Psicobiología Flashcards

1
Q

Donde se ubica el cerebelo

A

ubicada en la cara dorsal de la protuberancia (puente)
y del bulbo raquídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se encuentra separado del _____ _____ por la tienda del cerebelo.

A

Lóbulo occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cerebelo esta conformado por una capa de sustancia gris en la periferia, denominada

A

Corteza cerebelosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La corteza cerebelosa está formada por tres capas horizontales de célula

A

-Capa molecular
-Capa granular
-Capa intermedia(coresponde a ls celylas de punkinje)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La capa más interna denominada capa granular, esta conformada por muchas interneuronas que son las c

A

Celulas de golgi
Celular granulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La capa
molecular a su vez está conformada por las

A

células estrelladas y las de cesto (interneuronas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la capa intermedia corresponde a la capa de células de ______, las cuales son grandes y numerosas. Establecen _____ igualmente con las fibras paralelas, por medio de las cuales reciben información proveniente de la _____ _____, formación ______ y ____ ____ del _____
_____

A

Purkinje
Sinapsis
Medula espinal
Reticular
Nucleos pontinos
Tronco cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las células de Purkinje son las únicas células de proyección de la

A

Corteza cerebeloza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los núcleos del cerebelo están compuestos por

A

Sustancia gris y se ubican en las profundidades de la corteza cerebeloza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los núcleos del cerebelo están compuestos por sustancia gris y se ubican en las profundidades de la corteza cerebelosa, inmersos en la
sustancia blanca. Comprenden el n

A

-núcleo fastigio (cercano a la línea media)
-núcleos
interpuestos (emboliforme y globoso)
-núcleo dentado (ubicado lateralmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La superficie del cerebelo se encuentra formada por muchos p

A

Plieges transversales (folia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La superficie del cerebelo se encuentra formada por muchos pliegues transversales (folia), con
varios surcos o cisuras entre ellos, que dividen al cerebelo en tres lóbulos:

A

Interior y posterior( zona dorsal)
Flocunodular(zona ventral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La superficie dorsal presenta tres zonas identificadas

A

zona media (vermis)
-zona intermedia (constituidapor las zonas de los hemisferios cerebelosos próximos al vermis)
- zona lateral o hemisferios laterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la conexión espinocerebelo:

A

control del tono muscular, control de músculos proximales y
extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la conecion vestibulocerebelo

A

control de reflejos posturales y equilibrio, coordinación de
movimiento ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son las conexión cereberocerebelo (pontocerebelo):

A

interviene en funciones cognitivas, aprendizaje
motor y coordinación de movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es el diencéfalo

A

El diencéfalo es una estructura adyacente al tallo cerebral, ocupando una posición central en
los hemisferios cerebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El diencefalo consta de cuatro extructuras

A

Talamo
Hipotalamo
Epitalamo
Subtalamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es el Talamo

A

Constituye una estructura de forma ovoide localizado en posición dorsal al hipotálamo, debajo
de los ventrículos laterales y a cada lado del tercer ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El Talamo es una extructura confirmada por

A

Sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El talamo es una estructura conformada de _____ _____, organizada por grupos de núcleos alrededor de una estrecha estructura de sustancia ______ en forma de _____ denominada ____ ____ ____

A

Sustancia gris
Blanca
Y
Lamina medular interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La lámina medular interna divide al tálamo en tres regiones: _____, _____ y _____; a partir de lo cual nace la nomenclatura de sus
distintos núcleos

A

Anterior
Medial
Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El tálamo es considerado una estructura de _____ y _____ __ _______

A

procesamiento y relevo de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Núcleos talamicos

