Psiquiatria 3 parcial Dra. María Hernández Flashcards

(62 cards)

1
Q

Modelo y actriz francesa que padeció anorexia desde los 13 años, hospitalizada a los 20 años con peso de 25 Kg y estatura de 1.68

A

Isabelle Caro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trastornos de la conducta alimentaria en el DSM-V

A
Anorexia Nervosa (AN)
Bulimia Nervosa (BN) 
Trastorno por Atracón( TA) 
Pica Trastorno por rumiación
Trastorno por restricción alimentaria
Otros Trastornos de alimentación específicos  y los inespecíficos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Datos clínicos cardinales de trastornos de la alimentación

A

El paciente se rehúsa a mantener su peso mínimo ideal, con un temor constante a ganar peso, lo cual prosigue aun cuando la paciente haya perdido una gran cantidad de peso

Alteración en la autopercepción (sentido alterado de sí mismo)

Amenorrea (por lo menos tres periodos menstruales)

Actitud pseudodelirante (por momentos irreductible a la lógica)

La autoestima de estos pacientes depende en gran medida de la percepción que éstos tienen de su figura y de su cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

% de Factores genéticos en trastornos de alimentación

A

60 y 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de trastornos de la alimentación

A

Factores genéticos
Factores neurobiológicos
Sistema serotoninérgico y dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal sistema de neutrotransmisores involucrado en los trastornos de la alimentación

A

Serotoninérgico-dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores predisponentes en la infancia para desarrollar trastornos de la alimentación

A

Evitación de ser lastimado, perfeccionismo, inhibición, motivación para la delgadez, conciencia interoceptiva alterada y rasgos de personalidad obsesiva-compulsiva

Preceden el inicio de estos trastornos de alimentación y persisten después de la recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Receptor de Neurotransmisor encontrado en cantidades disminuidas en la Anrexia Activa

A

5-HT1A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En relación a que está relacianda la función del 5-HT en la AN

A

Ánimo disfórico

la restricción en la dieta reduce la ansiedad y el comer produce ánimo disfórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La disfunción de la dopamina en la AN se manifiesta en

A

una alteración en el sistema de recompensa y afecto, toma de decisiones y control ejecutivo, así como movimientos motores estereotipados y disminución en la ingesta de comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de anorexia

A

Restrictivo: Ayunos prolongados, ejercicios extenuantes

Purgativo: uso de laxantes y vómitos u otras maniobras que aceleren la pérdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con respecto a la anorexia nerviosa:

    • % población
    • Sexo
  1. Edad más común de inicio
    • Diferencia en estatus socioeconómico?
A
    • 2%
    • Hombre-Mujer 1:10
    • 14-18 años
    • No
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Actualmente en que periodo (edad) se incrementa la Anorexia

A

Prepuberles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principales comorbilidades de la Anorexia

A

Depresión 50-60%
Fobia Social 34%
Trastorno Obsesivo Compulsivo 26%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Población en mayor riesgo de padecer Anorexi

A

Atletas, modelos, deportistas

Personas con antecedentes familiares de trastornos de la alimentación o con antecedentes de obesidad

Historia de abuso sexual, de maltrato y depresión

Pacientes con diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología de la Anorexia

A
  1. -Factores psicológicos
    • Factores familiares
    • Factores genéticos
  2. -Factores socioculturales
    • Factores biológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores psicológicos para desarrollar anorexia

A

Perfeccionismo-personalidad obsesiva

Rigidez

Escasa empatía

Baja autoestima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores familiares para desarrollar anorexia

A

Excesiva fusión entre todos los miembros - consecuente disminución de la independencia y autonomía individual

Rigidez para cambiar y adaptarse a nuevos patrones y situaciones

Sobreprotección.

Evitación y falta de resolución de conflictos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con respecto a los factores genéticos para desarrollar anorexia:

    • Tasa de concordancia para gemelos idénticos y no idénticos
    • Cromosoma implicado
A

1.- 70% idénticos
20% no idénticos

2.- Cromosoma 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factors sociocultares involucrados en la norexia

A

Modas de vestir; producción y venta de productos y servicios adelgazantes
Publicidad: rechazo de la obesidad y el sobrepeso
Medios de comunicación; difusión de actividades físicas de riesgo y cambios en el papel social de la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuadro clínico Anorexia

