psicología educativa Flashcards

1
Q

¿Qué es la psicología educativa?

A

Es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje, aplicando métodos y teorías de la psicología, además de tener sus propios enfoques.

Incluye el estudio de la conducta en situaciones educativas y su evolución a través de la práctica instruccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estudian los psicólogos educativos?

A

Estudian el aprendizaje y la enseñanza, buscando mejorar la práctica educativa.

Se centran en cómo aprenden las personas, las diferencias individuales y las dificultades de aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué etapas de la vida abarca la psicología educativa?

A

Aborda el aprendizaje en la primera infancia y la adolescencia, así como procesos emocionales, sociales y cognitivos a lo largo de toda la vida.

Incluye también técnicas de recopilación de datos para entender mejor estos procesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la introspección en el contexto de la psicología educativa?

A

Método de autoobservación donde el individuo analiza sus propios sentimientos y pensamientos.

Utilizado para reflexionar sobre el proceso de aprendizaje y comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el propósito de la observación en la psicología educativa?

A

Comparar el comportamiento de un individuo con otra persona que no sea él mismo.

Es fundamental para entender las dinámicas de aprendizaje y enseñanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implica el método clínico en la psicología educativa?

A

Se utiliza para comprender ansiedades, miedos y preocupaciones de los individuos.

También conocido como método del caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se centra el método del desarrollo en la psicología educativa?

A

Se enfoca en el desarrollo de los comportamientos de un individuo desde sus inicios.

Permite observar la evolución del aprendizaje y la conducta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estudia el método experimental en la psicología educativa?

A

Analiza el efecto de una variable independiente sobre una variable dependiente, incluyendo métodos de memorización y atención.

Fundamental para la investigación en técnicas de aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son algunos beneficios de la psicología educativa para los educadores?

A

Ayuda a:
* Conocer el potencial docente y las capacidades de los alumnos
* Identificar el proceso de aprendizaje
* Evaluar y ajustar métodos de enseñanza
* Resolver problemas de aprendizaje
* Motivar a los alumnos
* Identificar diferencias individuales.

Estas herramientas son clave para mejorar la educación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué factores influyen en el aprendizaje según la psicología educativa?

A

Influyen factores como el entorno familiar, agrupaciones sociales, grupos de iguales, emociones y salud mental.

Estos aspectos son cruciales para diseñar metodologías efectivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué papel juega la psicología educativa en el desarrollo curricular?

A

Ayuda a determinar el tipo de plan de estudios y contenidos necesarios para los profesores.

Asegura que el currículo apoye el proceso de aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué relación hay entre la psicología educativa y la evaluación?

A

Ayuda a determinar qué técnicas de evaluación son adecuadas para comprobar la transferencia de información y conceptos.

La evaluación es clave para medir el éxito del aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son algunas de las principales teorías en psicología educativa?

A
  • Piaget
  • Vygotsky
  • Montessori
  • Bandura
  • Kohlberg

Cada una de estas teorías ofrece un enfoque único sobre el aprendizaje y la enseñanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son algunas funciones críticas del psicólogo educativo?

A
  • Evaluación y diagnóstico
  • Intervención educativa
  • Consultoría y asesoramiento
  • Investigación educativa
  • Promoción del desarrollo integral.

Estas funciones son esenciales para mejorar los procesos educativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el conductismo en la educación?

A

Un enfoque que enseña y moldea comportamientos específicos a través de refuerzos y castigos, priorizando la observación y medición objetiva.

Incluye conceptos de condicionamiento clásico y operante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza al aprendizaje constructivista?

A

Busca que el alumno construya su propio conocimiento a partir de experiencias previas, en lugar de memorizar información.

Fomenta la autonomía y habilidades como el análisis y la resolución de problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el objetivo general de la psicología educativa?

A

Investigar y definir su objeto de estudio: el proceso enseñanza-aprendizaje y todos los factores que lo involucran.

Se busca aplicar hallazgos teóricos al campo educativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el aprendizaje constructivista?

A

Es un enfoque donde cada persona construye su conocimiento a partir de sus vivencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las principales características del aprendizaje constructivista?