A

N sensorial
N motor
N limbico
N multimodales (asociativos)
N intramediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
N sensoriales
N geniculado lateral N geniculado medial N ventral posterolateral N ventral posteromedial
26
N. geniculado lateral:
estación de paso de las proyecciones visuales, recibiendo la información desde el tracto óptico y enviándola hacia la corteza visual, a través de la radiación geniculocalcarina.
27
N. geniculado medial:
recibe fibras acústicas del lemnisco lateral y colículo inferior y proyecta información hacia la corteza temporal por medio de la radiación acústica
28
N. ventral posterolateral:
retransmite las señales sensoriales del cuerpo hacia la corteza somatosensitiva cerebral.
29
N. ventral posteromedial:
retransmite las señales sensoriales del rostro hacia la corteza somatosensitiva cerebral.
30
Los núcleos motores se dividen en
Nucleo ventral lateral Nucleo ventral anterior
31
N. ventral anterior:
se conecta con el cuerpo estriado y proyecta señales hacia la corteza premotora
32
N. ventral lateral:
recibe aferencias del cerebelo y las proyecta hacia la corteza motora primaria
33
Los nucleos limbicos se dividen
Nucleos in anterior N dorsomedial
34
N. anterior:
recibe fibras desde los cuerpos mamilares (hipotálamo) proyectando señales hacia la corteza cingulada.
35
N dorsomedial
recibe información proveniente de la corteza olfatoria y de regiones de la amígdala y envía proyecciones hacia la corteza prefrontal y el hipotálamo
36
Los Núcleos multimodales (asociativos) se dividen en
N. pulvinar, posterolateral, dorsolateral
37
N. pulvinar, posterolateral, dorsolateral Presentan conexiones con ares de asociación del
presentan conexiones con las áreas de asociación del lóbulo parietal y temporal.
38
En que se dividen los nucleos intralaminares
N. reticular, intralaminar, centromediano.
39
N. reticular, intralaminar, centromediano:
no se conocen con detalle sus proyecciones, sin embargo, interactúan con las áreas motoras corticales, el núcleo caudado, el putamen y el cerebelo
40
Ubicacion del hipotálamo
Se encuentra situado en la zona más ventral del diencéfalo
41
De que esta conformado el hipotálamo
está conformado por varios núcleos que cumplen funciones esenciales para la supervivencia
42
El hipotalamo es una estructura que integra una gran multitud de señales provenientes de diferentes estructuras cerebrales permitiéndole coordinar funciones en algunos sistemas efectores como el sistema nervioso ______ y ______
Anutonomo y endocrino
43
Ademas el hipotalamo es esencial para mantener la ________ _______ (coordinación del control de funciones básicas que proporciona un medio interno estable) y la respuesta ante situaciones adversas (lucha/huida), alimentación y comportamiento sexual
homeostasis corporal
44
hipotálamo cuenta con conexiones aferentes que provienen de estructuras _____, _____ y _____ _____, así como aferentes _____ y ______.
Limbicas Talamo Corteza cerebral Viserales Somáticas
45
Los estímulos procedentes de la corteza prefrontal de tipo afectivo y emocional llegan al hipotálamo a través de los núcleos ________ del tálamo
dorsomediales
46
La funciones del hipotalamo
Alimentación Funcion autonoma Temperatura corporal Funcion endocrina Ritmo circadiano Expresión de emociones Esensial para mantener la homeostasis
47
Ubicación del hipotálamo
Situado en la zona mas ventral del diencéfalo
48
De que esta conformado el hipotálamo
Conformado por barios núcleos que cumplen funciones esenciales para la supervivencia
49
Para cumplir con estas funciones, el hipotálamo cuenta con conexiones _______que provienen de _____ _______, ______ y _______ ________, así como aferentes _________ y _________
aferentes Extructuras límbicas Talamo Corteza cerebral Viserales Somáticas
50
Los estímulos procedentes de la corteza prefrontal de tipo afectivo y emocional llegan al hipotálamo a través de los ________ _______ del tálamo. Además, sus eferencias se dirigen hacia estructuras como la ________
núcleos dorsomediales hipófisis
