Puntos que podrían ser preguntados Flashcards
En pacientes con Esquizofrenia cuantas veces aumenta el riesgo de padecer VIH.
1.5 Veces
Los ANDRÓGENOS en las MUJERES se producen PRINCIPALMENTE en ______________.
Los andrógenos en las mujeres se producen principalmente en LA TECA. El principal es la TESTOSTERONA, pero la DIHIDROTESTOSTERONA es MÁS POTENTE biológicamente.
Los estrógenos se producen en _______________.
El ___________ el principal estrógeno de la mujer.
La __________ es el estrógeno que más está presente en SOP y menopausia.
EL __________ es el estrógeno que encontramos en el embarazo.
Los estrógenos se producen en LA GRANULOSA.
El ESTRADIOL el principal estrógeno de la mujer.
La ESTRONA es el estrógeno que más está presente en SOP y menopausia.
El ESTRIOL es el estrógeno que encontramos en el embarazo.
Los progestágenos se producen en ____________. Alcanza el nivel máximo en ____________ tras el pico. (día ____ del ciclo). Por esa razón cuando se solicitan niveles de _______________ se deben pedir en este día.
Los PROGESTÁGENOS se producen en EL CUERPO LÚTEO.
Alcanza el nivel máximo en 8 DÍAS tras el pico (día 22 del ciclo). Por esa razón cuando se solicitan niveles de PROGESTÁGENOS se deben pedir en este día.
En el embarazo existe una ____________ en la secreción de ________________ por acción de la ____________.
En el embarazo existe una INHIBICIÓN en la secreción de PROSTAGLANDINAS F2 por acción de la PROGESTERONA.
Cantidad de sangre que se pierde en cada menstruación.
5 a 80 ml
Desorden metabólico más común en mujeres de edad reproductiva que causa una hiperplasia tecal.
SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico)
Piedra angular en el tratamiento de SOP
Cambios en el estilo de vida y actividad física
Si el ESTRADIOL está DISMINUIDO, encontraremos en su lugar ________________.
ESTRONA
Síndrome mononucleósido
Fiebre
Adenopatías cervicales
Faringoamigdalitis
Exantema cutáneo
Hepatoesplenomegalia
Tratamiento de elección de infertilidad
Clomifeno
(induce la ovulación por estimular receptores de estrógenos).
La poliarteritis nodosa crea hipertensión ________________.
La poliarteritis nodosa crea hipertensión RENOVASCULAR.
Causa #1 de consulta en SOP
Acné
Manifestaciones de HIPERCALCEMIA
Crisis convulsivas y calificaciones extra-oseas
Virus del Papiloma Humano
VERRUGAS:___________
CÁNCER:___________
Virus del Papiloma Humano
VERRUGAS: 6 y 11
CÁNCER: 16, 18, 31 y 33
Se debe realizar prueba de tolerancia a la glucosa en todos las mujeres con ___________________
SOP
Causa más frecuente de Hiperparatiroidismo
Adenoma único hipersecretor
Si en una persona no existe cromosoma Y, habrá desarrollo _________ (formación de genitales _____________).
Si en una persona no existe cromosona Y, habrá desarrollo mülleriano (formación de genitales femeninos).
Ejemplos:
46 XX (Mujer sana),
45 X0 (Síndrome de Turner)
Agente causal más frecuente en las neumonías por VIH
P. jirovecii
EL FENOTIPO ESTARÁ MARCADO POR LA AUSENCIA O PRESENCIA DE ANDRÓGENOS, SIN IMPORTAR EL CARIOTIPO.
46 XX CON EXCESO DE ANDRÓGENOS PUEDEN DESARROLLAR FENOTIPOS FEMENINOS Y A LA INVERSA.
46 XY EN AUSENCIA DE ANDRÓGENOS DESARROLLARÁ UN FENOTIPO FENEMINO
Causa diarrea coleriforme en paciente inmunosuprimido
Criptosporidium parvum
Amenorrea ___________: Ausencia de menarca cuando no ha ocurrido la primera menstruación.
Amenorrea ___________: ausencia de menstruación por 90 días, en mujer menstruante.
Amenorrea PRIMARIA: Ausencia de menarca cuando no ha ocurrido la primera menstruación.
Amenorrea SECUNDARIA: ausencia de menstruación por 90 días, en mujer menstruante.
Si la paciente ha cursado con _____________ el riesgo de embarazo _____________ aumenta _____________.
Si la paciente ha cursado con EPI, el riesgo de embarazo ECTÓPICO aumenta 6 VECES.
Agente etiológico más frecuente de la corioamnionitis
Ureaplasma urealiticum
Síndrome de Kallmann
-ATROFIA DEL BULBO OLFATORIO
-INFANTILISMO SEXUAL
-AMENORREA
Vasopresor de primera elección en choque séptico en neonatos
Dopamina
*Se puede añadir Dobutamina
2° elección: Adrenalina
Síndrome de Prader-Willi
(En Cromosoma 15)
-HIPOTONÍA
-HIPOGONADISMO
-OBESIDAD
(Tx: Clomifeno)
Síndrome de Swyer
-Cariotipo 46 XY (El Y no se expresa, funciona como un 45X),
-Disgenesia gonadal pura (también podría ser un 46 XX pero el X no se expresa), es decir no cursa con alteraciones.
-Alto riesgo de Gonadoblastoma (Ca de Ovario)
OSTEOPOROSIS
Tipo I (posmenopáusica): deficiencia de _________.
Tipo II (senil): pérdida de ______________.
OSTEOPOROSIS
Tipo I (posmenopáusica): deficiencia de estrógenos.
Tipo II (senil): pérdida de masa ósea cortical.
CONTROL PRENATAL
USG obstétrico (y estructural) para descartar anomalías estructurales debe realizarse en _________________.
18-22 SDG
Prevención primaria de rabia humana
Vacunación de todos los animales domésticos y la educación
Síndrome de Rokitansky
CARIOTIPO 46 XX
Fenotipo femenino
Alteración en la permeabilidad de Conductos de Müller.
Útero rudimentario/ Agenesia 2/3 superiores de la vagina.
Vagina corta que termina en fondo de saco ciego.
Síndrome de Shehaan
-Infarto hipofisiario.
-Presenta agalactia, amenorrea, y perdida de vello pubiano y axilar esto debido a una pérdida de LH y FSH por necrosis de la glándula hipofisiaria.
-Causa más frecuente de panhipopituitarismo en edad reproductiva.
Síndrome de Rubeóla congénita
Presencia de catarata
Sordera
Cardiopatía al nacer
Insuficiencia ovárica
-Amenorrea de 4 meses o más.
-Por agotamiento folicular <40 años
- ↓ estrógenos y ↑FSH.
-1 de cada 100 a los 40 años
-90% Etiología desconocida
Síndrome de Asherman
Sinequias uterinas tras intervenciones quirúrgicas en el endometrio puede deberse a infecciones uterinas secundarias (EPI).
Tratamiento quirúrgico: resección de adherencias por histeroscopia.
Complicación más frecuente de fallecimiento por sarampión:
Neumonía
Para reducir hemorragias uterinas, se puede utilizar ______________________ que se debe administrar el día _________________
Para reducir hemorragias uterinas, se puede utilizar medroxiprogesterona que se debe administrar el día 16 o 21
Anticonceptivos hormonales recomendados en pacientes con antecedentes familiares o personales de trombosis:
Solo Progestina
En pacientes postparto, se pueden indicar métodos de _________________, sin importar si están lactando o no.
En pacientes postparto, se pueden indicar métodos de PREGESTINA, sin importar si están lactando o no.
Principal localizacion extrapulmonar de tuberculosis
Tuberculosis genitourinaria
¿Cuál es el movimiento cardinal del mecanismo del trabajo de parto mediante el cual se cambia el diámetro occipitofrontal por el suboccipitobregmático de la cabeza fetal?