A

Síntomas físicos: intolerancia al frío, mareo, constipación, malestar abdominal

Letargia: compromiso cardiovascular

Piel seca, bradicardia, hipotensión, presencia de lanugo, edema de Miembros Inferiores, erosiones dentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manifestaciones físicas METABÓLICAS en la Anorexia Restrictiva

A

Hipotermia
Intolerancia al frío
Intolerancia a los carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestaciones físicas SISTEMA NERVIOSO CENTRAL en la Anorexia Restrictiva

A

Anormalidades electroencefalográficas inespecíficas
Pseudoatrofia cerebral (reducción del agua del espacio extradural o aumento de cortisol)
Crecimiento de los ventrículos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones físicas GASTROINTESTINALES en la Anorexia Restrictiva

A

Retraso en el vaciamiento gástrico

Constipación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manifestaciones físicas CARDIOVASCULARES en la Anorexia Restrictiva
Hipotensión Bradicardia Arritimias (aumento en el intervalo QT) Acrocianosis
26
Manifestaciones físicas RENALES en la Anorexia Restrictiva
Deshidratación Edema Poliuria Nicturia
27
Manifestaciones físicas HEMATOLÓGICAS en la Anorexia Restrictiva
Anemia Leucopenia Trombocitopenia Hipoplasia de la médula ósea
28
Principales complicaciones en Anorexia
Reducción del nivel de estradiol y ausencia en los niveles plasmáticos de progesterona Alteración hipotalámica asociada con los niveles anormales de T3
29
Factores de riesgo para desarrollar Anorexia
Sobrepeso u obesidad en la infancia Burlas respecto a su cuerpo por parte de compañeros y hermanos Comentarios adversos a la forma de comer por parte de los padres Hacer dietas restrictivas
30
Factores biológicos asociados con la anorexia
Hipercortisolemia Función tiroidea suprimida Disminución de LH y FSH Alteraciones en NT: Serotonina, Dopamina y Noradrenalina
31
Caracterticas psicológias de la anorexia
Reacción del adolescente a las exigencias de independencia Ausencia de un sentido de autonomía e individualidad No han logrado la separación psicológica de sus madres
32
Curso y pronóstico de la anorexia
Un solo periodo en la vida Fluctuaciones con entradas y salidas de la enfermedad 5-25 % fallecen por desnutrición o suicidio
33
% de pacientes con anorexia que fallecen por desnutrición o suicidio
5-25%
34
Hallazgos en laboratorio de pacientes con anorexia
Leucopenia Alcalosis hipopotasémica En el ECG cambios en el segmento ST y en la onda T secundarios a trastornos electrolíticos Hipercolesterolemia
35
Tratamiento anorexia
Restaurar el estado nutricional del paciente; la deshidratación, la inanición y los desequilibrios electrolíticos . Psicoterapia cognitivo conductual Psicoterapia familiar Fámacos
36
Criterios de ingreso a Hospitalización Anorexia
Peso menor del 20% del que le corresponde para su altura, deberían ingresar a un hospital Peso inferior al 30% del esperado: ingresopsiquiátrico de 2 a 6 meses.
37
Tx farmacológico Anorexia
AMITRIPTILINA EN PAC. INTERNADOS A CORTO PLAZO MÍNIMA EFICACIA CLÍNICA DE LOS ISRS: FLUOXETINA, PAROXETINA, FLUVOXAMINA VENLAFAXINA ANTISPSICÓTICOS ATÍPICOS (OLANZAPINA, QUETIAPINA)
38
¿Qué es un Atracón?
Comer una cantidad de alimentos mayor de la que comería la mayoría de las personas en circunstancias semejantes y en un periodo similar asociada a sensación de pérdida de control.
39
Características de un pacinte on bulmia
Personas con sobrepeso o peso normal Excesivamente preocupadas por la silueta y el peso corporal Comportamientos cuyo objetivo es compensar el aporte calórico de los atracones Comportamientos purgativos Ayuno o ejercicio físico
40
Principal diferencia entre un paciente bulímico y un anoréxico
PUEDEN CONSERVAR SU PESO NORMAL
41
Con respecto a la bulímia: 1. - Prevalencia 2. - Edad 3. - Antecedente 4. - Hormona "involucrada"
1. - 1-3% Mujeres jóvenes 2. - Adolescencia o adultez temprana 3. - Antecedentes de obesidad 4. - Colecistoquinina
42
Factores bilógicos de la bulímia
Serotonina y Noradrenalina Concentraciones de endorfinas aumentadas: sensación de placer Familiares directos
43
Factores sociales de Bulímia
Perfeccionistas y sensibles a las presiones sociales Familias más conflictivas y menos unidas