A
  • Cada persona construye su conocimiento
  • Se basa en la propia experiencia
  • La enseñanza es individualizada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se relaciona el aprendizaje constructivista con la experiencia previa?

A

Existe una relación entre los conocimientos que ya se poseen y los que se van a adquirir, lo que permite un aprendizaje más eficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los foros de debate en el contexto del aprendizaje constructivista?

A

Son espacios donde el conocimiento se genera a partir del interés y la forma de pensar de cada individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el aprendizaje autodidacta?

A

Es el ejemplo por excelencia de aprendizaje constructivista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el enfoque del modelo humanista en la educación?

A

Se centra en el desarrollo integral de los estudiantes y la calidad de los procesos de enseñanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los 4 beneficios clave del modelo de educación humanista?

A
  • Se centra en el alumno
  • Fomenta la individualidad
  • Alienta el aprendizaje
  • Contribuye al bienestar social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cómo se define la diversidad en el salón de clases?

A

Se refiere a la presencia de estudiantes con diferentes culturas, etnias, géneros y capacidades físicas y mentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué es la inteligencia múltiple según Gardner?

A

Es una red de capacidades autónomas pero interrelacionadas que se dan en cada ser humano de forma diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué factores influyen en el desarrollo de las capacidades de la inteligencia múltiple?

A
  • Herencia biológica o genética
  • Vida personal
  • Herencia cultural e histórica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué son los estilos de aprendizaje?

A

Son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué implica la diversidad sociocultural en el aprendizaje?

A

Implica un intercambio y un conocimiento de otras realidades respecto a costumbres, valores y normas de cada cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué son los estudiantes excepcionales?

A

Son aquellos que necesitan soporte adicional en el aula, incluyendo a quienes tienen necesidades educativas especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuáles son algunos tipos de necesidades educativas especiales?

A
  • Trastornos del aprendizaje
  • Dificultades emocionales
  • Dificultades físicas
  • Discapacidad cognitiva
  • Trastornos del espectro autista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué es el enfoque sociocultural en la educación?

A

Es una perspectiva que considera el desarrollo cognitivo como un proceso que interactúa con el contexto cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué papel juegan los miembros culturales con más experiencia en el aprendizaje?

A

Determinan la naturaleza y oportunidad de participación de los niños en actividades culturales y prácticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué son las necesidades educativas especiales (NEE)?

A

Son las dificultades o limitaciones que puede tener un alumno en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, requiriendo recursos educativos específicos.

35
Q

¿Qué se entiende por autoconocimiento en el modelo humanista?

A

Es la capacidad de comprender las propias cualidades y debilidades, así como el lugar en la sociedad.

36
Q

¿Cómo se caracteriza la enseñanza en el enfoque humanista?

A

Los maestros son vistos como facilitadores que fomentan un ambiente de inclusión y colaboración.

37
Q

¿Qué es el TDAH?

A

Es un trastorno que presenta problemas para concentrarse y atender en las clases.

38
Q

¿Qué se entiende por diversidad en el aula?

A

La variedad de estudiantes con diferentes culturas, etnias, géneros y capacidades.

39
Q

¿Qué son los trastornos del lenguaje?

A

Dificultades en la adquisición y uso del lenguaje que influyen en la comunicación.

40
Q

¿Qué implica el concepto de ‘necesidades educativas especiales’?

A

Se refiere a alumnos que requieren más atención de lo habitual en sus procesos de aprendizaje.

41
Q

¿Qué son las nees?

A

Las nees son alumnos que requieren más atención del contexto habitual, aplicándose en casos de dificultades de aprendizaje, independientemente de la gravedad de los apoyos necesarios.

42
Q

¿Qué busca la respuesta educativa en relación con las nees?

A

Busca el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional del alumnado, de acuerdo con los objetivos establecidos.

43
Q

¿Quién es Joseph Renzulli y qué cree sobre la superdotación?

A

Joseph Renzulli es un psicólogo estadounidense que cree que la superdotación se encuentra en la conjunción de la aptitud, la creatividad y la motivación.

44
Q

¿Cómo se define a los niños superdotados?