Flexión
Complicación más frecuente en pacientes embarazas con cervicovaginitis
Parto pretérmino
Una persona tiene alergia al látex es probable que también sea alérgico a:
Melón y aguacate
Si la cabeza fetal entró al estrecho superior de la pelvis materna por el diámetro transverso izquierdo, para convertirse en una variedad de posición de la presentación occipito púbica (Directa) ¿Cuántos grados debe rotar la cabeza hacia el pubis?
90 grados
Es la parte fetal que esta en relación con la pelvis materna, cefálica o pelviana.
Presentación
En pacientes con cervicovaginitis con un agente causal distinto a candida albicans, se debe manejar como una ___________________________.
En pacientes con cervicovaginitis con un agente causal distinto a candida albicans, se debe manejar como una CANDIDIASIS COMPLICADA.
Factores de riesgo para candidiasis vaginal
-Embarazo
-Diabetes mellitus
-Uso de ATB de amplio espectro
-Inmunosupresión
Tratamiento de elección de paludismo
Cloroquina + Primaquina
El diagnóstico de vaginosis bacteriana se realiza con los criterios de Hamsel
-pH >4.5
-Olor a 🐟
-Prueba de aminas con KOH + >10%
-Presencia de células clave (Dato más especifico)
Tratamiento para tricomoniasis y vaginosis bacteriana
Elección: METRONIDAZOL 500 mg VO, c12 h/día x 7 días.
Alternativa: TINIDAZOL 2 gr VO DU.
Agente causal #1 de secreción vaginal
Gardnerella vaginalis
Hemiltiasis más frecuente a nivel 🌍
Ascaris lumbricoides
% de pacientes asintomáticas que padecen vaginosis bacteriana
50%
En caso de tricomoniasis, la pareja debe ser tratada.
VERDADERO | FALSO
VERDADERO
El CÁNCER más frecuente en PEDIATRÍA es la ______________, posteriormente el ______________ y
en tercer lugar ________________.
El CÁNCER más frecuente en PEDIATRÍA es la LEUCEMIA, posteriormente el LINFOMA y
en tercer lugar TUMORES DEL SNC.
Tríada de Invaginación intestinal
-Dolor abdominal
-Evacuación en jalea de grosella
-Vómito | Masa palpable (salchicha) en CSD o epigastrio.
EN TORNO AL COVID-19 😒
Período de incubación: 4-7
Días síntoma POSTCOVID más frecuente: fatiga
Estudio de imagen de elección: tac
GOLD STANDARD: PCR
Días para aparición de disnea: 7
Quemaduras por ÁCIDOS producen necrosis por _______________.
Quemaduras por ÁLCALIS producen necrosis por _______________.
Quemaduras por ÁCIDOS producen necrosis por COAGULACIÓN.
Quemaduras por ÁLCALIS producen necrosis por LICUEFACCIÓN
Componente de los suplementos alimenticios que aumenta el riesgo de CÁNCER DE PULMÓN en paciente con tabaquismo pasivo o activo (ENARM 2021)
-Betacarotenos
MORDEDURAS Y PICADURAS DE ANIMALES PONZOÑOSOS 🕷 🦂 🐍 (ASÍ COMO TU EX 🤢)
Toxinas:
-Vibora de cascabel- ______________
-Alacrán- _____________
-Viuda negra (Latrodectus)- _________________
-Araña Violinista (Loxosceles)- ____________________
Toxinas:
-Vibora de cascabel- Crotoxina
-Alacrán- Escorpaminas
-Viuda negra (Latrodectus)- Alfa latrotoxina
-Araña Violinista (Loxosceles)- Esfingomielinasa D
PATOLOGÍAS DE LA VESÍCULA BILIAR
→Colelitiasis: lito en la vesícula biliar
→Colecistitis: inflamación de vesícula (impactación de los litos en el conducto)
→Cólico biliar: dolor por inflamación de la vesicular biliar (no dura >24hrs)
🧡PATÍA MÁS FRECUENTE EN:
En MX: ___________________
En 🌎: ___________________
Cardiopatía CIANÓTICA más frecuente al nacimiento: ________________
Al año: _______________
🧡PATÍA MÁS FRECUENTE EN:
En MX: Persistencia del conducto arterioso (PCA)
En 🌎: Comunicación Interventricular (CIV)
Cardiopatía CIANÓTICA más frecuente al nacimiento: Transposición de grandes vasos
Al año: Tetralogía de Fallot.
Esquema ARV para VIH en el 🤰
Combinación: 2 ANÁLOGOS DE NUCLEOSIDO + 1 INHIBIDOR DE LA PROTEASA :
-ELECCIÓN: ZIDOVUDINA/LAMIVUDINA + LOPINAVIR/RITONAVIR
-ALTERNATIVA: ABACAVIR/LAMIVUDINA + LOPINAVIR/RITONAVIR
CASO CLÍNICO DE UN PREMATURO EN SU 2° SEMANA DE VIDA, CON DISTENCIÓN ABDOMINAL, NEUMATOSIS INTESTINAL, SANGRE EN HECES Y PATRÓN EN “MIGA DE PAN” SERÁ:
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Malformaciones 💖 caraterísticas:
Rubeola- _______________________
Turner- ____________________
Noonan- __________________
Di George- ___________________
Sx. Down- __________________
Malformaciones 💖 caraterísticas:
Rubeóla- Persistencia del Ductus arterioso
Turner- Coartación Aortica
Noonan- Estenosis pulmonar
Di George- Tronco arterioso
Sx. Down- Canal AV.
Citocina más elevada en SEPSIS NEONATAL
IL-6
RUIDOS 💓:
S1- CIERRE DE LAS VÁLVULAS AV (M→T)
S2- CIERRE DE LAS VÁLVULAS SEMILUNARES (A→P)
S3- LLENADO VENTRICULAR RÁPIDO CON > VOLUMEN O DISTENSIBILIDAD ALTERADA
S4- CONTRACCIÓN AURICULAR AL FINAL DE LA DIÁSTOLE CON UN VENTRÍCULO CON DISTENSIBILIDAD ↓
Es una complicación que puede presentarse en el desprendimiento de placenta. Es una extravasación de sangre a la musculatura y a la profundidad de la serosa uterina.
Útero de Couvelaire
FACTORES DE COAGULACIÓN DEPENDIENTES DE VITAMINA K:
II, VII, IX Y X
PULSOS PATOLÓGICOS
-PARVUS ET TARDUS: ____________________
-CELER ET MAGNUS: _____________________
-HIPOCINETICO: ____________________
-BISFERANS: _____________________
-ALTERNANTE:____________________
-Pavus et tardus: estenosis aórtica
-Celer et Magnus: Insuficiencia aórtica, insuficiencia mitral.
-Hipocinético: hipovolemia, choque.
-Bisferans: Insuficiencia aórtica, miocardiopatía hipertrófica.
-Alternante: Cardiopatía dilatada.
▶ESTENOSIS HIPERTROFIA DEL PÍLORO◀
✔NEMOTECNIA PARA DX POR USG:
____________________________________
2° Elección: SERIE ESÓFAGO-GASTRO-DUODENAL
PI=3.1416
Espesor: >3 MM
Diámetro: >14MM
Longitud: >16MM
IMAGEN EN DOBLE RIEL
Manifestación clínica más frecuentemente hallada en EPI
Dolor abdominal BAJO
⬛ EPI 🚺
Secuela más frecuente:____________
Mayor riesgo de presentar:_______________
Secuela más frecuente: Dolor pélvico crónico
Mayor riesgo de presentar embarazo ectópico.
SIEMPRE QUE LES PONGAN A UNA PACIENTE CON PRACTICAS SEXUALES DE RIESGO Y DOLOR A LA MOVILIZACIÓN CERVICAL LO PRIMERO EN QUE DEBEN SOSPECHAR ES:
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA 🤷♀️
% de pacientes que sufrirá ESTERILIDAD secundario a EPI:
25%
Parte fetal 👶 que se palpa a través del cérvix
Punto toconómico
La etilogía más común en México para EPI es Neisseria gonorrhoeae (al menos para el maldito ENARM) 👩⚕️
PARA LA PRÁCTICA DIARIA:
CUBRIR PARA N. GONORROHOEAE Y CHLAMYDIA.
LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES SON UN FACTOR PROTECTOR PARA EPI.
Justificación:
Espesan el moco cervical dificultado la migración bacteriana.
Tratamiento intrahospitalario para EPI (NOM 039)
1° elección: Ceftriaxona 250 IM + Doxiciclina 100 mg VO c/12 horas
2° elección: Clindamicina 250 IM + Gentamicina 100 mg c/12 horas
🙋♀️LA AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA NO TIENE IMPACTO EN LA MORTALIDAD…
👩 PERO TIENE IMPORTANCIA AL PERMITIR A LAS PACIENTES CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS NORMALES DE SUS MAMAS Y NOTAR ALTERACIÓN 👩⚕️
Cáncer de Ovario más frecuente
Carcinoma seroso epitelial
Síndrome de Klinefelter es un factor de riesgo en el hombre para el desarrollo de cáncer de _________________
MAMA
Pregunta ENARM 2022
Mutaciones asociadas a Cáncer de Ovario y Cáncer de Mama.
Mutaciones de BRCA 1 y 2
Tratamiento de la enfermedad periodontal en el 🤰
Clorhexidina al 0.12%
Incidencia de obesidad en México en pacientes con SOP
50-75%
Epidemiología CÁNCER DE OVARIO 🌀
- 1° causa de muerte por cáncer ginecológico
- 3° lugar en cáncer ginecológico
- 3-4° lugar cáncer general
- Supervivencia a 5 años en estadios precoces 90% y en estadios avanzados 18%
- 75% se encuentra en estadio IV
Pregunta ENARM 2021
Forma de Cáncer de Endometrio más frecuente
ADENOCARCINOMA
Dosis recomendada por GPC de Etinilestradiol: 30 mcg
AUMENTA LA CANTIDAD DE SANGRADO PERO DISMINUYE EL RIESGO DE TROMBOS
Anemia microcítica hipocrómica (Ferropénica)
- Hierro sérico total: ↓
- Capacidad total de fijación del hierro: ↑
- % de saturación de la transferrina: ↓
- Ferritina sérica: ↓
Colocación de DIU
Aborto no séptico: ___________________
Aborto séptico:___________________
Aborto no séptico: inmediatamente.
Aborto séptico: Otro AC y colocar en 3 meses.
Características de AMINOGLUCÓSIDOS
*Mecanismo = Bactericida
➡Inhibe síntesis proteíca bacteriana a nivel de la Subunidad 30s⬅
*Espectro= bacterias aerobias, Gram ➖, algunas gram ➕
*Fármacos= Amikacina | Gentamicina.
*Nefro / Ototoxicicidad
Características de MACRÓLIDOS:
*Mecanismo = Bacteriostático
➡Inhibe síntesis proteíca bacteriana mediante la unión a la subunidad 50s⬅
*Espectro: 🥥 y bacilos gram ➕ ➖, intacelulares.
*Fármacos: eritromicina, azitromicina, claritromicina.
Localización más frecuente de endometriosis
Ovario izquierdo
En cuanto a la alimentación de niños de 12 meses; la NOM 043 indica lo siguiente:
A los 12 meses la mayoría de los niños o niñas pueden comer el mismo tipo de alimentos que el resto de la familia, bajo una alimentación correcta
En cuanto a la realización de MASTOGRAFÍA; la NOM 041, indica lo siguiente:
🗯La toma de mastografía se debe realizar anualmente o cada 2 años en mujeres de 40 - 49 años con ≥2 factores de riesgo.
▶En forma anual a toda mujer de ≥50 años, por indicación médica y con autorización de la interesada.
El tabaquismo es un factor protector para endometriosis
VERDADERO | FALSO
VERDADERO
En cuanto a la VACUNACIÓN; la NOM 036 indica lo siguiente:
RN Pretérmino debe recibir todas las vacunas de acuerdo a la edad cronológica, excepto la BCG la cual se aplicará cuando pese >2kg.
Los <2 kg deben recibir la vacuna de Hepatitis B al nacer con un esquema de 0,2,4,6 meses.
TEORÍAS DE ENDOMETRIOSIS
-Menstruación retrógrada Sampson: En la menstruación el tejido endometrial en lugar de evacuar regresa a cavidad uterina, donde se implanta y crece.
-Metaplasia del epitelio celómico (Meyer): una célula endometrial ante un estímulo que podría ser hormonal, ambiental o como respuesta a procesos inflamatorios.
CICATRIZ BCG
El 95% desarrolla una PÁPULA.
3° semana se convierte en una MÁCULA.
5° semana en un NÓDULO.
6 -12 en una ÚLCERA o COSTRA esta CICATRIZA (QUELOIDE) en el 80%.
Si se forma un nódulo antes de las 4 semanas hay que descartar TB.
DIAGNÓSTICO DE ENDOMETRIOSIS
☄Estudio inicial: USG tranvaginal
🌟 Gold standard: Laparoscopía🌟
😐CA 125, puede estar elevado, sin embargo no se recomienda de rutina ya que tiene poca utilidad.
Sitios extrapélvicos de ENDOMETRIOSIS
-SIGMOIDES
-NARIZ
-PULMÓN
Clasificación de QUEMADURAS 🌚 🌝
-SUPERFICIAL: Eritema y dolor sin ampollas.
-ESPESOR PARCIAL SUPERFICIAL: húmedas, dolorosas hipersensibles, ampolladas, rosadas
Palidecen.
-ESPESOR PARCIAL PROFUNDO: seca, menos dolorosa, ulcerada, rojizas no palidece.
-ESPESOR TOTAL: destrucción, translúcida, insensible
Criterios de Gibbs para CORIOAMNIONITIS
Temperatura axilar ≥ 38°C + ≥ 2 de los siguientes signos:
-Taquicardia materna (>100)
-Taquicardia fetal (>160)
-Leucocitosis materna >15 000 cel/mm3
-Hipersensibilidad uterina
-Aumento de la contractilidad uterina
-Dolor pélvico al movimiento
-Líquido amniótico y/o descarga vaginal fétida
TALLA Y PESO (CRECIMIENTO Y DESARROLLO) 👶 🧒 👦 👧 🧑
PESO
A los 5 meses lo DUPLICA
A los 12 meses lo TRIPLICA
A los 24 meses lo CUADRIPLICA
TALLA
A los 12 meses aumenta un 50% (75cm)
A los 4 años la DUPLICA (100 cm)
Contraindicación de la DPTa
Alergia al Mercurio
Anticuerpos en Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
- Antinucleares (ANA): Más sensibles
- Anti - Smith: Más específicos (99%)
- Anti - DSDNA: Especificidad 95% para monitorizar actividad.
- Anti- Ro / LA: Lupus neonatal
- Antihistona: Lupus por fármacos
Cromosomas afectados | Enfermedades genéticas
15 - Síndrome de Prader Willi
16 - α Talasemia
17 - Neurofibromatosis 1
18 - Síndrome de Edwards
21 - Síndrome de Down
22 - Síndrome de DiGeorge
X - Síndrome de Turner (45 X) / Síndrome de Klinefelter (47 XXY)
ENFERMEDADES GENÉTICAS
- CR. 3 = VON HIPPEL-LINDAU.
- CR. 4 = ENF. DE HUNTINGTON.
- CR. 5 = SD. CRI-DU-CHAT.
- CR. 6 = HEMOCROMATOSIS.
- CR. 7 = FIBROSIS QUÍSTICA.
-CR. 11 = BETA-TALASEMIA.
-CR. 13 = SD PATAU.
