¿Qué es la ictericia Flashcards

Coloración amarillenta de la piel y las mucosas causada por el depósito de bilirrubina.

1
Q

¿Qué es la ictericia?

A

Coloración amarillenta de la piel y las mucosas causada por el depósito de bilirrubina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la pseudoictericia?

A

Es cuando la piel torna un color amarillo por el consumo excesivo de betacarotenos en la dieta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Además de la ictericia, la piel se tiñe de amarillo en:

A

La carotenodermia, con el consumo del fármaco llamado quinacrina o al exponerse excesivamente a los fenoles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo es clínicamente detectable la ictericia?

A

Si la bilirrubina es superior a 23 mg/dl (3,451 micro mol/L).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para detectar aumentos ligeros de bilirrubina, qué se debe examina primero?

A

Las escleróticas, ya que tiene afinidad especial por la bilirrubina por su riqueza en elastina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se examina secundariamente si hay sospecha de ictericia en escleróticas?

A

Región sublingual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En caucásicos, la ictericia de larga evolución puede incluso tomar una coloración verdosa, esto es: V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto es la producción diaria de bilirrubina?

A

200-300 mg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la bilirrubina?

A

Es un pigmento tetrapirrólico producido durante la degradación del grupo hemo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde se forma la bilirrubina?

A

En las células reticuloendoteliales en bazo, hígado y algunos casos médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la enzima que cataliza la oxidación del grupo hemo?

A

Hemoxigenasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Productos finales de la oxidación del grupo hemo:

A

Biliverdina, hierro y monóxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la enzima que reduce a la biliverdina?

A

Biliverdina reductasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Producto final de la reducción de biliverdina:

A

Bilirrubina indirecta o no conjugada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué proteína se una la bilirrubina no conjugada hidrófoba para transportarse por la sangre hacía el hígado?

A

Albumina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué momento se convierte la bilirrubina indirecta en bilirrubina directa?

A

Al llegar al hígado y penetrar en los hepatocitos.

17
Q

¿Qué enzima conjuga la bilirrubina en el hígado y la solubiliza?

A

Transferasa de difosfato de uridina-glucuronosilo (UDPGTP)

18
Q

Producto final de la conjugación de bilirrubina:

A

Monoglucurónido de bilirubina, diglucurónido de bilirrubina.

19
Q

La bilirrubina conjugada excretada en la bilis pasa después al duodeno y a la parte proximal del intestino delgado sin ninguna transformación y al llegar al íleon se hidroliza en bilirrubina no conjugada, esto es: V o F

A

Verdadero

20
Q

¿Qué bacterias hidrolizan la bilirrubina no conjugada en su trayecto por el intestino?

A

β-glucuronidasas bacterianas.

21
Q

10-20% de la bilirrubina no conjugada se elimina por las heces como urobilinógeno, esto es: V o F

A

Falso// 80%-90% se elimina por las heces como estercobilina y menos de 3 mg/100 ml se filtra por riñón y se excreta en orina como urobilinógeno,

22
Q

¿Cuánto es el porcentajes de bilirrubina que se somete a ciclos enterohepáticos?

A

10%-20%

23
Q

¿Porqué se puede dar una hiperbilirrubinemia?

A

puede provenir de anomalías en la formación, transporte, metabolismo o excreción de bilirrubinas.

24
Q

Características principales de hiperbilirrubinemia no conjugada

A

-Color de heces y orina normal.
-Ictericia leve.
-Hiperbilirrubinemia indirecta sin bilirrubinemia en orina (color oscuro)
-En trastorno hemolíticos ocurre esplenomegalia.

25
Q

Características principales de hiperbilirrubinemia conjugada

A

La hiperbilirrubinemia conjugada se acompaña a menudo de:
-Prurito
-Heces fecales color claro o sin color (acolia)
-Ictericia.

En enfermedad hepatocelular provoca:
-Malestar general.
-Anorexia.
-febrícula.
-Dolor en cuadrante superior derecho.
-Coluria.
-Ictericia.
-Amenorrea (en mujeres).

Según la causa, gravedad y cronicidad de la disfunción hepática es posible encontrar:
-Hepatomegalia dolorosa.
-Telangiectasis.
-Eritema palmar.
-Ascitis.
-Ginecomastia.
-Escacez de vello corporal.

26
Q

Clasificación de la ictericia según el tipo de bilirrubina predominante:

A

Hiperbilirrubinemia no conjugada
Hiperbilirrubinemia conjugada

27
Q

Signos clínicos presentes en examen físico de paciente con ictericia:

A

ESTADO NUTRICIONAL (compromiso de estado general, consumición muscular)
GRADO DE ICTERICIA (amarillo pálido, amarillo rojizo, verde aceituna)
PIEL (signos de rascado por prurito, telangiectasia aracniforme, rinofima, eritema palmar, distribución feminoide de vello púbico en varones, cabeza de medusa.
SISTEMA LINFOGANGLIONAR (palpación de ganglio supraclavicular izquierdo o ganglio de Virchow).
PALPACIÓN HEPÁTICA
PALPACIÓN VESICULAR
PALPACIÓN ESPLÉNICA
OTRAS HALLAZGOS DEL EXAMEN FÍSICO (La coexistencia de ictericia y ascitis).

28
Q

CAUSAS DE HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA

A

-Enfermedades hemolíticas
-Eritropoyesis ineficaz
-Mayor producción de bilirrubina.
-Fármacos.
-Enfermedades hereditarias (Síndrome de Crigler-Najjar tipo I y II, Síndrome de Gilbert).

29
Q

CAUSAS DE HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA

A

-Enfermedades hereditarias (Síndrome de Dublin- Johnson, síndrome de Rotor).

30
Q

¿Qué fármacos pueden producir ictericia?

A

-Isoniacida, rifampicina, ketoconazol, furosemida, captopril, warfarina, estrógenos (anticonceptivos), anabólicos, Clorpromazira, haloperidol, metotrexato.

31
Q

Aspectos a considerar en la historia clínica de paciente con ictericia:

A

-Edad y sexo
-Hábitos y tóxicos
-Exposición y contacto
-Ingesta de medicamentos hepatotóxicos
-Forma de comienzo
-Presencia de fiebre y escalofríos

32
Q

¿Cuáles son los métodos diagnósticos para detección del cuadro clínico de ictericia?

A

–>Datos de laboratorio: (Pruebas de función hepática) Bilirrubina directa e indirecta, bilurrubina urinaria, albúmina sérica, fosfatasa alcalina, tiempo de protrombina, aminotransferasas.
–>Estudios de imágen: Ecografía abdominal, CT, MRI, ERCP
–>Biopsia hepática

33
Q

¿Qué es la ictericia fisiológica neonatal?

A

Pigmentación amarilla en recién nacidos que se produce normalmente a los 2-4 días de nacido y desaparece en 1 semana.

34
Q

¿Porqué se produce la ictericia fisiológica neonatal?

A
  1. Los glóbulos rojos de los recién nacidos se descomponen más rápido que los de los lactantes mayores, lo que da lugar a un aumento de la producción de bilirrubina.
  2. El hígado del recién nacido es inmaduro y no puede procesar la bilirrubina y excretarla del cuerpo tan bien como el hígado de los niños mayores.
35
Q

Valores normales de bilirrubina sérica total:

A

0.2-1.2 mg/100ml

36
Q

Valores normales de bilirrubina sérica directa:

A

0-0.3 mg/100ml

37
Q

Valores normales de bilirrubina sérica indirecta:

A

0.1- 0.5mg/100ml

38
Q
A