A

Los niños superdotados poseen un alto potencial en algún ámbito de actividad y se caracterizan por tener un alto nivel de desarrollo.

45
Q

¿Cuántos niños se considera que son superdotados?

A

Uno de cada cincuenta niños se considera superdotado de alguna forma.

46
Q

¿Qué son los niños prodigio?

A

Son niños que superan las normas de desarrollo desde una edad temprana y demuestran logros culturalmente significativos.

47
Q

Menciona los cinco tipos de superdotación según los psicólogos.

A
  • Superdotación intelectual
  • Superdotación académica
  • Superdotación creativa
  • Superdotación social
  • Superdotación psicomotriz
48
Q

¿Qué caracteriza a la superdotación intelectual?

A

Se caracteriza por una mayor observación, concentración y capacidad de análisis de la información, así como un alto coeficiente intelectual.

49
Q

¿Cómo se manifiesta la superdotación académica?

A

Implica una excelente memoria y la capacidad de aprender con facilidad de forma autónoma.

50
Q

¿Qué implica la superdotación creativa?

A

Puede manifestarse en una rica imaginación y en un pensamiento fuera de lo común, así como en inclinaciones artísticas.

51
Q

¿Qué es la superdotación social?

A

Es la presencia de cualidades de liderazgo, empatía y carisma, permitiendo a estos niños comunicarse fácilmente con personas de diferentes edades.

52
Q

¿Qué implica la superdotación psicomotriz?

A

Involucra un desarrollo físico avanzado para la edad y un temprano interés por juegos y deportes.

53
Q

¿Qué es un conflicto escolar?

A

Es una situación de desacuerdo, confrontación o disputa que ocurre dentro del contexto educativo.

54
Q

¿Cuáles son algunas causas de conflictos escolares?

A
  • Diferencias en opiniones
  • Valores
  • Intereses
  • Malentendidos
  • Falta de comunicación efectiva
55
Q

¿Qué impacto pueden tener los conflictos escolares en el ambiente educativo?

A

Pueden crear un ambiente tenso y poco propicio para el aprendizaje, afectando el rendimiento académico y la salud emocional.

56
Q

¿Cuáles son los tipos de maltrato más comunes en el aula?

A
  • Maltrato físico
  • Maltrato verbal
  • Maltrato mixto
  • Acoso sexual
  • Exclusión social
57
Q

¿Qué es el acoso escolar?

A

Es un comportamiento problemático caracterizado por la intimidación, humillación o exclusión repetida hacia una persona más débil.

58
Q

¿Qué estrategias pueden utilizarse para abordar el acoso escolar?

A
  • Crear una cultura de respeto
  • Realizar campañas de concientización
  • Establecer protocolos claros para denunciar
  • Brindar apoyo emocional a víctimas y agresores
59
Q

¿Qué problemas pueden surgir de la falta de competencias socio-emocionales en el aula?

A

Pueden incluir faltas de respeto, agresividad, desmotivación y ausencia de límites.

60
Q

¿Cuáles son algunas barreras de comunicación en el aula?

A
  • Falta de comprensión del objetivo
  • Errores en la forma de hablar
  • Mala elección de palabras
  • Situación física del emisor o receptor
61
Q

¿Qué es la planificación de clases?

A

Es un elemento importante del sistema de aprendizaje que proporciona estructura y guía para el aprendizaje esencial.

62
Q

¿Por qué es importante la planificación curricular?

A

Es necesaria para organizar de manera coherente lo que se quiere lograr con los estudiantes en el aula.

63
Q

¿Qué consecuencias puede tener la falta de planificación educativa?

A

Puede resultar en baja calidad educativa, falta de secuencia lógica y falta de recursos adecuados.

64
Q

¿Qué se entiende por ambiente de aprendizaje?

A

Es el clima propicio creado para atender a los sujetos que aprenden, incluyendo espacios físicos y condiciones que estimulan actividades de pensamiento.

65
Q

Menciona algunos aspectos que se pueden fomentar para un buen ambiente en el aula.