Período en el que es efectivo dar profilaxis con Inmunoglobulina a todos los contactos personales cercanos, en Hepatitis A
Período de Incubación
FRACTURA DE COLLES
SUFRE UNA DESVIACIÓN EN “SUDOR”: SUPINACIÓN, DORSAL Y RADIAL
Tratamiento de Fractura de Colles con criterios de estabilidad
Inmovilización con yeso durante 6 semanas
Pólipo colónico que se asocia con mayor frecuencia a Cáncer de Colon
ADENOMATOSO
EL ALCOHOL SE ABSORBE 30% EN ______________ Y 70% EN ________________.
LA DOSIS TÓXICA DE ETANOL ES
DE _____________.
EL ALCOHOL SE ABSORBE 30% EN ESTÓMAGO Y 70% EN INTESTINO DELGADO. LA DOSIS TÓXICA DE ETANOL ES DE 5 G/KG
Material del que deben estar hechos los recipientes para el almacenamiento de leche.
Deben estar hechos de vidrio y polipropileno.
*No se deben almacenar en recipientes de polietileno porque reducen el 60% de IgA y el acero reduce el conteo y viabilidad celular.
Pregunta ENARM 2021
Componente de la pasta dental
NaF 1.1%
Pregunta ENARM 2021
¿Qué antibiótico se debe dar a un pediátrico que fue mordido por una 🐢 y es alérgico a los betalactámicos?
TMP/SMX
Epidemiología de CaCu
▶️20% de los pacientes con NIC 3 manifiesta Cáncer de Cérvix.
▶️5% de las pacientes con VPH desarrollan Neoplasias 2 y 3.
Pregunta ENARM 2021:
Longitud de onda ideal para el tratamiento con fototerapia en ictericia neonatal:
460-490 mm
Hallazgo en citología vaginal que orienta a la presencia de VPH
Coilocitos
Genes del VPH encargados de infectar la membrana basal para generar lesiones condilomatosas.
Genes tardíos L1 y L2
Pregunta ENARM 2021
% Identidad genética que comparte el SARS-COV-2 con su homólogo 🦇 más cercano
88%
Pregunta ENARM 2021
% de pacientes seniles que muere a causa de una caída
30%
Después de ser dada de alta una paciente que padeció CaCu, el seguimiento es el siguiente:
▶️Cada 3-6 meses los primeros 2 años.
▶️Cada 6-12 meses del 3-5 año.
▶️Después del 5° año: anual.
1° citología se realiza a los 25 años
2 resultados ⛔: repetir cada 3 años.
En caso de resultado inadecuado: repetir a los 21 días.
Factor de riesgo para anemia ferropénica
Ingesta >750 ml de leche de 🐄🐮
Resultados de Citología
Citología ➕ para LEIBG en mujeres de 25-34 años ➡️ REPETIR CITOLOGÍA EN UN AÑO
Citología ➕ para LEIBG en mujeres de 35-69 años ➡️ HACER COLPOLSCOPIA.
Citología ➕ para LEIAG en mujeres de 25-69 años➡️ HACER COLCOSCOPIA
La ingesta de 2 unidades/día de alcohol aumentan la probabilidad de presentar ___________________
Ansiedad
Resultados de colposcopia por NIC
Colposcopia NIC 1 en mujeres de 25-34 años ➡️ Realizar citología en una año.
Colposcopia NIC 2 en mujeres de 25-34 años ➡️ Repetir colposcopia (Escisional)
Colposcopia NIC 1 en mujeres de 35-69 años ➡️ Hacer COTEST en 1 año
Colposcopia NIC 2 en mujeres de 35-69 años ➡️ Repetir colposcopia (Escisional)
DE ACUERDO A GPC
Los lugares de la casa en donde ocurren la mayor parte de las caídas en el adulto mayor, en orden de frecuencia:
-Recámara 27%
-Patio 21%
-Baño 14%
-Escalera 13%
-Cocina 10%
Alteración en fibrosis quística
Alteración de CFTR en Cromosoma 7
Clasificaciones para evaluar Lesión Renal Aguda.
▶️AKIN en neonatos
▶️pRIFLE en lactantes
▶️KDIGO en mayores de un año
Antídoto de síndrome serotoninérgico por Metoclopramida
Difenhidramina
En México, causas de déficit visual severo en pediátricos
Retinopatía del prematuro 35%
Glaucoma congénito 15%
Distrofia Retiniana 6%
Criterios de hospitalización de Diabetes y Embarazo:
Glucosa en ayuno: >140 mg/dl
Glucosa posprandial 1 h: >180 mg/dl
Cetoacidosis
Estado hiperosmolar
Hipoglucemia <60 mg/dl
Inestabilidad metabólica
En un caso clínico que haya AMENORREA + INCAPACIDAD DE LACTANCIA + DATOS CLÍNICOS DE HIPOTIROIDISMO
SÍNDROME DE SHEHAN
Encefalopatía de Wernicke-Korsakoff
Causas: Deficiencia de B1 (tiamina) / Alcoholismo crónico.
Tríada: CONFUSIÓN + ATAXIA + OFTALMOPLEJÍA
Tratamiento: Tiamina (B1) 50-200 IV c/ 8 h.
Pregunta ENARM 2021
*Ingesta recomendada de sodio en un paciente con DM
2300 mg/día
Cetoacidosis diabética
-Glucemia >250 mg/dl
-Cuerpos cetónicos
-Acidosis metabólica (pH = <7.3)
-Anión GAP elevado (>10)
-Bicarbonato plasmático disminuido (<18 mEq/L)
Vacunas indicadas en pacientes con esplenectomía
Vacuna de H.influenzae tipo B conjugada
Vacuna con polisacárido meningococo
Vacuna neumocócica policalente
“Tríada de Colombino”
–Tuberculosis urogenital–
ORINA ÁCIDA + PIURIA + ORINA ÁSEPTICA
Estructuras vasculares del feto que derivan en ligamentos
Vena umbilical ➡ ligamento redondo
Arteria umbilical➡ ligamento umbilical lateral
Ductus ➡ ligamento arterioso
Conducto de Arancio ➡ ligamento venoso
Alantoides ➡ uraco
Conducto onfalomesentérico ➡ divertículo de Meckel
Tipos de IAM
- Por ruptura de placa aterosclerótica
- Desequilibrio entre las necesidades y aporte de oxígeno
- Muerte antes de tomar biomarcadores, pero con síntomas y cambios en el ECG
4A. Tras tratamiento coronario percutáneo
4B. Trombosis del sten
“Tríada de Cushing”
–Hipertensión intracraneal–
HIPERTENSIÓN + BRADICARDIA + PATRÓN RESPIRATORIO IRREGULAR
HERNIA DE BOCHDALEK
Más frecuente (de las hernias diafragmáticas)
Hernia Back Left (es izquierda y posterior)
CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
Galactosemia
Madre VIH
Madre portadora de VHB
Infeccón materna del virus de Leucemia Humana de células T (HTVL tipo I y II)
Pregunta ENARM 2021
¿Cuántos condones debe proveer una clínica mensualmente?
12-15 condones
ONFALOCELE
✔ Eventración de vísceras abdominales recubiertas por amnios y peritoneo.
✔ Más frecuente en hombres
✔ DX PRENATAL: por USG o Niveles ⬆ de α-feto proteína sérica
✔ TX: Quirúrgico
Tumor mamario más frecuente
FIBROADENOMA
En México existen 25.5 millones de personas con HAS…
Solo el 15% se encuentran en metas de control
Períodos de incubación de Enfermedades Exantemáticas
⏺ Escarlatina ➡ 1-7 días
⏺ Sarampión ➡ 7-21 días
⏺ Varicela ➡ 10-21 días (EL MÁS PREGUNTADO)
⏺ Rubeóla ➡ 12-23 días
⏺ 🖐🦶👄➡ 2-14 días
Patología mamaria más frecuente
Mastopatía fibroquística
LOS ESTRÓGENOS AUMENTAN LA RETENCIÓN DE CALCIO EN HUESO
POR ESTA RAZÓN ES QUE EN LA MENOPAUSIA AUMENTA LA INCIDENCIA DE OSTEOPOROSIS.
