Qué es una célula? Flashcards
Tipos de célula
Procariota y Eucariota (animal y vegetal)
célula procariota
es un organimso unicelular simple que carece de un núcleo y de organelos rodeados de membrana.
Dónde se encuentra el ADN procariote?
se encuentra en una región central de la célula llamanda el nucleoide que típicamente se conforma de un gran bucle único conocido como el cromosoma circular.
Cuáles son las 4 partes fundamentales de una célula?
membrana plasmática, citoplasma, el ADN, los ribosomas
Citoplasma de las procariotas
El citoplasma de la mayoría de las procariotas carece relativamente de estructura interna, aunque tiene una apariencia granulada dada por sus muchos ribosomas, generalmente carece de orgánulos y de divisiones citoplasmáticas. La excepción la constituyen las cianobacterias que contienen un extenso sistema de membranas que contienen clorofila y otros pigmentos fotosintéticos
De qué está formada la pared celular de las células procariotas?
peptidoglicano
La función de la pared celular es
provee una capa de protección extra, ayuda a mantener la forma de la célula y evita la deshidratación. Muchas bacterias tienen también una capa más externa de carbohidratos llamada cápsula.
La capsula…(procariota)
es pegajosa y ayuda a que la célula se adhiera a las superficies de su medio ambiente.
Los flagelos…(procariota)
son estructuras parecidas a un látigo que funcionan como motores rotatorios para ayudar a las bacterias a moverse.
las fimbrias…(procariota)
son estructuras numerosas que parecen pelos que se usan para la adhesión a células hospederas y otras superficies.
Tamaño celular de procariotas y eucariotas
Las células procariontes varían de 0,1 a 5,0 micras (μm) en diámetro y son significativamente más pequeñas que las eucariontes, que generalmente van de 10 a 100 μm.
Membrana plasmática…. (eucariotas)
La membrana que rodea la célula se compone de dos capas de lípidos llamada “bicapa lipídica”. Los lípidos que están presentes en la membrana plasmática se llaman “fosfolípidos”. con una parte hidrofilica y otra repelente al agua
Canales/poros… (eucariotas)
Un canal en la membrana plasmática de la célula. Este canal se compone de ciertas proteínas cuya función es controlar el movimiento de nutrientes y agua en la célula. Estos canales se componen de ciertas proteínas.
Núcleo…(eucariota)
El núcleo es el centro de control de la célula. Es el mayor orgánulo de la célula y contiene el ADN de la célula.
Núcleolo….(eucariota)
es responsable de crear los ribosomas.
Retículo endoplásmatico….. (eucariota)
Es una red de membranas en el citoplasma de la célula. Hay dos tipos de RE.
Cuando el RE tiene ribosomas adheridos se llama RE rugoso y RE liso cuando no tienen ribosomas en el RE
Retículo endoplásmatico rugoso….. (eucariota)
El retículo endoplásmatico rugoso es donde más se produce la síntesis de proteínas en la célula.
Retículo endoplásmatico liso….. (eucariota)
La función del retículo endoplásmico liso es sintetizar los lípidos en la célula. El RE liso también ayuda en la desintoxicación de sustancias dañinas en la célula.
Ribosomas…. (eucariota)
Orgánulos que ayudan en la síntesis de proteínas. Los ribosomas están compuestos de dos partes, llamados subunidades (grande y pequeña). Cuando las dos unidades se acoplan con una unidad de información especial llamada ARN mensajero, producen proteínas.
Aparato de Golgi….(eucariota)
Este el orgánulo de la célula es el que es responsable de la correcta clasificación y envío de las proteínas producidas en el RE
Mitocondrias….(eucariotas)
Aquí es de donde sale la energía para la célula. Este orgánulo guarda la energía de los nutrientes en la forma de ATP.
Cloroplasto….(eucariotas)
El orgánulo celular en el que se realiza la fotosíntesis. En este orgánulo la energía de la luz del sol se convierte en energía química.
Vesículas….(eucariotas)
son los vehículos de transporte y de entrega. Algunas vesículas entregan materiales a partes de la célula y otras pueden transportar materiales fuera de la célula en un proceso llamado exocitosis.
Vacuolas….(eucariotas)
contiene grandes cantidades de agua y otros materiales importantes, tales como azúcares, iones y pigmentos.
Citoplasma…(eucariotas)
Un término para todo el contenido de una célula aparte del núcleo
Pared celular y plasmodesmos….(eucariotas)
A diferencia de las membranas celulares los materiales no pueden pasar a través de las paredes celulares. Esto sería un problema para las células vegetales por si no fuera por las aberturas especiales llamadas plasmodesmos.
Peroxisomas….(eucariotas)
Estos juntan y descomponen las sustancias químicas que son tóxicas para la célula.
Centriolos…..(eucariotas)
Estos solo se encuentran en las células animales y entran en acción cuando las células se dividen, ayudando a la organización de los cromosomas.
Lisosomas….(eucariotas)
Creado por el aparato de Golgi, estas ayudan a romper las moléculas grandes en trozos más pequeños que la célula puede utilizar.
Citoesqueleto….(eucariotas)
Formado por filamentos y túbulos que ayudan a dar forma y soportar la célula. También ayuda a mover las cosas dentro de la célula. Con fines de ilustrarlo, el citoesqueleto se dibuja en un solo lugar de la celular, cuando en realidad se encuentra en toda la célula entera.