Psicología Flashcards
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?
Estudio científico de la conducta y la experiencia de cómo seres humanos y animales, sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que los rodea.
SÍMBOLO DE LA PSICOLOGÍA
Psiqué: alma
Antiguamente psicología significaba ¨Ciencia del alma¨
PENSAMIENTOS DE ARISTOTELES
El creía que el cerebro era necesario para pensar, pero la inteligencia y razonamiento tenía lugar en el corazón, además de que poseíamos cuerpo y alma.
PSICOLOGÍA EN LA PREHISTORIA
- Querian descubrir las razones del comportamiento
- Los transtornos psicologicos eran causados por seres malignos
- Trepanación: agujero en el cráneo, con una ropa generando golpes. De esta forma creían que los espiritus se iban
ANTECEDENTES HISTORICOS
Socrates, decía que el conociemiento individual se podía conseguir o alcanzar, además era necesario para llevar una vida llena de virtudes
PLATÓN
Fue el primero en distingur espiritu de la materia, afirmando que los humanos pensamos y sentimos.
HIPERATES
Explica conducta humana, a través de la Teoría de los Cuatro Humores (sangre, flema, bilis negra, bilis amarilla), estos deben de estar en equilibrio
¿Qué es conducta?
Es la acción o reacción, todo auquellos actos observables y registrables
PROCESOS MENTALES
Todo lo que ocurre en tu mente cuando realizas una tarea determinada
PROCESOS MENTALES SIMPLES Y COMPLEJOS
Simples
1. Percepción
2. Atención
3. Memoria
Complejos
1. Pensamiento
2. Lenguaje
3. Inteligencia
OBJETOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA
-Procesos mentales
-Conducta (derribe, predice y controla)
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
Sigue el método científico como la física y la química
CORRIENTES PSICOLOGICAS
Corrientes = escuelas
Cada escuela establece el modo de investigar, conceptos, metodos y tecnicas, para poder investigar y ser utilizados por psicólogos
Estructuralismo
Wihen Wundt padre de la psicología. Además de fundar el estructuralismo junto Edgar T y Mek Cattel
* Fundo la psicologia como disciplina formal
* 1879 primer laboratorio en Lipizing, Alem.
* Elementos furndamentales que forman la base de los procesos metales
* Método de instrospección, sometían a la persona a estimulos y descirbían sus sentimientos
* Medían el detalle más minimo de los pensamientos, sentimientos, frecuencia cardiaca y respiración.
Metronomo: media los cambios en frecuencia cardiaca y respiración
Instrospección: hablar contigo mismo
Eduardo B. Tichener
- Fundo la escuela de Pensamientos Estructurales
- Dividio la psicología en tres elementos basicos :
1. Sensaciones fisicas (lo que vemos)
2. Sentimientos (gusto o aversión)
3. Imagenes (memoria)
FUNCIONALISMO
Interés por explicar la forma en la que funciona la mente para que el ser humano se adapte al ambiente
-El padre del funcionalismo es William James, estudió medicina y nació en USA.
-Segundo psicólogo más importante después de Wundt
FUNCIONALISMO
-Plantea que lo único permanente en el ser humano son las funciones y capacidades del organismo para enfrentarse a situaciones novedosas del medio que lo rodea
-Preocupada por la manera en que funciona la mente
-Contribuyó en el trabajo experimental con animales y personas con trastornos mentales
Métodos: cuestionarios, investigaciones fisiológicas, pruebas mentales y descripciones objetivas del comportamiento
FUNCIONALISMO
-Plantea que lo único permanente en el ser humano son las funciones y capacidades del organismo para enfrentarse a situaciones novedosas del medio que lo rodea
-Preocupada por la manera en que funciona la mente
-Contribuyó en el trabajo experimental con animales y personas con trastornos mentales
Métodos: cuestionarios, investigaciones fisiológicas, pruebas mentales y descripciones objetivas del comportamiento
PSICOANÁLISIS
-Desarrollado por el médico Sigmund Freud
-Sus conocimientos en neurología permitió que se diera cuenta que muchas de las enfermedades de sus paciente no eran fisiológicas si no psicológicas
-Los deseos y conflictos inconsciente eran los causantes de esto
-Hacer consciente lo inconsciente
PSICOANÁLISIS
-Se centra en lo inconsciente, donde se guardan recuerdos, sentimientos y vivencias
-El inconsciente guarda todo aquello doloroso y que no logramos entender
-Método de interpretación de sueños (experiencias reprimidas de la infancia)
-Utiliza técnica de asociación libre en donde el paciente expresa todo lo que viene a su mente sin censurar ningún pensamiento
PSICOANÁLISIS: METÁFORA DEL ICEBERG
-Freud consideraba que todo lo vivido en la infancia desarrolla la personalidad
-Dividió la estructura de la mente:
* Consciente, todo aquello que pensamos, sentimos y que podemos recuperar
* Insconsciente: pensamientos, recuerdos, deseos e instintos que no controlamos ni ver
* Preconsciente: esta entre lo consciente e inconsciente, es todo lo que guardamos percibimos y pensamos que podemos recuperar
GESTALT
-Palabra Alemana, que se refiere a la psicología de la forma, totalidad, estructura. Esto quiere decir que el total es mayor a la suma de sus partes
-Desarrollado para interpretación y percepción de los problemas
- Los fenómenos psicológicos deben ser tratados holísticamente, sin fragmentarlos o aislarlos, porque destruyen sus características unitarias
PRINCIPALES EXPONENTES DEL GESTALT
Max Wertheimer
-Fundador de la psicología gestalt
-Entendió la percepción visual y de otros sentidos
-Descubrió el fenómeno PHI (ilusión óptica que nos hace creer que las imágenes se mueven)
Wolfang
-Aportó el aprendizaje INSIGHT, comprendiendo la percepción y el pensamiento humano en base a sus capacidades para construir y sus herramientas simples.
-Información de los límites de inteligencia animal que sirvieron para comprender la percepción y pensamiento humano
Investigó con monos y descubrió que estos tienen la capacidad de razonar
PRINCIPALES EXPONENTES DEL GESTALT
-Interpretamos la realidad en base a una serie de formas o figuras mentales que crea nuestra mente a lo largo de los años
-Relacionamos traumas o recuerdos con objetos o formas
HUMANISMO
-Llamada la tercera fuerza
-Todos son capaces de convertirse en lo que deseen e enfatiza en la libertad del ser humano para tomar rumbo de su vida
-Surge en respuesta de los modelos terapéuticos, el conductista por rigidez y el psicoanálisis por su énfasis en la patología
-La percepción se basa en la tendencia del hombre a ver patrones
-Ayuda al hombre a resolver problemas por el mismo
HUMANISMO
-Actúa para mejorar el presente
-Ve positivamente al humano
-No te juzga
-Te ve como una persona que en algún momento va a tener problemas
Pirámide de necesidades de Maslow
HUMANISMO
-Abraham Maslow y Carlos Rogers los primeros en promover el humanismo
-Abraham Maslow, pensaba que el superarnos ya está en nosotros
Terapia propuesta por Carlos Rogers
-Establece un vínculo
-Es un facilitador
-Te acompaña
-Ayuda a explorar sus necesidades
-Se acomoda al ritmo del cliente
-El cliente decide el tiempo
-Se siente estimado, escuchado y no juzgado
- Trabaja en la totalidad de la persona
Experiencias cumbre: sucesos buenos o malos que marcan tu vida
Resiliencia: a pesar de las circunstancias sigue luchando