Patología que se asocia con CIRUGÍA DE MAMA o TRAUMATISMOS SOBRE LA MAMA
NECROSIS GRASA
Contraidicaciones para usar maduradores pulmonares:
Infecciones activas (TB)
Diabetes descompensada
Mordeduras de araña 🕷 🕸
LATRODECTISMO (Viuda negra): dolor intenso y rigidez de músculos faciales y abdominales
LOXOCELISMO (Violinista): dermonecrosis, con escara rodeada de halo pálido, IRA y anemia hemolítica
Tratamiento de 1° línea para la mastalgia cíclica severa en mujeres
25 GRAMOS DE LINAZA, en la dieta DIARIA
Síntomas más frecuente del Síndrome Climatérico
VASOMOTORES
Terapia no hormonal, en el Síndrome Climatérico
FITOTERAPIA, consiste en el consumo de alfalfa, soya, ginseng, camote y valeriana.
¿Qué puede aliviar la Mastalgia cíclica y no cíclica?
El uso de sostén con buen soporte
HITOS DEL DESARROLLO
2 meses: Sonrisa social, busca sonido con mirada
*3 meses: Sostén cefálico
4 meses: Presión de 4 dedos
6 meses: Sedestación, balbucea
7-9 meses: Gateo
9 meses: Bipedestación, sonidos bisílabos
12 meses: camina, dice “mamá y papá”.
Tipo de fármacos hormonales que pueden ser usados en pacientes con dislipidemia o algunas contraindicaciones para terapia hormonal.
Estrógenos transdérmicos (debido a que presentan menos efectos adversos).
Clasificación de Dupont-Page
(Patología mamaria benigna)
LESIONES PROLIFERATIVAS SIN ATIPIA
Fibroadema
Papiloma intraductal
Adenosis esclerosante
Hiperplasia moderada usual
Lesiones radiales esclerosantes
⏺ Riesgo de 1.5x de cáncer de mama.
Clasificación de Dupont-Page
(Patología mamaria benigna)
LESIONES PROLIFERATIVAS CON ATIPIA
Hiperplasia lobular atípica
Hiperplasia ductal atípica ➡ Aumentan 3-5 veces el riesgo de CaMa
⏺ Seguimiento anual + Exploración cada 6 meses
⏺ TX: tamoxifeno o raloxifeno, letrozol ➡ Por el riesgo de CaMa.
Clasificación de Dupont-Page
(Patología mamaria benigna)
LESIONES NO PROLIFERATIVOS
Quistes simples
Hiperplasia leve
Cambios papilares apócrinos
⏺ No se asocian a riesgo de cáncer.
Cáncer ovárico
Cuerpos psamoma ➡ Adenocarcinoma seroso papilar
Cuerpos de Call-Exner ➡ De la granulosa
Cuerpos de Schiller-Duval ➡ Tumor del seno endodérmico
CLAVES ATLS
▶1° causa de mortalidad: ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS.
▶Principal causa de muerte prevenible por trauma: HEMORRAGIA.
▶Realizar SONDAJE (a menos de sospecha de lesión uretral) en todo paciente traumatizado.
DIVISIÓN DE OSTEOPOROSIS
Tipo I: Postmenopausica
Tipo II: Senil
Edad media de fractura de cadera y vertebral
80 años
ACRETISMO PLACENTARIO
❇ ACRETA: Vellosidades se ADHIEREN al miometrio (mayor incidencia 63%).
❇ INCRETA: Vellosidades INVADEN al miometrio.
❇ PERCRETA: Vellosidades ATRAVIESAN al miometrio, llegan a serosa u órganos adyacentes.
CRITERIOS RADIOGRÁFICOS DE MALIGNIDAD DE CÁNCER DE MAMA
◼Nódulo espiculado
◼Desestructuración del parénquima mamario
◼Densidad focal asimétrica
MEDICAMENTOS QUE SE CONTRAINDICAN EN LA LACTANCIA
◼Cloranfenicol
◼Clindamicina
◼Tetraciclinas
◼Metronidazol
SOSPECHAS CLÍNICAS
👩 49 años con Telorrea, sin tumoración: Papiloma intraductal.
👵 59 años con Telorrea, sin tumoración: Cáncer ductal.
RENEO
Para RENEO debe haber mínimo ➡ 1 persona experta
Si hay Factores de Riesgo ➡ 2 personas
En contexto de Cáncer de Mama, ¿Cuál es la variedad histológica más frecuente?
CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE
En contexto de Cáncer de Mama, ¿Cuál es el tratamiento sugerido en pacientes con una o más metástasis en ganglios?
QT + Hormonoterapia
Pregunta ENARM 2021
Factor de riesgo para dificultad en Trabajo de Parto
Que la madre practique ejercicio extenuante desde adolescente
En el contexto de Cáncer de Mama, ¿Cuáles son los criterios de referencia?
⏺Tumoración de características malignas
⏺Alteraciones de la piel
⏺Descarga serosa sanguinolenta
⏺BIRADS 3 en adelante
TÓXICO | ANTÍDOTO
▶Viuda negra - Faboterápico
▶Alacrán - Faboterápico
▶Hierro - Desferroxamina
▶Metahemoglobina - Azul de metileno
▶Metales pesados - Dimercaprol o Penicilamina
▶Warfarina - Vitamina K
▶Anticolinérgicos - Fisostigmina
MOTONEURONA SUPERIOR
▶Debilidad
▶Espasticidad
▶Hiperreflexia
▶Respuesta plantar extensora
▶Atrofia muscular por desuso
MOTONEURONA INFERIOR
▶Debilidad
▶Hipotonía
▶Hipo/arreflexia
▶Respuesta plantar flexora
▶Atrofia por denervación
▶Fasciculaciones
Tríada de BECK 💔
[Taponamiento cardíaco]
INGURGITACIÓN YUGULAR + HIPOTENSIÓN + MATIDEZ CARDÍACA
Tríada de WHIPPLE 🍭
SÍNTOMAS DE HIPOGLUCEMIA + GLUCOSA <70 + DESAPARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS DESPUÉS DE NORMALIZAR LA GLUCEMIA
Tríada clásica de EMBARAZO ECTÓPICO 🙅♀️
SANGRADO TRANSVAGINAL ABUNDANTE + DOLOR ABDOMINAL (ABDOMEN AGUDO) + AMENORREA
Tríada clásica de EMBARAZO ECTÓPICO NO ROTO 🙎♀️
SANGRADO TRANSVAGINAL ESCASO + DOLOR ABDOMINAL BAJO + AMENORREA
USG - COLESCISTITIS AGUDA
✴Pared >4 mm
✴Lito incarcerado
✴Imagen en doble riel (GAS)
✴Murphy ultrasonográfico
✴Alargamiento >8 cm y >4 cm
✴Ecos intramurales
✴Sombra acústica
Acción a realizar si no se cae el cordón umbilical después de 2 semanas:
Descartar inmunodeficiencia celular (LAD - Deficiencia de Adhesión Leucocitaria)
GENERALIDADES DE NEONATOLOGÍA 👶
▶Frecuencia 💖: 120-160 LPM
▶Frecuencia respiratoria: 30-40 RPM
▶Diuresis: primeras 24-48 h (mayor a este tiempo, sospechar malformación).
FISURA ANAL
▶Ubicación más frecuente: Línea media posterior
▶Región Lateral: Descartar patologías como Crohn y VIH.
Pregunta ENARM 2021
Tiempo recomendado de televisión en un niño de 2 años:
1 a 2 horas/día
Pregunta ENARM 2021
PEDIÁTRICO CON EPILEPSIA IDIOPÁTICA, ¿QUÉ ESTÁ INDICADO ADEMÁS DEL USO ADECUADO DE ANTIEPILÉPTICOS?