51
Alimentación (hipotálamo)
Las zonas laterales del hipotálamo están asociadas al comportamiento de ingesta. El núcleo ventromedial es considerado como parte del centro de la saciedad, el cual detiene la sensación de hambre luego de alcanzar niveles altos de glucosa en sangre al ingerir alimentos. Un daño en esta región hipotalámica puede producir anorexia (pérdida de apetito),pérdida grave del peso corporal, así como hiperfagia (exceso en la ingesta) y obesidad
52
Funsion autónoma (hipotálamo)
Las áreas posterolateral y dorsomedial del hipotálamo se consideran la región de activación simpática y, por otro lado, la activación parasimpática está mediada por su región anterior.
53
Temperatura corporal (hipotálamo)
Algunas regiones hipotalámicas controlan las respuestas autonómicas que provocan pérdida, conservación o producción de calor corporal
54
Funsion endocrina (hipotálamo)
A través de la influencia directa en la secreción de la hipófisis anterior y de otras glándulas de forma indirecta por medio de hormonas liberadoras, el hipotálamo tiene varias funciones endocrinas como la reproducción, conducta sexual, secreciones tiroideas y de la corteza suprarrenal, así como el crecimiento.
55
Ritmo cardíaco (hipotálamo)
Un grupo de células del hipotálamo que conforman el núcleo supraquiasmático funcionacomo un reloj intrínseco de nuestro cuerpo. Muchas funciones corporales, como la temperatura, consumo de oxígeno o el sueño, están influidas por los cambios cíclicos que ocurren a lo largo del día (ritmo circadiano), los cuales pueden modificarse de acuerdo a los cambios que ocurren en la habituación a nuevos lugares dependiendo de la cantidad de luz existente. Existe una relación directa entre el hipotálamo y la glándula pineal, debido a que,en el momento que existe mayor luminosidad (por ejemplo, la luz solar), la glándula pineal suspende la producción de melatonina (hormona del sueño) en respuesta a señales desde el hipotálamo.
56
Expresion de emosiones(hipotalamo)
Debido a las conexiones bidireccionales con las que cuenta el hipotálamo con estructuras límbicas, participa de forma activa en la expresión de emociones como el temor, aversión, ira, conducta sexual y placer.
57
Que es el sistema limbico
Es un grupo de células nerviosas que comprenden el lóbulo límbico,la amígdala, hipotálamo, la formacion del hipocampo y la corteza prefrontal
58
(Sitema limbico) Forma una frontera entre el diencéfalo y el neocórtex, y consiste en una corteza fuera del cuerpo calloso situado en las zonas profundas de los lóbulos temporales. Varias de estas estructuras conforman un circuito complejo conocido como circuito de ______, el cual se involucra en procesos cognitivos de aprendizaje y memoria.
Papez
59
Que es el papez
El que se involucra en procesos cognitivos de aprendizaje y de memoria
60
Hipocampo
Estructura involucrada en el archivo y almacenamiento de la información nueva (cortoplazo), facilitando su consolidación al ser un centro asociativo integrador multimodal. Principalmente, se encarga del material explícito, encargándose el hipocampo derecho de la información espacial y el hipocampo izquierdo del material verbal.
61
Amígdala
La amígdala cerebral es una estructura central en las respuestas emocionales. Dota de significado emocional a las experiencias gracias a las conexiones directas con el hipocampo. Además, se considera que esta estructura nerviosa está implicada en el miedo condicionado ya que, tras estudios con animales, en donde se les ha extirpado las amígdalas (amigdalectomía), los animales no responden con miedo ante un estímulo condicionado queha estado asociado de forma repetida a descargas dolorosas.
62
Que son los ganglios de la base (cuerpo estriado)
Corresponde a una masa de sustancia gris ubicada en las profundidades de los hemisferios cerebrales y se encuentra formado por los núcleos: putamen, globo pálido y núcleo caudado.
63
Nucleos del cuerpo estriado
Putamen globo pálido Nucleo caudado
64
acinesia
pobreza del movimiento voluntario ()
