QUIM-FISICOQUIMICA Flashcards

1
Q

Proceso que transcurre a temperatura constante

A

Isotérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un aumento de la temperatura favorece las reacciones

A

Endotérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La destilación fraccionada se aplica a la separación de líquidos

A

Miscibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Depende de la temperatura de solidificación, la entalpía de fusión y la masa molecular

A

Constante crioscópica de un disolvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enunciado de la regla de las fases de Gibbs

A

L = C - F + 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si ΔG < 0, el proceso es

A

Exergónico o espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Número de choques efectivos entre moléculas de reactivos por unidad de tiempo

A

Factor de frecuencia o preexponencial (A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Condiciones de P y T en que se encuentran en equilibrio las fases S, L y V de una sustancia

A

Punto triple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si ΔH < 0, el proceso es

A

Exotérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proceso que transcurre a presión constante

A

Isóbaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concepto de presión en gases no ideales

A

Fugacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Soluto que reduce la tensión superficial de la disolución

A

Tensioactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Generación de una diferencia de potencial por el movimiento de un líquido

A

Potencial de flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todo sistema en equilibrio en el que se introduce una variación de las condiciones exteriores, reacciona para contrarrestar tal variación y retornar a la situación de equilibrio

A

Principio de Le Chatelier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Movimiento de un líquido por aplicación de una diferencia de potencial

A

Electroósmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Calor de reacción a volumen constante

A

Variación de energía interna (ΔU)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ecuación que relaciona la velocidad de reacción y la temperatura

A

Arrhenius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Movimiento de partículas con carga por aplicación de una diferencia de potencial

A

Electroforesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dimensiones del factor preexponencial o de frecuencia de la ecuación de Arrhenius para una ecuación de primer orden

A

tiempo-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Isoterma que describe la adsorción en multicapas

A

BET

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Concepto de concentración en disoluciones no ideales

A

Actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proceso que transcurre a calor constante

A

Adiabático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Variable de la que depende únicamente la constante de equilibrio de una reacción química

A

Temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cinética en la que la vida media es independiente de la concentración

