Psicomotricidad Flashcards
Los 3 planos anatómicos
Sagital: divide el cuerpo en 2.
Coronal o frontal: divide el cuerpo a la mitad
Transversal u horizontal: atraviesa el cuerpo de detrás a delante dividiendo el cuerpo en mitad superior e inferior
Planimetría y cavidades
Los 3 planos, cavidad superior o craneal, inferior o caudal, trasera o dorsal, derecha, izquierda, delantera o vertical, los ejes vertical y anteroposterior.
Regiones
Miembro superior: Cabeza Craneo Cara Cuello
Tronco: Tórax Brazo Abdomen Antebrazo
Extremidad o miembro inferior: Pelvis Mano Muslo Pierna Pie
Diferencia entre crecimiento y desarrollo
Crecimiento (desarrollo): Es la multiplicación y aumento del tamaño de las células, aumento de volumen, masa de los tejidos, órganos y sistemas.
Desarrollo (cualitativo): Implica diferenciación, integración y perfeccionamiento de funciones. Requiere una estructura, la maduración y ejercitación de ella.
Psicomotricidad
Es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica, su objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo.
Psicomotricidad gruesa
Movimientos musculares: de pierna, brazos, abdomen, cabeza y espalda. Permitiendo moverse.
También abarca las habilidades de los niños para moverse y desplazarse, explorar y conocer el mundo que les rodea.
Psicomotricidad fina
Pequeños grupos musculares, cara, manos y pies, ojos, dedos y boca. Es la coordinación entre lo que el ojo ve y las manos tocan.
Estos músculos posibilitan abrir, cerrar, mover la lengua, sonreír, soplar, hacer nudos, agarrar objetos, etc.
Etapas del ser humano
Son 9
Recién nacido
nacimiento - 28 días (etapa de adaptación).
Lactancia
el bebe recién nacido recibe lactancia exclusiva los primeros 6 meses.
Lactancia Menor
29 días - 1 año de edad
Lactancia Mayor
1 año - 2 años
Preescolar
2 años - antes de cumplir los 6 años
Escolar
6 años - antes de cumplir los 12 años
Adolescencia:
12 años - 20 años, desarrollo máximo de las características reproductivas
Adulto joven:
20 años - 40 años
Senectud, plenitud
40 - 60 años
Dos regiones:
Esqueleto axial:
Cavidad dorsal
Cavidad ventral
Esqueleto apendicular
Otras 4 regiones
Oral, nasal, orbitaria y sinovial
Beneficios de la psicomotricidad gruesa
Fortalece los músculos
El equilibrio
Integrar con la parte cognitiva
Una vez la ha desarrollado podrá desarrollar la posterior grafomotricidad
Juegos de psicomotricidad gruesa
carreras de obstáculos, saltar la cuerda, imitar gestos en un espejo
Juegos de psicomotricidad fina
Rompecabezas, desabrochar y abrochar, juegos de hilar, coser.