Psicología de la nutrición Flashcards
Unidad de control global
Cerebro
El cerebro está formado por 3 grupos de células (V o F?)
Falso, por dos grupos, neuronas y células gliales
Grupo de células que se interconectan entre ellas por medio de flujos eléctricos y químicos cerebrales
Neuronas
Grupo de células que forman un conglomerado llamado glía, dan soporte metabólico y facilitan interconexiones
Células gliales
¿Cuántas veces son más abundantes las células gliales que las neuronas?
Diez veces
Zona donde se localizan las funciones más avanzadas y relacionadas con la inteligencia
Corteza cerebral
Consumo energético en la infancia
40%
Consumo energético en la adultez
20-25%
Parte de la neurona que recibe mensajes de otras neuronas
Dendritas
Parte de la neurona que la nutre y sustenta de vida
Soma
Parte de la neurona que lleva los mensajes a través del cerebro y sistema nervioso. Se ve como una fibra delgada
Axones
Estructura de la neurona en donde los axones se ramifican y pasan el mensaje de una neurona a otra
Terminales axónicos
En las neuronas hay una distribución igual de iones positivos y negativos (V o F?)
Falso, es desigual y eso permite la interconexión neuronal
Define los 3 pasos de la sinapsis
- El potencial de acción rompe las vesículas en el extremo del axón para que este libere neurotransmisores
- los cuales serán captados por dendritas de otra neurona por medio de receptores específicos, generan un movimiento de iones –> flujo de corriente eléctrica que llega hasta el extremo del axón
- y que al llegar ahí el flujo eléctrico provoca la liberación de nuevos neurotransmisores, iniciando con una nueva conexión
El flujo electroquímico NO es exclusivo entre neuronas (V o F?)
Verdadero, también llega hasta los nervios y músculos
Regula nuestro cuerpo, decodifica los impulsos externos, generando respuestas
Flujo electroquímico
Conjunto neuronal del tamaño de una cereza
Hipotálamo
Menciona 3 funciones del hipotálamo
- Regulador energético - controla la ingesta de alimentos
- Cuándo y cuánto - tenemos que comer de acuerdo a las requerimientos calóricos que tenga nuestro metabolismo
- Apetito y saciedad
Mensajeros químicos que se intercambian diferentes partes de nuestro cuerpo para comunicarse
Hormonas
Órgano que segrega hormonas con el objetivo de mantener su presencia en caso de ser necesarias
Grasa
Principal hormona que tiene un hilo directo con el cerebro y el hipotálamo
Leptina
Menciona los tipos de neuronas en el hipotálamo
- AgRP - Apetito
- POMC - Saciedad
Valor de cuánto les gusta el producto a potenciales clientes
Percepción hedónica
Sensación de placer o de motivación positiva que es percibida como consecuencia de una acción
Recompensa cerebral
Definición del circuito de recompensa
Interconección de las varias zonas involucradas en las sensaciones asociadas a la recompensa
Parte del cerebro en donde se encuentra el circuito de recompensa
Parte inferior-delantera, CERCA del hipotálamo
Función de la corteza orbitofrontal y amígdala
Codifican la información relacionada con el valor de la recompensa de alimentos
Función de la ínsula
Procesa la información relacionada con el sabor de los alimentos y su valoración hedónica
Núcleo accumbens
Regula propiedades motivacionales y de incentivos de los alimentos
Función del hipotálamo
Regula las respuestas gratificantes y lidera la motivación que nos empuja a la búsqueda de sí mismos
Neurotransmisor que se utiliza en su mayoría en el circuito de recompensa
Dopamina
Cuando un alimento nos gusta especialmente y produce una sensación de placer decimos que es …
Un alimento de elevada palatabilidad
Cuál es el componente que una vez que se alcanza cierta cantidad, parece que llega a un “techo”, y de ahí ya no aporta más placer
Grasa
Cuál es el componente que en medida que aumenta la cantidad, aumenta el placer
Azúcar
En que parte del cerebro se lleva a cabo la planificación a largo plazo y análisis reflexivo
Corteza prefrontal
Menciona las tres perspectivas que chocan al momento de tomar una decisión en cuanto a la comida
- Necesidad energética (necesidad)
- Posibles sensaciones (placer)
- Convicciones nutricionales (lógica)
cuál es el objetivo del fenómeno de autojustificación
Reducir la disonancia cognitiva