QF I Flashcards

1
Q

Un proceso termodinámico está definido por el estado final e inicial

A) falso
B) verdadero

A

A) verdadero ya que nos interesa el cambio neto entre los estados inicial y final, como en los procesos que involucran funciones de estados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

AT=0 para todo el proceso isotérmico

A) verdadero
B) falso

A

A) verdadero, ya que la temperatura es cte, y por tanto la misma Tdel principio y del final es la misma y por ello AT=0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para un gas real que hace en un proceso isotérmico la variación de E interna es 0

A)verdadero
B) falso

A

B) falso, la variación de E interna es solo 0 en un proceso isotérmico de un gas ideal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La entropía es una funcion de estado que se define como la variación de calor respecto a la temperatura (dS= DQ/T)

A) verdadero
B) falso

A

B)falso, es el flujo de calor en un proceso reversible dividido por la T , dS= DQrev/T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Q debe de ser 0 en un proceso isotérmico
A) verdadero
B) falso

A

B) falso, Q=0 cuando el proceso es adiabatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La entropía del universo siempre aumenta

A) verdadero
B) falso

A

B) falso, ASmayor que 0 en procesos irreversibles e igual a 0 en procesos reversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El volumen de una disolución determinada a P y T cte es igual a la suma de volúmenes de los componentes puros a esa T y P

A) verdadero
B) falso

A

B) falso, ya que V1+V2=/ Vdisolucion (mezcla)
Para una binaria : V=V^ * nA + V^ * nB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En un proceso espontáneo el transporte ocurrirá desde la región de alto potencial químico a la de bajo potencial químico

A) verdadero
B) falso

A

A) verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La funcion en exceso se define como la diferencia entre dicha funcion en una mezcla real y en una mezcla ideal

A) verdadero mide la desviacion de una mezcla de la idealidad

B) falso es una funcion que mide la diferencia entre el valor de una magnitud en la disolución respecto a los componentes puros

A

A) verdadero mide la desviacion de una mezcla de la idealidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El proceso inverso a la evaporación es

A) sublimación
B) solidificación
C) fusion
D) condensación

A

D) condensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El coef de dilatación térmica es

A) la variación del volumen con la T a P cte
B) la variacion del V con la P a T cte
C) la variación relativa de la presión del sistema en funcion de la T en un proceso a V cte

A

A) la variación del volumen con la T a P cte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las magnitudes molares parciales indican
A) la aditividad de las propiedades extensivas de una mezcla
B) la no aditividad de las propiedades intensivas de una mezcla
C)la aditividad de las propiedades intensivas de una mezcla
D) la no aditividad de las propiedades extensivas de una mezcla

A

A) la aditividad de las propiedades extensivas de una mezcla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indica cual de las siguientes propiedades es extensiva
A) color
B) presión
C) densidad
D) trabajo

A

D) trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un proceso termodinámico siempre está definido por el estado final e inicial
A) verdadero ya que puede determinarse calculando la variación entre el estado final e inicial

B)falso ya que solo estaría definido por el estado inicial y final si es funcion de estado

A

B)falso ya que solo estaría definido por el estado inicial y final si es funcion de estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La relacion de Mayer Cp= CV+nR
A) es válida solo para gases reales
B) no es válida para gases ideales
C) es válido para gases ideales y reales
D) para gases reales e ideales es válida la Ec de Mayer generalizada

A

D) para gases reales e ideales es válida la Ec de Mayer generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La entropía del universo
A) siempre aumenta tanto en procesos reversibles como en procesos irreversibles o espontáneos

B) siempre aumentan procesos reversibles

C) permanece cte en procesos irreversibles

D) la entropía aumenta en procesos irreversibles o espontáneos y permanece cte en procesos reversibles

A

D) la entropía aumenta en procesos irreversibles o espontáneos y permanece cte en procesos reversibles

17
Q

Indica cual es correcta:
A) al disminuir la T del foco caliente en una máquina que funciona según el ciclo de Carnot debe aumentar el rendimiento
B) al disminuir la T del foco frio de la máquina frigorífica que funciona según el ciclo de Carnot debe aumentar el rendimiento de la máquina
C) un ciclo de Carnot es un proceso cíclico irreversible por definición
D) como un ciclo de Carnot es un proceso cíclico el trabajo realizado en un ciclo de Carnot es cero

A

B) al disminuir la T del foco frio de la máquina frigorífica que funciona según el ciclo de Carnot debe aumentar

18
Q

Calcula la entropía cuando un mol de vapor de agua inicialmente a 200ºC y un bar efectúa un proceso cíclico con Q=145 J

A) AS= -0.36 J/K
B) AS= 0 J/K
C)AS= -0.73 J/ºC
D) faltan datos

A

B) AS= 0 J/K

19
Q

Indica cual es no es correcta

A) el potencial químico es una funcion de estado
B) el potencial químico es una propiedad intensiva
C) las unidades del potencial químico en el sistema internacional son J/mol
D) todas son correctas

A

D) todas son correctas

20
Q

Para el sistema formado por una disolución acuosa de sacarosa indique el nº de grados de libertad y elija de forma razonada las variables independientes

A) C=2, L=2, variables: P y T
B) C=2, L=3, variables: P, T y composición
C) C=1, L=2, variables: P y T
D) C=3, L=2, variables: P,T y composición

