Psicometría Flashcards
Prueba Psicológica
Es una muestra de una conducta particular.
Tarea específica.
Prueba de Fluidez Verbal
Muestra de la habilidad que tiene el sujeto para encontrar palabras de acuerdo a ciertas condiciones.
Prueba de Denominación
Muestra de la habilidad para hallar el nombre de diversos objetos, animales, acciones, colores etc.
Batería Psicológica, Clínica, Laboral o Neuropsicológica
Colección de pruebas que valúan un área o dominio determinado (Por ejemplo memoria, escala de memoria de Wechsler) o varios dominios cognoscitivos (Por ejemplo Neuropsi atención y memoria)
Prueba Psicométrica
Utiliza puntajes cuantitativos (valores numéricos)
Puntajes Cuantitativos
Permiten hacer comparaciones entre diferentes sujetos, diferentes arias el mismo sujeto, o las mismas arias en el mismo sujeto en dos momentos diferentes (antes y después de un producto)
* 1 año de diferencia
Existen 2 tipos.
Tipos de puntajes
- Puntaje directo, bruto o crudo.
- Puntaje estándar.
Puntaje directo, bruto o crudo
Puntaje obtenido en una prueba específica (no dice nada)
Puntaje o puntuación estándar
Puntaje directo convertido en un valor comparable a través de diferentes pruebas. Por edad es el más utilizado.
Tipos de puntajes o puntuaciones estándar
- Percentiles
- Puntajes Z
- Puntajes T
Varían a través del tiempo y son fáciles de entender e intercomunicar en otros países.
Percentiles
Indican el porcentaje de casos por debajo de ese punto, por ejemplo el percentil 30 indica que 30% de los casos se encuentran por debajo de este puntaje.
Media percentil
50
Muestra mínima para hacer percentiles
100
n =100
¿Cuántas desviaciones estándar por debajo de la media se consideran patológicas?
2 desviaciones estándar, sin embargo, se puede tomar 1.5 desviaciones estándar.
Percentil por debajo de 15%.
Puntajes Z
Indican el número de desviaciones estándar.