PSM Flashcards
Familia VIH
Retroviridae lentivirus envuelto
VIH 1 morfología
gp120 gp160 gp 41 p24 p17 y p68 y p12
Grupos
MNOP
Subgrupos
ABCDFGHJK
Proteínas codificantes
GAG POL ENV
GAG
P17 y p24 anclaje a membrana y localización de virión
ENV
Envoltura lipídica de unión a gp120 y gp41
POL
Transcriptasa inversa integrasa y polimerasa. Inhibición de CD4 y HLA. Unión a membrana y citoplasma
CICLO VIRAL
Unión
Fusión
Transcrp Inver
Integración
Transcrp
Traducción
Ensamblaje
Gemación
Liberación y maduración
Receptor CD4
Superficie de linfocitos TCD4
Célula huésped se une a recept y correcep ccr5 y cxcr4
CCR5
Receptor de quimiocina
Mayor afinidad
Primera infección
Afección a macrófagos
CXCR4
quimiocina
Etapas finales
Afecta LTCD4
Conteo de CD4
A-A3 Asintomático
B1-B3 Sintomático
C1-C3 SIDA
Conteo desde 500 u/l 200 y <200u/l
Afectación SK
Piel
Ganglios
Membranas mucosas
Órganos
Síntomas SK
Df respirar
hinchazón
dolor abd
sangrado gastrointes
TIPOS SK
Clásico o mediterráneo
Endémico
Iatrogénico
VIH
SK CLÁSICO
Poca frecuencia, evolución lenta, adultos mayores, evolución a placa, nódulo o tumor
SK ENDÉMICO
áfrica ecuatorial, nodulares son + comunes, crecimiento rápido, infiltrativa, linfadenopatías en niños y adultos.
SK IATROGÉNICO
Resultado de tratamientos inmunodepresores, trasplante renal, enfermedades autoinmunes, afectaciones en cavidad oral
SK VIH
Nódulos parche pápulas, placas y tumores
El epidémico es el más agresivo
Es más común en piel y extremidades inferiores
FACTORES RIESGO SK
Inmuno, género/edad, neoplasias malignas, ambientales
Mecanismos escape viral
- relacionados con el virus (bajo reconocimiento MHC)
- Cuantitativos CD8 (Bajo linfocitos TCD8 Y CD4)
- Cualitativos ( pérdida tcd4. no activación de CD8)
Causas VIH inmunológicos
Destrucción TCD4
Linfotropismo
Inmunosupresión
Deterioro SI
ETAPAS VIH
Primaria
Crónico
SIDA