65
bradicinesia
movimientos anormalmente lentos ()
66
discinesia
movimientos involuntarios anormales ().
67
Hemisferios cerebrales
Podemos considerar, de manera general, que los hemisferios cerebrales incluyen la corteza cerebral y la sustancia blanca cerebral. La corteza cerebral incluye seis lóbulos de cada lado: frontal, temporal, parietal, occipital, ínsular y límbico; y la sustancia blanca, un sinnúmero de fibras nerviosas que conectan las diferentes áreas del cerebro
68
Corteza cerebral función
Se considera que la corteza cerebral constituye la estructura nerviosa más evolucionada de la especie humana, y por medio de la cual, somos capaces de pensar, memorizar, hablar, razonar y tomar decisiones.
69
La corteza cerebral Integra la zona más superficial del encéfalo y está compuesta por el grupo de ______ ____, denominada sustancia gris. Se encuentra constituida por células organizadas en 6 capas horizontales que representan más de la mitad de toda la sustancia gris del ____
somas neuronales SNC
70
Corteza cerebral--Las capas I, II y IV son
capas receptoras de las aferencias corticales originadas en distintas zonas del SNC
71
Corteza cerebral--Por su parte, las ______ se originan en las capas __, ___, ___y ___, que igualmente tendrán una especificidad de acuerdo con los lugares a donde se proyectará la información.
eferencias 2 3 4 5
72
La corteza cerebral, además, está compuesta por
surcos, cisuras y circunvoluciones (giros).Los surcos o cisuras separan a los lóbulos frontal, temporal, parietal, occipital entre sí. De esta manera, se pueden delimitar igualmente los giros o circunvoluciones, los cuales permitirán localizar áreas funcionales.
73
La corteza cerebral, además, está compuesta por
surcos, cisuras y circunvoluciones (giros).Los surcos o cisuras separan a los lóbulos frontal, temporal, parietal, occipital entre sí. De esta manera, se pueden delimitar igualmente los giros o circunvoluciones, los cuales permitirán localizar áreas funcionales.
74
La corteza cerebral, además, está compuesta por surcos, cisuras y circunvoluciones (giros).Los surcos o cisuras separan a los_____ _____, _______, ________, _______entre sí. De esta manera, se pueden delimitar igualmente los giros o circunvoluciones, los cuales permitirán localizar áreas funcionales.
lóbulos frontal temporal parietal occipital
75
Podemos definir las cisuras o surcos más importantes que nos permitirá delimitar los lóbulos y áreas principales de la corteza cerebral. La cisura de Silvio o lateral separa el lóbulo temporal de los _________ y _____. La cisura de Rolando o central separa al ______ ______ del _____ La cisura parietooccipital divide al ______ _____ del ______
lóbulos frontal parietal lóbulo frontal parietal lóbulo parietal occipital.
76
Cortexa cerebral--la cisura calcarina se ubica en la superficie medial del hemisferio, cerca del polo occipital, extendiéndose hacia adelante por debajo del esplenio o rodete del cuerpo calloso. Los hemisferios cerebrales se encuentran separados por la cisura __________ o _________ del cerebro
interhemisférica longitudinal
77
Corteza cerebral----Por su parte, existen diferentes giros o circunvoluciones en cada uno de los lóbulos. En el lóbulo frontal tenemos el ____ _______,_____ ______ _______, ______ e______; además, en lacara interna encontramos la ______ _____. El lóbulo temporal contiene cuatro giros delimitados, el giro temporal______, ______ e ________, ademas del giro ______ en la cara interna
giro precentral giro frontal superior medio inferior circunvolución cingulada superior medio inferior fusiforme
78
Corteza cerebral - - - Por su parte, en el lóbulo parietal se delimitan el giro _______, el lóbulo parietal _______ e _______, giro _________ y _______. Finalmente, en el lóbulo occipital, no hay una delimitación precisa de todos sus giros; sin embargo, uno de ellos corresponde al giro ______ (occipitotemporal lateral) y giro _______ (occipitotemporal medial)
postcentral superior Inferior supramarginal Angular lingual Fusiforme