Psicología del Consumidor Flashcards
Examen Parcial
¿Qué es la psicología del consumidor?
Disciplina que estudia el comportamiento del consumidor y los aspectos que influyen en sus decisiones.
¿Cuándo comenzó el estudio del comportamiento del consumidor como una disciplina separada del marketing?
En la década de 1950.
¿Cuáles son los tipos de grupos de referencia en el consumo?
Primarios: Familia y amigos. Secundarios: Amistades y escuelas. Terciarios: Medios y líderes de opinión.
¿Cómo se clasifican los consumidores personales según su fidelidad a la marca?
Experimental: probar nuevos productos, Habitual: Compra casi siempre el mismo producto y marca, Fiel: Compra definida, Indiferente: cumpla su función, Fanático: marca específica, Ocasional: fortuitamente.
¿Cuáles son los enfoques principales para explicar el comportamiento del consumidor?
Psicológico, Económico, Sociológico.
¿Qué es marketing?
Proceso de crear valor y relaciones fuertes con los clientes para captar su valor.
¿Cuáles son las metas del marketing?
Atraer nuevos clientes y conservar a los actuales mediante satisfacción.
¿Cuál es la diferencia entre publicidad y marketing?
La publicidad promueve un producto o marca; el marketing incluye producto, precio, lugar, proceso y promoción.
¿Qué son las necesidades, deseos y demandas de los clientes?
Necesidades: carencias percibidas; deseos: necesidades modeladas por cultura y personalidad; demandas: deseos respaldados por poder de compra.
¿Cuáles son los tipos de necesidades de los clientes?
Físicas: comida, vestido, calor, seguridad; Sociales: pertenencia, afecto; Individuales: aprendizaje, autoexpresión.
¿Qué es la miopía de marketing?
Enfocarse más en productos que en beneficios y experiencias.
¿Qué son los intercambios y relaciones en marketing?
Intercambio: obtener algo deseado ofreciendo algo a cambio. Relaciones: mantener intercambios con valor superior.
¿Qué es un mercado?
Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto o servicio.
¿Qué es una propuesta de valor?
Beneficios o valores que una marca promete a los consumidores.
¿Cuáles son las orientaciones de la dirección de marketing?
Concepto de producción, producto, ventas, marketing y marketing social.
¿Qué es el concepto de producción en marketing?
Favorecer productos disponibles y costeables. Enfocarse en eficiencia de producción y distribución.
¿Qué es el concepto del marketing social?
Considerar deseos de consumidores, empresa, sociedad. Marketing sustentable y responsable.
¿Qué es el público objetivo o target?
Es el grupo específico de consumidores a los que una empresa desea llegar con sus productos o servicios debido a su alta probabilidad de compra.
¿Qué es la segmentación del mercado y sus tipos?
Consiste en dividir el mercado en grupos con características similares. Tipos: geográfica, demográfica, psicográfica, conductual, por industria y por producto.
¿Qué es el Ideal Customers Profile (ICP) y su relevancia?
Es el perfil del cliente ideal, identificando consumidores propensos a comprar. Relevante para mantener la rentabilidad y posicionar la marca.
¿Qué son las estrategias publicitarias y sus tipos?
Planes de marketing para lograr objetivos a largo plazo. Tipos: publicidad en función del contenido, pull, push y focalizada en el consumidor.
¿En qué consiste la teoría del aprendizaje del consumidor y su aplicación en marketing?
En entender cómo los consumidores toman decisiones de compra. Se aplica para comprender preferencias y diseñar estrategias de marketing y precios efectivas.
¿Qué es el Neuromarketing?
El estudio de los procesos mentales y comportamientos de compra.
¿Cuáles son los tres cerebros según el Neuromarketing?
Neocorteza (racionalidad), Cerebro límbico (emociones), y Cerebro Reptiliano (instintos primitivos).
¿Cuáles son algunas técnicas de Neuromarketing?
fMRI, EEG, Eye-Tracking, Respuesta Galvánica de la Piel.
¿Cuáles son los objetivos del Neuromarketing?
Mejorar estrategias de marketing, influir en decisiones de compra, comprender la relación entre mente y conducta.
¿Qué son los procesos cognitivos y cómo se aplican en el consumidor?
Son habilidades mentales como percepción, atención, memoria, pensamiento y aprendizaje. Se aplican en el proceso de compra a través de la experiencia y conocimiento que influyen en las decisiones del consumidor.
¿Cuáles son los procesos cognitivos básicos y cómo se dividen?
Incluyen sensopercepción, atención, procesamiento de información y memoria. Se dividen en detección, transmisión de señales sensoriales y procesamiento e interpretación de estímulos.
¿Cuál es la función de la atención en los procesos cognitivos?
Filtra la información, enfocándose en estímulos importantes para el sujeto. Puede ser sostenida o selectiva, y contribuye a la percepción y memoria.
¿Por qué es importante la memoria en el proceso de compra?
Permite retener y recordar información relevante para tomar decisiones de compra. Influye en la atención y percepción del consumidor.
¿Cuáles son los procesos cognitivos superiores y qué función cumplen?
Incluyen pensamiento, funciones ejecutivas y aprendizaje. Permiten analizar, resolver problemas, establecer metas y adquirir nuevas habilidades.
¿Qué establece la Ley de Similitud y cómo se aplica en el marketing?
Establece que elementos similares parecen tener la misma forma, afectando la percepción y atención del consumidor. Se utiliza en marketing para mejorar la recordación y captación de atención en anuncios y campañas.
¿Qué es la segmentación psicográfica y por qué es útil en marketing?
La segmentación psicográfica divide a los clientes según rasgos psicológicos. Permite comprender cómo piensan distintos grupos de personas, facilitando la creación de campañas de marketing más personalizadas.
¿Cuáles son los pasos del proceso de toma de decisiones del consumidor?
- Reconocimiento del problema, 2. Búsqueda de información, 3. Evaluación de alternativas, 4. Decisión de compra, 5. Evaluación posterior a la compra.
¿Qué factores influyen en la decisión de compra de un consumidor?
Algunos factores son: Edad, Nivel económico, Cultura, Estilo de vida, Preferencias.
¿Qué es el Big Data y cómo se utiliza en la actualidad?
El Big Data se refiere al conjunto de tecnologías para gestionar datos masivos. Se utiliza en diversas áreas como medicina, agricultura, apuestas y protección del medio ambiente para identificar patrones en grandes conjuntos de datos.
¿Qué estudia la psicología del vendedor y cómo se aplica en la práctica?
La psicología del vendedor estudia el comportamiento de las personas que trabajan en ventas y las estrategias que utilizan para conquistar clientes.
¿Qué es el comportamiento postcompra y por qué es importante?
El comportamiento postcompra es la respuesta del cliente después de adquirir un producto. Es importante porque proporciona información sobre la satisfacción del cliente, su lealtad y sus intenciones de compra futuras.
¿Que es el ZMOOT?
Momento cero de la verdad, se puede definir como el proceso que experimenta el consumidor antes de decidirse a realizar una compra.
¿Qué es la disonancia cognitiva?
Es el sentimiento de incomodidad que experimenta un consumidor luego de tomar una decisión de compra.
¿Qué es promoción?
Busca acercar el producto al cliente.
¿Que es publicidad?
Estrategia del marketing que busca acercar al cliente hacia el producto.