A

B) C=2, L=3, variables: P, T y composición

21
Q

Un alpinista intenta cocer un huevo en la cima del Everest en estas condiciones
A) la T de eb del H2O es siempre 100ºC debido a que la presión atmosférica es 1 atm

B) la T de eb del H2O es menor 100ºC debido a que la presion es menor a la normal y por tanto se cocinan + rápido

C) la T de eb del H2O es menor a 100ºC debido a que la presión es menor a la normal y por tanto cuesta más cocinar el huevo

A

C) la T de eb del H2O es menor a 100ºC debido a que la presión es menor a la normal y por tanto cuesta más cocinar el huevo

22
Q

El calor que se define como el flujo de E en virtud de una diferencia de T

A) es función de estado
B) no es función de estado, sin embargo en determinadas condiciones como a P cte el calor absorbido o desprendido es función de estado

C) no es función de estado sin embargo en reacc Quim a P cte y que solo haya trabajo P-V el calor absorbido o desprendido coincide con el de la entalpía que es una función de estado

D) no es función de estado. Sin embargo en todas las reacc Quim a Pcte el calor absorbido o desprendido coincide con el de la entalpía que es una funcion de estado

A

C) no es función de estado sin embargo en reacc Quim a P cte y que solo haya trabajo P-V el calor absorbido o desprendido coincide con el de la entalpía que es una función de estado

23
Q

En un proceso termodinámico en el que solo hay trabajo de expansión o comprensión el trabajo es igual a cero

A) si es un proceso de expansión isotérmico libre o expansión frente al vacío

B) si es un proceso es isocoro producido por un gas ideal
C) si es un proceso es isocoro producido por un gas real
D) todas correctas

A

D) todas correctas

24
Q

Para que exista equilibrio termodinámico es necesario que coexisten los eq siguientes

A) térmico químico y material
B) térmico mecánico y material
C) el eq termodinámico es aquel que AG<=0

A

B) térmico mecánico y material

25
La ecuación de Van der Waals respecto al modelo de gas ideal es un modelo matemático que hace dos correcciones a) el volumen ocupado por la propia moléculas del gas y la fuerzas atractivas intermoleculares b) c) d) el volumen ocupado por las propias moléculas del gas y las fuerzas repulsivas intermoleculares fuerzas repulsivas intermoleculares y con volumen factor de compresibilidad y la presión interna
a) el volumen ocupado por la propia moléculas del gas y la fuerzas atractivas intermoleculares
26
En una disolución ideal el aumento del punto de ebullición es a) independiente de la naturaleza del disolvente pero depende del número de partículas disueltas b) independientes de la naturaleza del disolvente y del número de partículas disueltas c) dependiente de la naturaleza del disolvente y del número de partículas disueltas d) dependiente de la naturaleza del soluto y del número de partículas disueltas
c) dependiente de la naturaleza del disolvente y del número de partículas disueltas
27
En un proceso espontáneo la energía en forma de calor fluye desde el foco que está a menor temperatura al foco que está a mayor temperatura a) verdadero b) Falso
b) Falso
28
el volumen molar parcial y el volumen molar coinciden en sistemas de una sola fase y un solo componente a) verdadero b) Falso
a) verdadero
29
si el descenso del punto de Congelación de una disolución es a ∆𝑇 =− 1. 45º𝐶 Entonces ∆𝑇 =− 1. 45º𝑓 a) Verdadero b) Falso ya que la conversión entre grados Celsius y Fahrenheit es
a) Verdadero
30
La adición de un soluto no volátil a un disolvente puro a una temperatura constante a) produce una elevación que es ebulloscópica b)Siempre disminuye la presión de vapor c)produce un descenso del punto de congelación d) todas son verdaderas
d) todas son verdaderas
31
indique cuales son las unidades en el sistema internacional de la entropía molar a) J/ mol K b) J c) J/ K d) J/ mol
a) J/ mol K
32
En cuál de los siguientes sistemas se conserva la energía para cualquier tipo de proceso a) sistema abierto b) sistema cerrado c) sistemas aislado
c) sistemas aislado
33
un proceso isentrópico se define como un proceso termodinámico en el que a) la entropía es igual a cero b) la variación de entropía permanece constante c) la variación de entropía aumenta d) la variación de entropía disminuye
b) la variación de entropía permanece constante
34
Una disolución ideal o perfecta
Es aquella en la que todos los componentes siguen la ley de Raoult en todo el intervalo de composición
35
En una olla a presión
La temperatura de ebullición del agua es superior a 100ºC mayor a la normal y los alimentos se cocinan más rápido debido a que la presión es mayor a la normal y los alimentos se cocinan mucho antes
36
Cuál de las afirmaciones no es correcto
El punto de ebullición del agua es siempre 100º
37
la variación de la energía interna dependiendo del volumen a temperatura constante indica que
La energía interna no cambia al variar el volumen a temperatura constante pero solo es válida para gases ideales/ procesos isotérmicos
38
Un proceso termodinámico
Debe de cumplir la regla de las derivadas cruzadas
39
T=0
Puede no ser isotérmico ya que la temperatura inicial y final puede coincidir pero las etapas intermedias pueden estar a otras temperaturas y por tanto no permanece constante