Poner Sonata en 2 pianos en Re Mayor de Mozart
REGLA 4,2,1 de RETINOPATÍA SEVERA
✅Hemorragia intrarretinal severa en cada cuadrante (4)
✅Arrosamiento venoso en más de 2 cuadrantes (2)
✅Anormalidad microvascular intrarretiniana en un cuadrante (1)
Causas de ESTERILIDAD
Factor 👩 40%
♀️Alteraciones tubáricas
♀️Alteraciones cervicales
Factor 🧑 30%
♂️Varicocele
♂️Hipogonadismo
1° Línea de vasopresores en CHOQUE SÉPTICO
DOBUTAMINA
2° elección: Agregar ADRENALINA
CLASIFICACIÓN DE ATRESIA BILIAR
◼Tipo 1: De colédoco.
◼Tipo 2: De colédoco, cistico, vesícula biliar y hepático común.
◼Tipo 3: Toda la vía biliar, incluye conducto hepático derecho e izquierdo.
DATOS GENERALES DE LA PUBERTAD 💃♀️
◼Nacimiento 1-2 millones de ovocitos.
◼Pubertad llegan 400,000.
◼500 destinadas.
◼Antes de la MENSTRUACIÓN, el ovocito primario está en PROFASE de MEIOSIS I.
◼Durante la OVULACIÓN, METAFASE de MEIOSIS II.
◼Durante la FECUNDACIÓN, completa la MEIOSIS.
Tríada de MURPHY
NÁUSEA + FIEBRE + DOLOR (MIGRATORIO DE REGIÓN PERIUMBILICAL A FOSA ÍLIACA DERECHA)
Principal causa de Sangrado Uterino Anormal en mujeres >35 años
MIOMATOSIS UTERINO
Las 2 Tríadas de CHARCOT
1️⃣ Esclerosis múltiple 🧠
TEMBLOR A ATAXIA + HABLA ESCANDIDA + NISTAGMO O DIPLOPÍA
2️⃣ Colangitis ☹
FIEBRE + DOLOR + ICTERICIA
SANGRADO UTERINO ANORMAL
-DE ORIGEN ANATÓMICO-
(PALM)
Pólipo
Adenomiosis
Leiomioma
Malignidad
-NO ANATÓMICO-
(COEIN)
Coagulopatía
Disfunción ovulatoria (más frecuente de COEIN)
Endometrial
Iatrogénica
No clasificado
Tríada de RIGLER
-Ileo biliar-
NEUMOBILIA + LITO ECTÓPICO + DATOS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Diagnóstico de IVU en EGO
Nitritos + Estereasa leucocitoria
(Ambos positivos)
Patología que más frecuentemente presenta muerte súbita como primera manifestación:
ESTENOSIS AÓRTICA
La reacción por SRP con exantema generalizado en caso de que se presente, se espera que suceda:
7-10 días postvacunación
Cáncer de tubo digestivo más frecuente en 🇲🇽
CÁNCER GÁSTRICO
La varicela tiene viremia secundaria y alojamiento del virus en tejidos blanco, por lo que pacientes con resiente infección por varicela pueden presentar:
Convulsiones generalizadas, fiebre y signos meníngeos.
La respuesta de Hipersensibilidad tipo I (Anafilaxia) está mediada por IgE, e induce la liberación de histamina y actúa contra los parásitos.
Presente en las siguientes enfermedades
URTICARIA
ANGIOEDEMA
RINITIS
ASMA
PATOLOGÍAS QUE DETECTA EL TAMIZ NEONATAL
1-HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
A PARTIR DE AQUÍ TODAS SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS
2-FENILCETONURIA
3-HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITAS
4-GALACTOSEMIA
5- DEFICIENCIA DE BIOTINIDASA (también FIBROSIS QUÍSTICA, pero GPC indica está)
Signo de BANKI
-Positivo-
Dolor abdominal a la movilización del cuello en un embarazo ectópico.
Tumor óseo más frecuente en la infancia, se localiza en metafisis de huesos largos y la imagen muestra “Sol naciente” 🌄
OSTEOSARCOMA
Tumor óseo dónde hay dolor y síntomas sistémicos, se localiza en diáfisis de huesos largo, en la RX se ve imagen en “Capas de Cebolla” 🌰
SARCOMA DE EWING
Afecta articulación interfalángica fistal
OSTEOARTROSIS
Histología más frecuente de CaCu
Carcinoma epidermoide
Tratamiento de elección en Virus de Herpes Zoster en ERC
Brivudina
Mujeres que hayan recibido dos dosis de Td en embarazo anterior, deberán recibir una sola dosis de TdPa en el siguiente embarazo, idealmente en:
27-36 SDG
Dermatitis no infecciosa que aparece más frecuentemente en pacientes con VIH/SIDA
DERMATITIS SEBORREICA
Vía de administración de vacuna SRP
SC
Via de administración de vacuna BCG
Intradérmica
Patología quirúrgica no obstétrica más común durante el 🤰
APENDICITIS
Componente sanguíneo que más aumenta durante el 🤰
PLASMA
Órganos afectados en Trauma
Trauma cerrado 👊
1°Bazo
2°Hígado
3°Intestino delgado
Trauma penetrante 🔪
Por arma blanca:
1° Hígado
2° Intestino delgado
3° Diafragma
Por arma de fuego 🔫💥
1° Intestino delgado
2° Colon
3° Hígado
PREGUNTA ENARM 2021
Preescolar llevado a consulta por tomar un trago de petróleo. ¿Cantidad de ml de petróleo necesarios para causar lesión?
5 ml
A partir de las 6 SDG , aparece Hidronefrosis fisiológica.
Afecta al 90% de embarazadas
Semana en la que aparecen niveles máximos de BHCG
9-12
En algunos simuladores especifican que es en la semana 10
VACUNACIÓN EN ADULTOS
TD. A partir de los 15 años de edad con esquema completo. Refuerzo cada 10 años.
SR. A partir de 10 años en quienes no tengan dos dosis de SRP o SR.
HB. A partir de 11 años en quienes no tenga antecedente vacunal y personal de salud.
Influenza 10-59 años con factores de riesgo a toda a partir de 60 años.
TDPA- Embarazadas a partir de la semana 29 de edad, entre 27-36 preferentemente.
Neumo 23- Más de 65 años, y población con factores de riesgo 60-64 años.
Fármaco de elección para profilaxis de VIH intraparto
ZIDOVUDINA
EN EL EMBARAZO SE DEBEN AGREGAR 300-400 KCAL POR DÍA 🤰
EN LA LACTANCIA SE DEBEN AGREGAR 500 KCAL POR DIA 🤱
Debe verse con saco gestacional > 6.7 mm o BHCG >5800
Saco vitelino
Transluminiscencia nucal
-Asociada a Síndrome de Down si es >3 mm
-Marcador ultrasonográfico con mayor peso para aneuploidia.
Método invasivo más usado para el diagnóstico de Síndrome de Down
Amniocentesis
Es una causa de infarto en personas jóvenes sin factores de riesgo.
Uso de cocaína
Incidencia de RN vivos con Síndrome de Down
1.3/1000
Síntomas más comunes de uso de digitalicos
Gastrointestinales
PREGUNTA ENARM 2021
La exposición de radiación en una mastografía es:
0.7 mSv
MÉTODO INVASIVO, QUE SE REALIZA DE LA SEMANA 9 - 13 DE GESTACIÓN, SIN EMBARGO SE ASOCIA A MAYOR RIESGO DE ABORTOS.
