Quemaduras Flashcards
quemadura
Lesión que ocurre en los tejidos vivos causado por un agente físico, químico y/o biológico, que son capaces de producir alteraciones funcionales reversible como daño tisular total y reversible.
¿en que porcentaje ocurren las heridas por escaldadura
escaldadura: quemaduras causadas un liquido a alatas temperaturas
en un 25% de los casos.
¿en que porcentaje ocurren las heridas por llama directa
52% de los caso
¿en que porcentaje ocurren las heridas por contacto
10% de los casos
¿en que porcentaje ocurren las heridas debido a una causa electrica?
6,5 % de los casos
¿en que porcentaje ocurren las heridas por productos químico?
4,5 % de los casos
¿en que porcentaje ocurren las heridas por otros caso?
que no sean quemaduras, escaldaduras, etc etc etc
2% de los casos
¿cuales son los factores fisiopatologicos de los que depende la quemadura?
- Tipo de energía involucrada.
- Tiempo de exposición a esa energía.
- Características de la piel expuestas a esa energía.
que es anoxia?
Se habla de hipoxia o anoxia tisular cuando no existe aporte de O2 a los tejidos, o se realiza en cantidad insuficiente.
coloco anoxia tisular, pero es una manera de resferirse, puesto que en realidad no es un tipo de anoxia
que es lo primero que se ve afectado al ocurrir una quemadura?
los PLEXOS DÉRMICOS
la quemadura puede ir desde una vasodilatación a una necrosis ¿depediendo de qué?
dependiendo del grado o la magnitud de la quemadura
fisiopatologia de las quemaduras
Al momento de generarse la quemadura habrá un aumento en la permeabilidad capilar (alteración),originado escape de Agua, Electrolitos, proteínas y plasma, produciendo un edema. Esto va a llevar a la formación de FLICTENAS (AMPOLLA) ampolla cutánea que contiene sustancias acuosas y no pus. Ese líquido almacenado en las ampollas se va a coagular produciendo anoxia celular y necrosis.
¿que zonas se observa en quemaduras de menor grado?
se observarán 3 zonas en la lesión;
- Zona de necrosis (zona central)
- Zona de estasis (Zona blanquecina alrededor de la zona de necrosis compromiso de la microcirculación)
- Zona de hiperemia (zona de la periferia vaso dilatación )
¿que van a tener los px con quemaduras graves?
**una alteración grave del medio interno
Esta alteración va a estar dada por la liberación de sustancias vasoactivas al torrente circulatorio (catecolaminas, Corticoesteroides…) estas van a producir un desequilibrio del medio interno.
PACIENTES GRANDES QUEMADOS, son aquellos que tienen una superficie corporal de quemadura por encima del…
20%
¿cuales son los periodos de evolución de una quemadura?
- Período de reacción inmediata: Descarga de adrenalina
- Período de alteraciones texturales y humorales: diferentes cambios que ocurren al nivel del medio extracelular. Dura 1 semana.
- Período intermediario: a partir de la 2da semana. Estado de hipercatabolismo que tratará de cubrir todas las áreas cruentas causadas por la quemadura.
- Período de recuperación:, comienza cuando ya no quedan más zona cruentas que cubrir. Muy importante la rehabilitación funcional, estética y psicológica. Este periodo termina con la reincorporación del paciente a la sociedad.
¿en que periodo ocurre la descarga de adrenalina
periodos de evolucion de una quemadura
en el periodo de reaccion inmediata
¿cuanto tiempo dura el periodo de alteraciones texturales y humorales
periodos de evolucion de una quemadura
1 semana
en que periodo ocurren cambios a nivel extracelular?
periodos de evolucion de una quemadura
en el periodo de alteraciones texturales y humorales
durante que periodo la quemadura se encuentra en un estado hipercatabolizante
periodos de evolucion de una quemadura
el periodo intermediario
a partir de que semana comienza el periodo intermediario
periodos de evolucion de una quemadura
2da semana
¿cual es el periodo que termina con la reincorporacion del px a la sociedad
periodos de evolucion de una quemadura
peridod de recuperacion
¿como se clasifican las quemaduras?
segun su profundidad:
*En grados y clases
segun su extension:
*la regla del 9 (por porcentajes)
¿Quien clasifico las quemaduras por grados?
Fabricius Hildans
¿como se clasifican las quemaduras segun Fabricius hildans?
- Primer grado
- segundo grado
* 2do° superficial
* 2do° profundo - Tercer grado
caracteristicas de una quemadura de 1er°
segun fabricius hildans
- Solo afectan a la epidermis
- No hay daño de la capa basal
- No produce alteración histológica permanente
- No hay secuelas
- Vasodilatación de los plexos dérmicos superficiales.
