¿Qué es un tejido? Flashcards
Sistema Tegumentario
Protege de daños las estructuras subyacentes, regula la temperatura corporal y percibe características del ambiente externo.
Sistema Circulatorio
Transporta nutrimentos, gases, hormonas y desechos metabólicos. Se relaciona con el control de temperatura.
Sistema Digestivo
Recibe, absorbe y almacena los nutrientes para la obtención de energía y materiales para el crecimiento y desarrollo.
Sistema Nervioso
Controla los procesos fisiológicos en conjunción con el sistema endocrino, recibe estímulos y emite una respuesta.
Sistema Esquelético
Proporciona un sostén al cuerpo, un sitio para los músculos y da protección a los órganos internos.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
Producción de gametos, óvulos y hormonas sexuales .
Sistema Respiratorio
Proporciona un área de intercambio de gases entre la sangre y el ambiente. Permite la adquisición de oxigeno y la eliminación de dióxido de carbono.
Sistema Linfático
Transporta grasa y fluidos en exceso a la sangre. Destruye microbios invasores.
Sistema Urinario
Mantiene condiciones homeostáticas dentro del torrente sanguíneo. Filtra los desechos celulares y nutrimentos en exceso.
Sistema Endocrino
Controla los procesos fisiológicos. Va en conjunción con el sistema nervioso.
Sistema Muscular
Mueve al esqueleto. Controla los movimientos de sustancias a lo largo de los órganos huecos. Implementa las contracciones cardiacas.
Tejido Epitelial
Cubren las superficies corporales internas y externas, forman la dermis de la piel y recubren las superficies exteriores de los órganos internos.
Epitelio Simple
Tipo de tejido epitelial, recubre los sistemas digestivo, urinario, reproductivo, circulatorio y respiratorio.
Membranas epiteliales
Epitelio simple (grosor de célula), epitelio estratificado (contiene más de una capa celular.)
Nombres dados a los tejidos de acuerdo a su forma celular.
Escamosa (plana y delgada, parece huevo frito.), cuboides (forma de cubo), columnar (alargada, como una columna) y ciliados (cilios en la superficie superior.)
Epitelio Estratificado
Tiene dos o más células de grosor, lo que permite soportar el considerable desgaste y desgarre. Se encuentra en el esófago, en la piel y dentro de las aberturas corporales continuas a la piel (boca o ano.)
Glándulas
Especializadas para la secreción.
Glándulas Exocrinas
Secretan sustancias en una cavidad corporal o en la superficie de la piel a través de un tubo o ducto estrecho. Algunas constan de células epiteliales que recubren surcos microscópicos.
Glándulas Endocrinas
Células epiteliales secretoras, dentro de estas glándulas se secretan hormonas en fluido intersticial. (Como los ovarios, testículos, tiroides e hipófisis.)
Tejido Conectivo
Diversos tejidos que sostienen y refuerzan otros tejidos, ayudan a ligar células de otros tejidos en estructuras coherentes, como la piel o músculos.
Tiene gran cantidad de matriz extracelular en relación con las células.
Tipos de Matriz Extracelular
Delgada y acuosa (sangre o linfa), gelatinosa, elástica (dermis de la piel) , dura y flexible (cartílagos) o rígida (huesos.)
Categorías de Tejidos Conectivos
Tejido conectivo laxo, tejido conectivo denso y tejido conectivo especializado.
Tejido Conectivo Laxo
Forma más abundante. Conecta, sostiene, rodea y acolchona otros tipos de tejidos y forma un marco interno blando para los órganos como el hígado, bazo y mamas.
Tejido Adiposo
Forma de tejido conectivo laxo que actúa como colchón bajo la piel, almacena energía y aísla el cuerpo.
Tejido Conectivo Denso
Empacada con fibras de colágeno. Tendones y ligamentos se encuentran dentro, al igual que las fibras están ordenadas paralelas entre ellas.
Tejido Conectivo Especializado
Grupo de diverso que incluye cartílago, hueso, sangre y linfa
Cartílago
Consta de células ampliamente espaciadas incrustadas en una matriz rica en colágeno y fibras elásticas. Cubre las terminales de los huesos en las articulaciones, proporciona marco de sostén para vías aéreas, nariz y orejas.
Hueso
Consta de una matriz de colágeno secretada por las células óseas y endurecidas por deposito de compuestos de calcio.
Sangre
Consta de eritrocitos (transportan oxigeno), leucocitos (combaten infecciones) y plaquetas, que auxilian a la coagulación de la sangre. Todos están suspendidos por un líquido llamado Plasma
Linfa
Consta de un líquido que ha salido de capilares sanguíneos.
Tejido Muscular
Empacadas con dos tipos de proteínas fibrosas que se deslizan una sobre otra cuando las células musculares se estimulan y acortan. Las células se relajan de manera pasiva cuando la estimulación se detiene.
Músculo Esquelético
Tipo de tejido muscular. Es estimulado por el sistema nervioso y por lo general está bajo control voluntario. Su principal función es mover el esqueleto.
Músculo Cardiaco
Tipo de tejido muscular. Solo se localiza en el corazón. Está activo de manera espontánea bajo control involuntario. Están conectados mediante discos intercalados.
Músculo Liso
Tipo de tejido muscular. Sus células no parecen listadas y se encuentran a lo largo del cuerpo, incrustado en las paredes de los tractos digestivo y respiratorio, útero, vejiga, piel e iris del ojo. Produce lentas contracciones sostenidas que por lo general son involuntarias y pueden ser estimuladas por el sistema nervioso.
Tejido Nervioso
Se constituye por el cerebro, médula espinal y nervios de todas las partes del cuerpo. Compuesto de células nerviosas (neuronas) y células gliales.
Neurona
Especializada para generar señales eléctricas y conducirlas hacia otras neuronas, músculos o glándulas. Consta de dendritas un cuerpo celular, un axón y terminales.
Células Gliales
Rodean, sostiene, aísla eléctricamente y protegen a las neuronas. Regulan la composición del fluido intersticial.
Epidermis
Capa exterior de la piel, es un tejido epitelial estratificado. Dividen de manera continua, por lo que produce células hijas que se llenan con proteína queratina conforme se diferencian
Dermis
Se encuentra bajo una capa de tejido conectivo.
Folículos Pilosos
Células epiteliales especializadas que se hunden desde la epidermis hacia la dermis.