PUERPERIO Flashcards
Primeras 24 horas posteriores al parto
Puerperio inmediato
Tiempo después de las 24 horas postparto y durante la primera semana
Puerperio mediato
Tiempo después de la primera semana post parto hasta los 42 días
Puerperio tardío
Alimentación del RN por el conducto del pecho materno
Lactancia
Cambios del útero en las primeras 6 semanas
Pasa de pesar 1000 g a 50-100 g
Secreción posterior al parto y alumbramiento, incluye sangre, tejido decidual, bacterias, células epiteliales y otras secreciones
Loquios
¿En cuánto tiempo se reduce el tamaño del cérvix?
1 semana
¿A las cuántas semanas se da la restitución de la función ovárica con lactancia?
36 semanas
¿A las cuántas semanas se da la restitución de la función ovárica sin lactancia?
En 27 días
¿Qué estímulo dispara el inicio de producción de leche?
La disminución de progesterona
¿Cuándo se debe iniciar la lactancia materna?
Los primeros 30 minutos post parto
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva
Los primeros 6 meses
¿Hasta qué edad sugiere la OMS la lactancia?
2 años
V/F
La prolactina genera la producción de leche y la oxitocina la excreción
Verdadero
Contraindicaciones de lactancia
- Consumo de drogas
- Infección
- Varicela activa
- Hepatitis B (debe recibir Ig y vacunarse al nacer)
- Anticonvilsivantes
- Metronidazol, cloranfenicol, clindamicina, tetraciclinas, ARA II diuréticos, y más jeje
Sangrado anormal o excesivo del canal de parto entre las 24 hrs y 12 semanas postnatal
Hemorragia secundaria
Tx para la hemorragia secundaria
Atb y balones
¿Hasta qué semana se debe de tener control hipertensivo post parto?
12 semanas
Infección del tracto genital en el periodo entre la rotura de membranas y los 42 días posteriores
Sepsis puerperal
Datos de sepsis puerperal
- Dolor pélvico
- Flujo vaginal anormal
- Flujo fétido transvaginal
- Retardo en la involución uterina
FR para sepsis puerperal
- Procedimientos invasivos
- RPM prolongada
- TP prolongado
- TACTOS MÚLTIPLES
- Parto traumático
- Hemorragia post parto
- Retención de restos placentarios
- Maniobras obstétricas
- Cesárea
- Falta de higiene
Sitio más común de sepsis
Tracto genital + útero
Tx sepsis puerperal
1) Atb dependiendo de cultivos
* Gentamicina + Cefotaxima + Ciprofloxacino
* Gentamicina + Clindamicina + Ciprofloxacino
* Monoterapia: carbapenemicos y cefalosporinas de 3G
2)Reanimación con cristaloides
Inflamación del tejido mamario
Mastitis