BIOPSIA CORIAL
Por cada 1 MeQ que disminuye el HCO3 la PCO2 disminuye:
1.2
USG DE 1° TRIMESTRE 🩻🤰
MIDE LA EDAD GESTACIONAL CON LONGITUD CEFALO-CAUDAL
EVALUA VITALIDAD Y CROMOSOMOPATÍAS
USG 2° TRIMESTRE
🔸18-22 SDG 🔸
EDAD GESTACIONAL: DIAMETRO BIPARIETAL
VALORA ANATOMÍA Y MALFORMACIONES
USG DE 3° TRIMESTRE
🔸29-36 SDG🔸
MIDE LA EDAD GESTACIONAL CON LA LONGITUD FEMORAL (NO ES RECOMENDADO UTILIZAR EL USG DE TERCER TRIMESTRE PARA MEDIR EDAD GESTACIONAL DEBIDO A LA POCA EXACTITUD)
VALORA RESTRICCIONES DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
CONTROL PRENATAL
Visita inicial o menos de 13 semanas. BH, EGO, Glucosa, Urocultivo, VDRL, Prueba rapida VIH, Grupo y RH, Papanicolau. USG
Visita 14-24 semanas. Determinación de proteinuria por tira reactiva. USG Para descartar anomalías estructurales
Visita 25-28. Determinación Proteunia tira, BH completa, Glucosa o curva de tolerancia. Se aplica Img antiD Si está indicado
Visita 29-34. Tira reactiva. USG o PSS de acuerdo a criterio medico
Visita 35-40. Tira Reactiva. USG o PSS
USG POR CADA TRIMESTRE
1ERO- 11-13.6 SDG VALORA VITALIDAD Y EDAD CON LONGITUD CEFALO-CAUDAL
2DO- 18-22 SDG, VALORA MALFORACIONES ESTRUCTURALES Y EDAD CON DIAMETRO BIPARIETAL
3ERO- 29+ SDG, VALORA ALTERACIONES DE CRECIMIENTO Y EDAD CON LONGITUD FEMORAL
MÉTODOS INVASIVOS PARA DX DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS
-BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONINAS 8-12 SDG, ALTO RIESGO DE ABORTO
-AMNIOCENTESIS 12-16* SDG, MÁS UTILIZADO
-CORDOCENTESIS DESPUÉS DE LA SDG 18.
Procedimiento indicado en caso de encontrar Clostridium en aborto séptico
HISTERECTOMÍA
Localización más frecuente de embarazo ectópico
Ampular
Apendicitis en el embarazo 🤰
Diagnóstico: USG
Si hay duda diagnóstica: RM sin gadolinio
Última opción: TC (después de la semana 20)
Tratamiento: Vía laparoscópica en cualquier trimestre
En la GPC anterior marcaba en cuanto a tratamiento: <28 SDG VÍA LAPAROSCOPIA, >28 SDG ABIERTA
50-70% de los embarazos terminan en aborto espontáneo
(Antes de que la mujer sepa que estaba embarazada)
Apendicitis en el pediátrico 👧🧒
Más frecuente: niños 6-10 años
Más grave: <5 años
Diagnóstico: USG
Tratamiento: apendicectomía abierta
Estándar de Oro🌟 para el diagnóstico de muerte encefálica ❌🧠
Angiografía cerebral de 4 vasos
Tipo de hipertensión que ocasiona la poliarteritis nodosa
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
Tríada letal ☠️🪦
ACIDOSIS + HIPOTERMIA + COAGULOPATÍA
Tipo de acalasia que responde mejor a la cirugía 🔪
TIPO II (100%)
La tipo III es la que menor respuesta tiene.
Sitios más comunes de perforación esofágica
Esófago torácico (60%)
Cervical (30%)
Abdominal (10%)
Manifestaciones de la hipercalcemia
-Crisis convulsivas
-Calcificaciones extraóseas
Síndrome de Plummer-Vinson🪶
Disfagia (intermitente a solidos) + Anemia ferropénica + glositis + membranas en porción anterior del esófago
Causa más común de obstrucción intestinal durante el embarazo
Volvulo sigmoides ☕
Causa de diarrea coleriforme en paciente inmunosuprimido
CRIPTOSPORIDIUM PARVUM
Causa traumática mas frecuente de hematoma retroperitoneal
Fractura de cadera
Tratamiento de elección para pacientes con enfermedad trofoblástica gestacional sin metástasis y estables hemodinámicamente
METOTREXATE
Modificación que ocurre en el endometrio en embarazo extrauterino
FENÓMENO DE ARIAS STELLA
Criterios de hemoperitoneo en embarazo ectópico
-Dolor pélvico espontáneo
-Fluido por encima del fondo uterino
-Hemoglobina <10 g
(2/3 parámetros)
Es uno de los fármacos antirretrovirales contraindicados en embarazo 🤰
EFAVIRENZ
PREGUNTA ENARM 2021
Dosis de glucosa que debe aportarse durante el trabajo de parto en fase activa para mantener glucemia entre 70-90mg/dl:
2.5 mg/kg/min
Tratamiento antibiótico antes de procedimiento LUI o AMEU
DOXICILINA 100 MG ANTES Y 200 MG DESPUÉS.
Imagen que se ve en USG en caso de embarazo ectópico cervical (Kunt)
Reloj de Arena ⏳
Indicaciones para intubación en neonato con SDR-1:
Dificultad respiratoria progresiva, Sat <88%.
Etiología más frecuente de hipoacusia y sordera Neurosensorial infantil:
CITOMEGALOVIRUS
Tríada de embarazo ectópico 🤰
DOLOR ABDOMINAL + AMENORREA + SANGRADO TRANSVAGINAL
Aumento del riesgo de embarazo ectópico en paciente con EPI
6 veces
% de mujeres que presentará una infección vaginal por Candida albicans
75%
Teorías de la fisiopatogenia de la endometriosis
-MENSTRUACIÓN RETROGRADA: SAMPSON
-METAPLASIA CELÓMICA: MEYER
-DISEMINACIÓN LINFÁTICA: HALBAN
Agente etiológica más frecuente de Corioamnionitis
UREAPLASMA UREALITICUM
Principal complicación de RN hijo de madre lúpica
Bloqueo AV
1° línea de vasopresores en Choque séptico
DOPAMINA
En neonatos, añadir Dobutamina
2° línea: Adrenalina
Factores de riesgo para Displasia de Cadera
-Riesgo bajo
Masculino sin factores de riesgo o con historia familiar
-Riesgo intermedio.
Masculino: presentación pélvica.
Femenino: sin factores de riesgo
-Riesgo alto.
Femenino presentación pelvica o con historia familiar de DDC
Intoxicación por ARSÉNICO 💀
GASTROINTESTINALES (VÓMITO Y DIARREA “AGUA DE ARROZ”) A LOS POCOS MINUTOS DE SU CONSUMO.
EN LAS HECES Y ALIENTO SE PERCIBE UN OLOR A “AJO”
EXISTE VASODILATACIÓN GENERALIZADA
Localización más frecuente del acceso hepático amebiano
Lóbulo derecho
Variedad de cáncer de mamá más frecuente
DUCTAL INFILTRANTE
Criterios de hospitalización en DM gestacional
Glucemia en ayuno >140 mg/dl
Glucemia postprandial 1 h: >180 mg/dl
Hipoglucemia en ayuno: <60 mg/dl (riesgo de 45% en DM1 y 19% en DM 2)
Complicaciones por hiperglucemia: CAD y EHH
En cuanto a la asfixia neonatal y el manejo de la asistencia ventilatoria
La hiperoxia promueve la liberación de radicales libres involucrados en la progresión de la lesión cerebral.
En cuanto a la fisiopatología de la asfixia neonatal
La hipocapnia es un potente vasoconstrictor y se
asocia con incremento en la lesión en la sustancia blanca peri-ventricular en recién nacidos prematuros.
Tratamiento dirigido para prevenir lesiones neuronales en casos de encefalopatías agudas (incluyendo la del tipo hipóxico isquémico).
Neuroprotección
Tipo de acalasia que responde mejor a la cirugía
Tipo 2 (100%)
Tipo 3 es la que tiene menor respuesta a Cirugía.
