Psicología Social Flashcards
Objeto de estudio de la psicología social
Influencia de las relaciones sociales sobre la conducta
y los estados mentales de las personas.
¿Qué estudia la psicología social?
Los procesos
psicológicos y sociales observables, lo que nos ayuda a
entender cómo actuamos los individuos cuando
formamos parte de grupos o sociedades.
Teoría de la influencia social
Proceso psicológico social en el cual uno o varios sujetos influyen en el
comportamiento de los demás.
Factores teoría social
Persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia
social.
Teoría del condicionamiento clásico
A través de estímulos inducidos se pueden cambiar las conductas
de las personas.
Teoría del condicionamiento operante
Manera de aprendizaje a base de recompensas y castigos.
Teoría del aprendizaje vicario
Se enfoca principalmente a procesos imitativos cognitivos del individuo que aprende con una figura modelo.
Teoría Sociocultural
Posibilidad de internalizar las formas de pensamiento y comportamiento de la sociedad donde se encuentran, adaptándolas como propias.
Grupos
formación relativamente estable de dos o
más personas, que posee una forma permanente y
directa de comunicación, a través de un proceso de
interacción constante, dado por las características de su actividad conjunta, la cual a su vez va a influir en toda su organización y dinámica interna.
Estructura del grupo
Se trata de cómo se organizan, funcionan e interrelacionan los distintos miembros entre
sí, es decir consiste en el subsistema de relaciones
estables de carácter recíproco que los miembros realizan
durante el desempeño de sus diferentes roles. La
estructura es la característica más estable del grupo.
Estructura formal del grupo
las relaciones que
se establecen para el desarrollo de las tareas pautadas de manera
oficial.
Estructura no oficial o no formal del grupo
deviene en
subsistemas de vínculos con un matiz emocional que se desarrolla de
manera espontánea entre los miembros del grupo.
Rasgos cualitativos de los grupos
- Todo grupo tiene un objetivo planteado en distintas
formas: Juego, actividad, trabajo, actividad política,
tiempo libre, etc. - Tiene una estructura social.
- Existe comunicación social entre sus miembros.
- Aparte de las normas sociales, tiene normas propias
del grupo. - Existe unión entre los miembros del grupo impera un
clima social. - El objetivo del grupo se realiza con contigüidad
espacial y simultaneidad entre los miembros (contacto por
medio de la vista y la palabra)
Status
posición que la persona ocupa en un grupo.
Rol
Aspecto dinámico del status o sea la forma y
conducta con que la persona desempeña su status o
posición en el grupo.
¿Cómo se desempeña un rol?
En el momento en el que una persona hace uso de los
derechos y obligaciones que le confiere su status,
desempeña su rol.
Socialización
proceso mediante el cual
una persona interioriza la cultura de su grupo y gracias al
cual los miembros de una colectividad aprenden y hacen
propios los modelos de la sociedad en que viven.
Socialización Primaria
por la que atraviesa el sujeto
en la niñez, le permite convertirse en miembro de una
sociedad dada.
Socialización Secundaria
introducción del sujeto en los
espacios institucionalizados, en particular la escuela y el
trabajo
Socialización Terciaria
proceso de readaptación y
reapropiación que deben experimentar los sujetos ante
cambios radicales y profundos en sus condiciones de
vida
CONFORMIDAD
cambio de opinión y/o de
comportamiento como respuesta a la presión real
o imaginaria de otros
INDEFENSION O
DESESPERANZA APRENDIDA
Es el convencimiento intimo de que no se puede
ejercer ningún control ni cambio en el medio
ambiente para mejorar o revertir una situación
OBEDIENCIA Y AUTORIDAD
indica que un número elevado de personas prefiere
someterse sin límites y pasivamente a las directivas de la
autoridad, aun cuando esté en contra juicio personal.
EXPECTATIVAS
Las personas responden en gran medida a
las expectativas que tenemos sobre ellas
FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL ALTRUISMO
El reconocimiento de que existe una emergencia.
El número de observadores presentes.
Quien es la victima.
Presiones de tiempo.
Aprendemos a hacerlo (Aprendizaje vicario).
Ayudar nos hace sentirnos bien.
Actitud
Forma de respuesta a algo o alguien aprendida y relativamente permanente. Predisposición a pensar, actuar y sentir de cierta manera. Componente cognitivo, emocional, conductual