambiando el lugar del fosfato
Llega a Glucosa-1-P
Por acción de la enzima GLUCÓGENO SINTASA\Enzima ramificante
Genera el GLUCÓGENO
Glucogenolisis
Cuando tengo déficit de glucosa, el glucogeno va a romperse –> glucogenolisis y genera glucosa
Se activa antes casos de hipoglicemia → Estimula el pancreas → liberación de glucagón → Activación de la enzima GLUCOGENO FOSFORILASA [enzima desramificante] → Para romper el glucogeno armazenado [Glucogenolisis] → Produción de glucosa
Via de la pentosa
También conocia como lanzadera o shunt de la pentosa fosfato, es una ruta metabólica estrechamente relacionada con la glucólisis, durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa, que es necesaria para biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos. Además, también se obtiene poder reductor en forma de NADPH que se utilizará como coenzima de enzimas próprias del metabolismo anabólico.
Tiene lugar en el citosol.
Fases de la ruta de la pentosa
FASE OXIDATIVA: Se genera NADPH y Ribosa
FASE NO OXIDATIVA: Se sintetizan pentosas-fosfato y otros monosacáridos-fosfato.
CADENA RESPIRATORIA o Fosforilación oxidativa
Ocurre en la membrana int. de la mitocondria, los NADH y FADH aportan e- y activan movimientos de H+ para generar ATP.