A
  • Ser un modelo para el alumnado
  • Dejar claras las reglas
  • Buscar experiencias positivas
  • No tolerar malas conductas
66
Q

¿Qué implica la educación en valores?

A

Es un aprendizaje relacionado con la moral, ética, empatía y respeto a los demás, formando ciudadanos responsables.

67
Q

¿Cuál es el objetivo final de educar en valores?

A

Formar ciudadanos capaces de asumir nuevos retos y comprometerse activamente en la construcción de una sociedad más justa.

68
Q

¿Qué busca la psicología educativa?

A

Transformar las prácticas educativas a través de estrategias de aprendizaje y enseñanza de habilidades del pensamiento.

69
Q

¿Cuál es el valor principal de la educación en valores?

A

Actuar como un instrumento que ayude a crear una sociedad mejor, compuesta por ciudadanos críticos y responsables.

Promueve la salud, el medio ambiente, el consumo racional y el desarrollo sostenible.

70
Q

¿Qué se entiende por estrategias de enseñanza?

A

Procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos.

Incluyen acciones y actividades programadas que dependen del tema, nivel educativo e ideología del centro.

71
Q

¿Cuáles son los modelos de aprendizaje que pueden sustentar estrategias docentes?

A
  • Conductista
  • Cognitivista
  • Humanista
  • Constructivista
  • Histórico-cultural

También pueden tener enfoques inductivos, deductivos y mixtos.

72
Q

Nombra tres de las diez estrategias que tienen más impacto en los resultados de aprendizaje según John Hattie.

A
  • Establecer objetivos claros
  • Explicar y enseñar
  • Comprobar que están entendiendo

Existen otras estrategias adicionales como dar feedback, ser flexible, y fomentar la metacognición.

73
Q

¿Qué es la evaluación del aprendizaje?

A

Utiliza métodos y herramientas para medir el nivel de conocimientos y competencias de los educandos.

Se recaba información de múltiples fuentes sobre lo que saben y pueden hacer los estudiantes.

74
Q

¿Cuáles son los tres tipos de evaluación según el momento y objetivos?

A
  • Inicial
  • Formativa
  • Sumativa

Cada tipo tiene diferentes propósitos en el proceso educativo.

75
Q

¿Qué son las evaluaciones objetivas?

A

Métodos diseñados para medir el conocimiento y comprensión de hechos y conceptos específicos.

Incluyen pruebas de elección múltiple y ejercicios de completar espacios en blanco.

76
Q

¿Cuáles son las ventajas de las evaluaciones objetivas?

A
  • Más rápidas y fáciles de calificar
  • Proporcionan una evaluación clara y precisa de los conocimientos del alumno

Se califican mediante rúbricas o reglas de puntuación automatizadas.

77
Q

¿Qué son las evaluaciones subjetivas?

A

Requieren que los estudiantes apliquen sus conocimientos y demuestren su capacidad de pensamiento crítico.

Pueden evaluar tareas complejas, pero su calificación puede ser más subjetiva y llevar más tiempo.

78
Q

¿Qué es la taxonomía de Bloom?

A

Una herramienta para categorizar los objetivos del aprendizaje que se quieren alcanzar con los estudiantes.

Permite jerarquizar procesos cognitivos y facilitar la evaluación.

79
Q

Nombra los niveles de la taxonomía de Bloom.

A
  • Conocer
  • Comprender
  • Aplicar
  • Analizar
  • Evaluar
  • Crear

Cada nivel se asocia con verbos para concretar objetivos de aprendizaje.

80
Q

¿Qué implica el aprendizaje cooperativo?

A

Un enfoque pedagógico donde los estudiantes trabajan en pequeños grupos heterogéneos para conseguir una meta común.

Promueve la socialización y el aprendizaje desde el nivel preescolar hasta el terciario.

81
Q

¿Qué son las habilidades del pensamiento?

A

Capacidad y disposición para el desarrollo de procesos mentales que contribuyen a la resolución de problemas cotidianos.

Se desarrollan a través de la lectura y el conocimiento previo.

82
Q

Fill in the blank: La evaluación objetiva se refiere a la valoración _______.

A

[imparcial]

Basada en criterios y datos mensurables sin sesgos personales.