Medicamento indicado en DM gestacional para prevenir preclamsia
Ácido Acetilsalicilico
Regiones más frecuentes de Colitis Isquémica
Punto de Griffith y Punto de Sudeck
Principal factor de riesgo involucrado en accidentes carreteros en México 🚗🛣️🚧
Factor humano en un 80%, causados por el vehículo 7% y 4% causados por el camino
En relación a Diabetes en el embarazo, ¿Cuáles son los criterios en las pacientes a las que se les aconsejará no embarazarse?
HBA1C MAYOR A 10
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
NEFROTAPÍA AVANZADA
RETINOPATÍA PROLIFERATIVA
HAS RESISTENTE.
Manifestación más frecuente en el RN 👶 hijo de madre diabética 🤰🍬
Hipoglucemia
Una de las causas de hipertensión gestacional antes de la 20 SDG es:
Enfermedad trofoblástica gestacional
¿En qué casos se debe descartar Diabetes Gestacional, en primer lugar?
Toda paciente con factores de riesgo para Diabetes Mellitus, con abortos de repetición sin explicación.
Pacientes en las que se recomienda evitar embarazo
Pacientes con HbA1c >10, cardiopatía isquémica, nefropatía avanzada, retinopatía proliferativa y HAS persistente.
Síndrome de Kallmann
-Amenorrea primaria
-Anosmia (Punto Clave)
-Infantilismo
Insulina contraindicada en el embarazo
GLARGINA
Tipo de cáncer mamario más asociado a mujeres >60 años
PAPILAR
Tríada de HIPERPROLACTINEMIA
1️⃣ Galactorrea
2️⃣ Amenorrea
3️⃣ Infertilidad
Antitiroideo de elección en el embarazo como tratamiento inicial de Enfermedad de Graves
Propiltiouracilo
Dato precoz de Nefropatía Diabética
Microalbuminuria
¿A qué edad se adquiere la coordinación de succión, respiración y deglución?
A las 34 SDG
Causas infecciosas de anemia hemolítica intravascular
🟠 VIH
🟠 Malaria
🟠 Babesiosis
PREGUNTA ENARM 2021
A nivel mundial cuál es la prevalencia del origen autoinmune de la urticaria
30-40%
¿A qué edad el niño puede construir una torre de 5 cubos?
21 meses
En cuanto al uso de DIU
🟠Disminuye el riesgo de cáncer de endometrio considerablemente.
🟠Reduce el riesgo de cáncer cervicouterino.
Agente infeccioso de eritema tóxico o 5° enfermedad
Parvovirus B19
Gold standard para medición de presión arterial
Esfingomanómetro de mercurio
Pregunta ENARM 2020
¿Cuántos minutos debe durar el cepillado dental y qué cuerdas se usan?
3 minutos, y se usan cerdas suaves.
Papel principal de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), en estados hipertensivos del embarazo.
Identificar en la mujer embarazada Hipertensión de bata blanca.
Medicamento antiepiléptico que se asocia a menor número de eventos adversos durante la gestación.
Lamotrigina
Componente sanguíneo que más aumenta en el embarazo
Plasma
Alternativa en caso de no poder realizar cuantificación de orina de 24 horas en pacientes con sospecha de preeclampsia.
Cuantificación de orina de 8-12 h con valores >150 mg/dl de proteína.
ANTICUERPOS EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES):
-ANTINUCLEARES (ANA) = MÁS SENSIBLES
-ANTI-SMITH = MÁS ESPECÍFICOS (99%)
-ANTI-DSDNA = ESPECIFICIDAD 95% PARA MONITORIZAR ACTIVIDAD.
-ANTI-RO/LA = LUPUS NEONATAL
-ANTIHISTONA = LUPUS POR FÁRMACOS
CEFALOSPORINAS BETALACTÁMICOS
- BACTERICIDAS
🌟 INHIBEN SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR
1º GEN: CEFALEXINA, CEFAZOLINA, CEFALOTINA.
2º GEN: CEFUROXIMA, CEFOXITINA.
3º GEN: CEFTRIAXONA, CEFTAZIDIMA, CEFOTAXIMA.
4º GEN: CEFEPIME.
5º GEN: CEFTABIPROL
La anemia de células falciformes causa:
Priapismo🥒
Criterios diagnósticos para muerte 🧠
• Glasgow = 3
•Pupilas no reactivas
•Ausencia de reflejos del tronco cerebral
•Ausencia de esfuerzo ventilatorio espontáneo
Ausencia de factores que confundan como intoxicación por alcohol o drogas o hipotermia
Gasto urinario para asegurar la perfusion renal según ATLS:
> 0.5ml/kg/hr adultos
1.0ml/kg/hr niños
Las 7 P’s de la Secuencia rápida de intubación
• Preparación
• Preoxigenación
• Premedicación
• Parálisis con inducción
• Proteccion (Maniobra de Sellick)
• Proceder y verificar (Colocación del tubo)
• Post Intubación (Fijación)
Pregunta ENARM 2020
Carga infectante de TB
50-200 mcg inhalado
Pregunta ENARM 2021
Factor de riesgo para Reflujo Gastroesofágico
MENTA
PREGUNTA ENARM 2020
Elaboración de Saliva Artificial según GPC
HIRVIENDO 2 NOPALES EN 1 LT DE AGUA CON UNA HOJA DE MENTA O YERBABUENA.
DX definitivo de Rinitis Alérgica
Confirmación de la presencia de IgE específica contra alérgenos (por medio de pruebas cutáneas de punción o estudios en sangre).
Vector que transmite enfermedad de Lyme
Garrapata IXODES SCAPULARIS
Sospecha de Brucelosis
Cuadro típico de fiebre con esplenomegalia y espondilitis.
Paciente campesino que consuma productos lácteos no pasteurizados
Manifestación más común de Enfermedad de Lyme
Eritema migrans
Patrón de herencia del glaucoma congénito
Autosómico recesivo
Glaucoma de ángulo cerrado y abierto predomina en MUJERES 💁🏻♀️
Glaucoma congénito predomina en HOMBRES 🙋
Valor de PIO que puede causar Crisis aguda de ángulo cerrado, en contexto de Glaucoma de ángulo cerrado:
Igual o mayor a 30 mmHg
FR de riesgo para progresión rápida de ERC
DM, severidad de proteinuria y bicarbonato sérico bajo.
Descenso simultaneo de C3 y C4
Nefropatía lúpica
Descenso de C3 y C4 normal
Síndrome Nefritico ( no es diagnóstico de
GNPE por sí solo).
Lesión que producen los ALCALIS
Necrosis por licuefacción
Lesión que producen los ÁCIDOS
Necrosis por coagulación
Sitio donde se alojan más comúnmente los cuerpos extraños en caso de aspiración
Bronquio derecho
Diagnóstico y tratamiento en caso de aspiración de cuerpo extraño
Broncoscopia rígida
Órgano más sensible en caso de INTOXICACIÓN POR PLOMO
🧠
Principal causa de ESCROTO AGUDO
Torsión de apéndice testicular
Reflejo de Phren NEGATIVO + Reflejo cremastérico NEGATIVO.
Torsión testicular
Reflejo de Phren NEGATIVO + Reflejo cremastérico PRESENTE
Torsión de apéndice testicular
Tratamiento para TORSIÓN DE APÉNDICE TESTICULAR
AINES + compresas frías x 7 días
Medicamentos que no deben ser usados en IC-FER e IC-FEP.
- Agentes antiarrítmicos (excepto betabloqueantes y amiodarona)
- Calcioantagonistas no dihidropirinicos (verapamilo, diltiazem) - Si se pueden usar en IC-FEP.
- AINEs e inhibidores de la COX-2
- Clozapina
- Tiazolidinedionas (pioglitazona y rosiglitazona).
- Corticosteroides (gliucocorticoides y mineralocorticoides)
- Antagonistas de TNF
- Dronedarona
- Trastuzumab
- Inhibidores de la tirosin cinasa
- Moxonidina
- Metformina (solo usar si es seguro)
Esclerosis múltiple
Se asocia a HLA DR2 y DQ