- Producen enrojecimiento o hiperemia
- Signos cardinales son eritema y dolor
- Espere curación total en 3 – 5 días
Ej. Insolación, pañalitis
La hiperemia es el aumento de sangre en un órgano o tejido
Caracteristicas de las quemaduras de 2do°
segun fabricius hildans
Dilataciones de los plexos superficiales que produce salida completa de plasma formando la ampolla (flictena)
Hiperalgesia y enrojecimiento cutáneo
hiperalgia
Aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo.
¿Cuales son las caracteristicas de una quemadura de 3er°?
segun fabricius hildans
- Afectan el espesor total de la piel.
- Necrosis de plexos dérmicos tanto superficiales como profundos.
- Daño total de las terminaciones nerviosas, Indoloras.
- Forma Escara negro parduzca que debe ser retirada en quirófano.
- > de 21dias en sana.
segun fabricius hildans
segun fabricius hildans
¿Cuales son las caracteristicas de una quemadura de 2do° a nivel profundo?
segun fabricius hildans
afectan epidermis y dermis. Se forma una costra amarillenta No requieren injerto cutáneo ni dejan secuelas estéticas a menos que sufran un proceso sobreagregado. (infección) Curan entre 7-10 días.
cuando se presenta una hiperalgia
por conocimiento
cuando se dañan los nervios o hay cambios químicos en las vías nerviosas que participan en la percepción del dolor
¿Con qué otro nombre se le conoce a la regla de los 9?
regla de Wallace
¿Cuales son las complicaciones locales de las quemaduras?
o Infección de las lesiones
o Síndrome compartimental
o Retracción cutánea
o Cicatrización patológica
sx compartimental. aumento de la presón tisular
¿Cuales son las complicaciones sistemáticas de las quemaduras?
o Falla dinámica
o Falla de múltiples órganos
o Insuficiencia respiratoria aguda
o Insuficiencia renal aguda
o Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica por falla multiorgánica
o Sepsis
o Ulceras duodenales
¿Cuáles son los parámetros que miden la función renal en la química sanguínea?
urea y creatinina
¿Cuales son los objetivos al atender a los px quemados?
• Salvar la vida del paciente.
• Conseguir la recuperación. funcional, estética y psicológica del paciente.
• Reintegración a la sociedad
¿Qué es y en qué consiste la regla de los 9 o regla de Wallace?
Es un método que se utiliza para calcular la extensión cutánea quemada en un px.
Consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total quemada (SCTQ) o por múltiplos de 9.
¿Cuál es la conducta ante un px quemado?
- Evaluar la permeabilidad de la vía aérea.
- Quitar la vestimenta en contacto con la lesión.
- Si la etiología es química, efectuar lavado copioso con agua.
- Envolver al paciente en sábanas limpias.
- Colocar compresas frías en las superficies pequeñas. En grandes superficies el paciente puede sufrir HIPOTERMIA
- Administrar oxigeno si se sospecha compromiso respiratorio. Ej: Quemaduras caras, quemaduras por vapor, quemaduras en las vibrisas nasales
- Trasladar el paciente lo más rápido posible a un centro asistencial.
¿Cuales son los signos cardinales de las quemaduras de 1er°?
eritema y dolor
¿Cuales son las caracteristicas de las quemaduras de 2do° superficiales?
Solo afectan la epidermis, con tiempo de exposición mayor o con un agente más perjudicial. Hay mayor vasodilatación. Las flictenas curan entre 5-7 días
¿Cuando se curan las flictenas en las quemaduras de 2do° a nivel superficial?
se curan entre 5-7 dias
¿Cuando se curan las flictenas en las quemaduras de 2do° a nivel profundo?
se curan de 7-10 dias
¿Cuales son las complicaciones locales causadas por quemaduras?
a.- Infección
b.- Síndrome comportamental
c.- Retracción cutánea
d.- Cicatrización patológica
¿Cuales son las complicaciones sistemicas de las quemaduras?
a.- Falla hemodinámica
b.- Distrés respiratorio e insuficiencia respiratoria aguda
c.- Insuficiencia renal aguda
d.- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica con falla multiorgánica
e.- Sepsis
f.- Ulceras de Curling.
¿Cuanto tiempo tarda en sanar una quemadura de 3er°?
más de 21 dias
¿Cuales son las caracteristicas de las quemaduras de 4to°
Afecta al espesor total de la piel y las estructuras óseas
segun Benain en 1950 las quemaduras se clasifican en…
clases
CLASE A (1° grado y 2° grado superficial)
CLASE AB (2° grado profunda y 3° grado)
CLASE C (4° grado) Afecta el grosor de la piel, músculos, tendones e incluso huesos.
que grados comprenden las quemaduras de clase “A”
Clasificación de Benain
1° grado y 2° grado superficial
que grados comprenden las quemaduras de clase “AB”
Clasificación de Benain
2° grado profunda y 3° grado
que grados comprenden las quemaduras de clase “C”
Clasificación de Benain
4° grado. afecta el grosor de la piel, músculos, tendones e incluso huesos.
Clasificación de Benain
Clasificación de Benain
Clasificación de Benain