A

Orden uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La isoterma de Langmuir se aplica a
Adsorción química
26
Calor que al suministrarlo a una sustancia eleva su temperatura
Calor sensible
27
En una disolución diluida ideal, el disolvente cumple la ley de
Raoult
28
Soluto que disminuye la tensión superficial del disolvente
Tensioactivo
29
Un descenso de la temperatura favorece las reacciones
Exotérmicas
30
Variación de entropía de un proceso reversible
0
31
Ecuación del tiempo de semireacción para una reacción de segundo orden
1 / Ao.K
32
La destilación por arrastre en corriente de vapor se aplica a la separación de líquidos
Inmiscibles
33
En una disolución ideal, el vapor es más rico en el componente
Más volátil
34
Las propiedades coligativas de una disolución de soluto no volátil se deben a una reducción de
Potencial químico del disolvente que resulta de la presencia del soluto
35
Se deben a la reducción del potencial químico del disolvente al añadir un soluto
Propiedades coligativas
36
Sistema líquido-vapor en el que ambos tienen la misma composición
Mezcla azeotrópica
37
Mezcla de composición definida que solidifica sin cambio en su composición
Eutéctica
38
Unidades de la constante de equilibrio de una reacción química
Es adimensional
39
Descenso de la temperatura de congelación al añadir un soluto
Crioscópico
40
Al aumentar la temperatura se favorece la aparición de productos. La reacción es
Endotérmica
41
Disminuye la energía de activación del estado de transición sin modificar el estado de equilibrio de una reacción
Catalizador
42
Solutos que aumentan la tensión superficial
Tensoiónicos
43
Condición de espontaneidad de un proceso a P y T constantes
ΔG < 0
44
Una reacción reversible y en equilibrio, al aumentar la presión, se desplaza hacia
Hacia el término con menos moles gasesos
45
Si ΔH > 0, el proceso es
Endotérmico
46
La isoterma de BET se aplica a
Adsorción Física
47
Ley de efusión de los gases
Graham
48
Generación de una diferencia de potencial por el movimiento de partículas con carga (en un campo gravitatorio o centrífugo)
Potencial de sedimentación
49
En todo proceso cíclico, el calor suministrado al sistema es igual al trabajo realizado por el mismo
Primer principio de la termodinámica
50
Ecuación de Van´t Hoff para la presión osmótica
π = c . R . T
51
Número de moléculas que deben chocar para que se dé una reacción
Molecularidad
52
Proceso que transcurre a volumen constante
Isócoro
53
El catalizador se encuentra en distinta fase que los reactivos de la reacción
Catálisis heterogénea
54
La energía del universo es constante, pero la entropía aumenta hacia un máximo
Segundo principio de la termodinámica
55
Fuerza de cohesión (L-L) < Fuerza de adherencia (L-S)
El líquido MOJA al sólido (α < 90º)
56
Dimensiones de la fugacidad (f)
Presión
57
Ecuación de estado de un gas ideal
P . V = n . R . T
58
Aumento de la temperatura de ebullición al añadir un soluto
Ebulloscópico
59
Cociente entre las concentraciones de un soluto en dos fases líquidas inmiscibles
Coeficiente de reparto (P)
60
ΔH de formación de productos - ΔH de formación de reactivos
ΔH de reacción
61
Dimensiones de la actividad (a)
Es adimensional
62
En una disolución diluida ideal, el soluto cumple la ley de
Henry
63
Propiedades consecuencia de la reducción del potencial químico del disolvente por adición de un soluto
Coligativas
64
Isoterma de adsorción física
BET
65
Temperatura por encima de la cual no puede licuarse un gas aumentado la presión (compresión)
Temperatura crítica
66
Depende de la temperatura de ebullición, la entalpía de vaporización y la masa molecular
Constante ebulloscópica de un disolvente
67
Dimensiones del factor preexponencial o de frecuencia de la ecuación de Arrhenius
Las mismas que la constante de velocidad de reacción (es decir, depende del orden de reacción)
68
Ecuación del tiempo de semireacción para una reacción de primer orden
ln 2 / K
69
Valor de la variación de entropía para un proceso irreversible en un sistema aislado
ΔS > 0 (positiva)
70
Calor absorbido por una sustancia al cambiar de estado sin sufrir un aumento de su temperatura
Calor latente = calor de cambio de estado
71
La entropía de una sustancia pura es cero a la temperatura del cero absoluto
Tercer principio de la termodinámica
72
Variación de energía libre de un proceso espontáneo
< 0
73
Propiedades de las disoluciones de soluto no volátil que se deben a la disminución del potencial químico del disolvente
Coligativas
74
ΔH - T.ΔS
ΔG
75
Ecuación del tiempo de semireacción para una reacción de orden cero
Ao / 2K
76
ΔU + Δn.R.T
ΔH
77
Un catalizador actúa reduciendo
La energía de activación (Ea)
78
Una reacción endotérmica, reversible y en equilibrio, al aumentar la temperatura, se desplaza
Hacia la formación de productos
79
Una reacción reversible y en equilibrio, al aumentar la concentración de reactivos, se deplaza hacia
Hacia la formación de productos
80
Medida de la polaridad de un disolvente
Constante dieléctrica
81
Para un proceso isotérmico reversible, ΔS vale
ΔS = 0
82
Si ΔG > 0, el proceso es
Endergónico o no-espontáneo
83
La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión que ejerce dicho gas sobre la superficie del líquido
Ley de Henry
84
Fuerza de cohesión (L-L) > Fuerza de adherencia (L-S)
El líquido NO MOJA al sólido (α > 90º)
85
La constante de equilibrio de una reacción química depende únicamente de
La temperatura
86
Número de moles de partículas que se generan cuando se disuelve 1 mol de una sustancia
Coeficiente de disociación (i) = factor de van't Hoff
87
Mezcla de dos sólidos que presenta el menor punto de fusión y la máxima solubilidad
Eutéctica
88
Cero absoluto de temperaturas
0 K = -273,15ºC
89
Isoterma de adsorción química
Langmuir
90
El catalizador se encuentra en la misma fase que los reactivos de la reacción
Catálisis homogénea
91
Es imposible enfriar una sustancia hasta el cero absoluto en un número finito de etapas
Tercer Principio de la Termodinámica
92
Para un proceso isotérmico irreversible, ΔS vale
ΔS > 0
93
Cuando el tiempo de semirreacción es independiente de la concentración inicial, la reacción es de orden
Uno
94
Variación de entropía de un proceso irreversible
> 0
95
Soluto que aumenta la tensión superficial del disolvente
Tensioiónico
96
Cumplen la ecuación de van der Waals
Gases reales
97
La Keq de una reacción química depende solo de
Temperatura
98
Isoterma que describe la adsorción en monocapas
De Langmuir
99
Ecuación que describe la isoterma de adsorción física
BET
100
Calor de reacción a presión constante
Variación de entalpía (ΔH)
101
Al reducir la temperatura se favorece la aparición de productos. La reacción es
Exotérmica