44
Factores psicológicos Bulímia
Se asocia con dependencia a alcohol, inestabilidad emocional, intentos de suicidio Perciben su falta de control sobre la ingestión de alimentos y buscan ayuda más rápido Preocupados por su imagen y por su apariencia La mayoría tiene actividad sexual
45
¿Que es la personalidad?
Causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona
46
¿Que es el Temperamento?
Disposición biológica básica hacia estilos consistentes del comportamiento y a las reacciones emocionales que se presentan desde la infancia
47
¿Que es el carácter?
refleja el resultado de la influencia de la educación Experiencia en la niñez y en la adultez Desarrollo de vínculos de apego con los padres Considerable evidencia de la estabilidad de la personalidad
48
Tipo de personalidad con capacidad de afrontar con eficacia adversidades psicológicas y sociales como la muerte y el divorcio.
Numerosos rasgos adaptativos y relativamente pocas caracterítivas desadaptativas
49
Características patológicas según Millon de la Personalidad
1. - Los trastornos de personalidad tienden a presentar una estabilidad frágil o una carencia de capacidad de adaptación, en condiciones de estrés 2. - Son inflexibles, no se tiene la capacidad de saber cuando tomar la iniciativa y modificar el entorno y cuando adaptarse a lo que el entorno dispone 3. - Los repertorios patológicos que dominan su vida se repiten una y otra vez como círculos viciosos- Pierde oportunidades de mejorar, provocan nuevos problemas y crean constantemente situaciones que replican sus fallos
50
Característcas trastoro de personalidad Paranoide
Es una entidad patológica distinta independiente de factores culturales Comprende un estilo dominante del pensamiento, sentimientos y modos de relacionarse con los otros que es rígido e invariable
51
Caracteríticas Trastorno de la personalidad antisocial
Son los pacientes a los que los clínicos tienden a evitar más Estos pacientes pueden mentir, estafar, robar, amenazar o incluso actuar con irresponsabilidad y engaño Psicópatas, sociópatas “pacientes intratables”
52
En las mujeres suele dignostcarse el trastorno de la personalidad antisocial más como
Borderline ó histriónicas
53
Principal correlación del trastorno de la personalidad antisocial
Consumo de sustancias
54
Principal sustancia involucrada en el trastorno de la personalidad antisocial exponiendo niveles bajos en los niños con historial familiar de personalidad antisocial
ácido 5-hidroxiindolácetico (5-HIAA)
55
Principal factor predisponente para el desarrollo de trastorno de la personalidad tipo B
Abandono infantil y abuso físico predice una prevalencia aumentada de síntomas antisociales en la edad adulta.
56
Procesos que describe Meloy en trastorno antisocial
Profundo desapego de todas las relaciones y de las experiencias afectivas en general Problema significativo en la internalización de los otros a déficit genéticos /biológicos en el niño y debido al ambiente hogareño adverso en el cual el niño nace
57
La conducta de la naturaleza antisocial puede surgir por
Presión de iguales, Conflicto neurótico Pensamiento psicótico.
58
¿Como pueden presentarse las variantes de los trastorno narcicistaa y antisocial de la personalidad?
Individuos encantadores y manipuladores
59
En los años 30´s y40´s a que se le llamaba trastorno limítrofe
pacientes que no estaban lo suficientemente enfermos como los esquizofrénicos
60
Con respecto al trastorno limítrofe: 1. - Prevalencia 2. - Prevalencia población general 3. - Crisis del desarrollo 4. - Antecedentes 5. - Comorbilidad
1. - 15-25% 2. - 2-4% 3. - 16-24 mese 4. - Trastornos aectivos en la familia 5. - Depresión mayor
61
Características pacientes con trastorno limítrofe
) enojo como afecto más importante 2) defectos en las relaciones interpersonales 3) ausencia de identidad del sí mismo 4) depresión prevalente ``` Abandono del tratamiento Trato especial Provoca que transgreda los límites profesionales Llamadas telefónicas insistentes Demandas inadecuadas Conductas autolesivas ``` ESTABLEMENTE INESTABLES
62
Tx. Trastorno de la personalidad Limitrofe
ISRS Antipsicóticos a dosis bajas Psicoterapia individual Terapia familiar Psicoterapia de grupo