Psicopatología del pensamiento Flashcards

1
Q

Trastornos del razonamiento y suponen deficiencias en la inferencia deductiva, inductiva y de solución de problemas.

A

Trastornos formales o del curso del pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sinónimo de “pobreza del habla”

A

Habla lacónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El discurso se basa únicamente en respuesta monosilábicas

A

Pobreza del habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sinónimos de “pobreza del contenido del habla” (4)

A

Pobreza del pensamiento, habla vacía, alogia, trastorno formal negativo del pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El paciente da respuestas con mayor duración de lo adecuado pero que, sin embargo, proporciona poca información

A

Pobreza del contenido del habla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dos sinónimos de “presión del habla”

A

Logorrea

Habla apresurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Incremento anormalmente elevado en la cantidad de habla espontánea. Difícil interrumpirle.

A

Presión del habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sinónimo de “discurso divergente”

A

Habla distraída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Interrupción del discurso como respuesta a estímulos inmediatos y el paciente cambia de tema.

A

Discurso divergente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En cuál de los dos trastornos formales del pensamiento las respuestas son involuntarias?

Tangencialidad o pararrespuestas

A

Tangencialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El sujeto responde oblicuamente

A

Tangencialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sinónimos de “descarrilamiento” (3)

A

Fuga de ideas
Pérdida de asociaciones
Pensamiento ideofugitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El paciente verbaliza ideas que se escabullen unas de otras, es decir, se yuxtaponen de forma brusca, con falta de conexión entre las frases lo que convierte el discurso en incomprensible.

A

Descarrilamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sinónimos de “incoherencia” (3)

A

Esquizoafasia
Ensalada de palabras
Parapragmatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verbaliza frases sin sentido, falta una adecuada conexión entre las palabras o se sustituyen por otras que destruyen el significado de la frase y el discurso se vuelve ininteligible.

A

Incoherencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

No se llega a las conclusiones de manera lógica. Fracaso en las inferencias inductivas.

A

Ilogicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sinónimo de “resonancia”

A

Clanging

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Selección y verbalización de palabras en función de su sonido y no por su adecuación sintáctica o semántica.

A

Resonancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Creación de palabras o expresiones sin un significado generalmente aceptado. El paciente crea nuevas palabras a partir de la combinación o condensación de otras, siendo estas incomprensibles para otros.

A

Neologismo

20
Q

Las palabras se usan de manera no convencional, o se elaboran pseudo palabras siguiendo las reglas de formación del idioma.

A

Aproximación a palabras.

21
Q

El objetivo del discurso no se alcanza directamente, sino que el habla está llena de detalles, paréntesis y apartados, aunque pueda llegar a la meta.

A

Circunstancialidad

22
Q

Se fracasa al llegar al objetivo

A

Pérdida de meta

23
Q

Durante el discurso se produce una repetición persistente de ideas o palabras.

A

Perseveración

24
Q

Repetición en forma de eco de las palabras o frases del interlocutor.

25
Interrupción del discurso antes de completar una idea, y posteriormente, tras un breve silencio, refiere no recordar lo que iba a decir o de lo que se estaba hablando.
Bloqueo
26
Sinónimos de “habla afectada” (2)
Elación Habla enfática
27
El discurso es excesivamente culto, pomposo y distante
Habla afectada.
28
Tendencia del paciente a llevar el tema hacia sí mismo aunque se traten de temas neutros.
Autorreferencia
29
A una palabra existente se le da un significado diferente al que tiene en realidad
Paralogismo
30
Pérdida de la idea directriz como consecuencia de la rotura de las asociaciones normales. El pensamiento no está influido por estímulos externos, se construye de forma autónoma.
Disgregación
31
Palabras neoformadas que aparecen acumuladas sin una sintaxis concreta.
Glosomanía.
32
Lenguaje personal del enfermo que utiliza un vocabulario y una sintaxis de su propia invención, pero con un sentido propio.
Glosolalia
33
¿Con qué otro nombre también se puede nombrar a la “glosolalia”?
Criptolalia.
34
A qué enfoque de estudio de la comunicación desviada corresponde la siguiente definición: “Los trastornos formales de pensamiento son fallos en el proceso normal de comprensión y producción. Las personas con esquizofrenia no tienen en cuenta las necesidades del oyente en la comunicación compartida”
Enfoque individual-estático
35
A qué enfoque de estudio de la comunicación desviada corresponde la siguiente definición: “No existen datos actualmente. La hipótesis que se baraja es la de alteración en las vías nerviosas”
Enfoque individual -genético/evolutivo
36
A qué enfoque de estudio de la comunicación desviada corresponde la siguiente definición: “Existe una asociación clara entre pertenecer a una familia con una persona con esquizofrenia y manifestar trastornos formales. En el discurso de las familias de jóvenes con esquizofrenia hay una falta de compromiso con las ideas y dificultad para articularlas con claridad”
Enfoque internacional -estático
37
A qué enfoque de estudio de la comunicación desviada corresponde la siguiente definición: “La desviación comunicacional de los padres influye en la aparición de trastornos formales del pensamiento en los hijos que en el futuro padecerán esquizofrenia”
Enfoque internacional-genético
38
¿Cómo se denominan a los trastornos de las creencias?
Trastornos del contenido del pensamiento o delirios.
39
¿Cuáles son las dimensiones de los delirios? (5)
Inmodificabilidad, incorregibilidad o fijeza Intensidad o convicción Ausencia de apoyos culturales Preocupación/implicación emocional Implausibilidad
40
De las dimensiones de los delirios a cuál corresponde la siguiente definición: Mantenimiento del delirio a lo largo del tiempo a pesar de las evidencias en contra.
Inmodificabilidad, incorregibilidad o fijeza.
41
De las dimensiones de los delirios a cuál corresponde la siguiente definición: Grado de convicción del sujeto.
Intensidad o convicción
42
De las dimensiones de los delirios a cuál corresponde la siguiente definición: No se da una validación consensual
Ausencia de apoyos culturales.
43
De las dimensiones de los delirios a cuál corresponde la siguiente definición: Noción particular de “relevancia para mí”. Rumiando constantemente las ideas.
Preocupación/implicación emocional.
44
De las dimensiones de los delirios a cuál corresponde la siguiente definición: Cualidad extravagante del delirio.
Implausibilidad.
45
¿Qué otro nombre reciben las ideas delirante secundarias?
Ideas deliroides
46
¿Qué otro nombre recibe la intuición delirante?
Ocurrencia o inspiración delirante.
47
¿Qué otro nombre recibe el recuerdo delirante?
Representación delirante.