PSICOANALISIS Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la personalidad?

A

La personalidad es una estructura de carácter psicológico que hace referencia al conjunto de rasgos distintivos de un individuo.

Definición de Gordon Allport sobre la noción de personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo ha definido Gordon Allport la personalidad?

A

Como aquella alineación dinámica de los sistemas psicofísicos que permite establecer un modo específico de actuar y de pensar.

Allport sostiene que esta organización varía de un individuo a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué aspecto de la personalidad permite apreciar que los seres humanos experimentan intercambios constantes con su medio?

A

El aspecto dinámico de la personalidad.

Este proceso se interrumpe solo con la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las dos vertientes que componen la personalidad?

A
  • Vertiente interna (pensamiento)
  • Vertiente externa (conducta)

Estas vertientes reflejan las formas de pensar y actuar de una persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el origen etimológico de la palabra ‘personalidad’?

A

Proviene del latín ‘persona’, que designaba las máscaras usadas por actores.

Las máscaras eran utilizadas en representaciones teatrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se usaba el término ‘personalitas’ en la filosofía escolástica?

A

Significaba el conjunto de rasgos que convertían a un individuo en persona, es decir, en sujeto jurídico y ciudadano.

Esto refleja la evolución del concepto de persona en la historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significado adquirió la palabra ‘persona’ en tiempos posteriores?

A

Designó a un individuo cualquiera, y ‘personalidad’ a sus características psíquicas singulares.

Esto marca un cambio en la percepción del individuo y su identidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se conforma la personalidad del individuo?

A

A través de los procesos temporales o cambios progresivos del funcionamiento total, incluyendo madurez orgánica e integración del cambio constitucional con lo aprendido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de cambio se basa el desarrollo de la personalidad?

A

Un continuo ‘cambio-constancia’ que va desde la niñez temprana hasta la edad adulta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo influyen los cambios en los procesos afectivos?

A

Influyen en los procesos cognitivos y viceversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién es Erickson y cuál es su enfoque sobre la personalidad?

A

Es un neofreudiano que destaca la importancia de la genética y la relación del individuo con los padres y el contexto familiar en el desarrollo de la personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Completa la frase: La relación del individuo con los padres dentro del contexto familiar y un medio social más amplio es importante para el desarrollo de la _______.

A

personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué aspectos influyen en el desarrollo de la personalidad según Erickson?

A

La parte genética o instintiva y la relación del individuo con los padres dentro del contexto familiar y herencia histórico-cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué aspecto de la formación de la personalidad destaca Erickson?

A

Se interesa en las oportunidades de desarrollo del individuo en función de la cultura y los valores de cada edad.

Erickson enfatiza que el ‘yo’ debe integrar dimensiones temporo-especiales para mantener su unidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Según Erickson, ¿qué requiere la preservación del individuo?

A

La confianza y el respeto de la sociedad y la cultura circundantes.

Esto implica que el individuo necesita ser aceptado por su entorno social para desarrollarse plenamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la característica primaria de la especie humana según Allport?

A

La individualidad.

Allport argumenta que la individualidad es fundamental antes de que la cultura y el medio social ejerzan sus presiones sobre el individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se convierte un niño en personalidad?

A

A través del proceso de socialización.

La socialización es el proceso mediante el cual el niño pasa de ser solo persona a desarrollar una personalidad en interacción con su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué afirma sobre la personalidad el texto mencionado?

A

Se modifica al crecer.

Los cambios en la personalidad son graduales y sutiles, influenciados por el desarrollo orgánico y el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Fill in the blank: La personalidad se convierte en un aspecto _______ del individuo a medida que se socializa.

A

social.

Este proceso implica que el individuo adopta comportamientos y valores que son considerados ‘normales’ en su cultura.

26
Q

¿Qué se considera ‘normal’ según el desarrollo del individuo?

A

Lo que la cultura que lo rodea considera bueno y aceptable.

Este concepto de ‘normalidad’ varía entre diferentes culturas y épocas.

29
Q

¿Qué postuló Hipócrates en la antigüedad sobre la personalidad?

A

Postuló que la personalidad estaba relacionada con la predominancia de cuatro sustancias o humores.

30
Q

¿Cuáles son los cuatro elementos de la naturaleza vinculados a la teoría de los cuatro humores?

A
  • Tierra
  • Agua
  • Aire
  • Fuego
31
Q

¿Cuáles son las cuatro tipologías temperamentales según la teoría de los cuatro humores?

A
  • Sanguíneo
  • Colérico
  • Melancólico
  • Flemático
32
Q

¿Qué caracteriza al temperamento sanguíneo?

A

Predominancia de la sangre, vinculado con el aire y la primavera; amoroso, valiente, optimista, apasionado.

33
Q

¿Qué caracteriza al temperamento colérico?

A

Predominancia de la bilis amarilla, vinculado con el fuego y el verano; mal temperamento, fácilmente irritable.

34
Q

¿Cuál es la duración de la vigencia de la teoría de los cuatro humores?

A

Estuvo en vigencia durante siglos, prácticamente hasta el nacimiento de la medicina moderna.

35
Q

El temperamento melancólico está vinculado con _______.

A

[la bilis negra]

36
Q

El temperamento flemático está vinculado con _______.

A

[la flema]

38
Q

¿Qué caracteriza al tipo de personalidad melancólico?

A

Predominancia de la bilis negra, vinculado con la tierra y el otoño. Se le supone somnoliento, abatido, depresivo y contemplativo.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/personalidad/#ixzz6BgMIbtmU

39
Q

¿Cuáles son las características del tipo de personalidad flemático?

A

Predominancia de la flema, vinculado con el agua y el invierno. Se le considera frío, cerebral e indiferente.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/personalidad/#ixzz6BgMIbtmU

40
Q

¿Qué rasgos definen a un tipo de personalidad sanguíneo?

A

Expresivo, atento, cálido, amistoso, hablador, entusiasta, compasivo.

Este tipo es conocido por su naturaleza social y energética.

41
Q

¿Cuáles son algunos rasgos negativos asociados al tipo sanguíneo?

A

Indisciplinado, inestable, improductivo, egocéntrico, exagerado.

Estos rasgos pueden afectar su desempeño en situaciones que requieren autocontrol.

42
Q

¿Qué características se asocian al tipo de personalidad melancólico?

A

Dotado, analítico, estratega, abnegado, trabajador, auto-disciplinado.

Este tipo es valorado en contextos que requieren pensamiento crítico y dedicación.

43
Q

¿Cuáles son algunos rasgos negativos del tipo melancólico?

A

Variable, auto-centrado, propenso a persecución, vengativo, susceptible, teórico, insociable, crítico, negativo.

Estos rasgos pueden dificultar relaciones interpersonales.

44
Q

¿Qué rasgos caracterizan a un tipo de personalidad colérico?

A

Impetuoso, dominante, rencoroso, sarcástico, irascible, cruel, sin motivación, moroso, egoísta, mezquino, auto-protector, indeciso, cobarde, ansioso.

Este tipo tiende a ser muy emocional y puede ser visto como agresivo.

45
Q

¿Cuáles son las características del tipo de personalidad flemático?

A

Tranquilo, confiable, objetivo, diplomático, eficaz-organizado, práctico-humorista, calmado, plácido.

Este tipo es valorado por su estabilidad y capacidad para manejar situaciones difíciles.

46
Q

¿Qué rasgos negativos se pueden asociar al tipo flemático?

A

Puede ser percibido como pasivo o indiferente en situaciones que requieren acción.

Esto puede llevar a que no se tomen decisiones importantes a tiempo.

47
Q

Completa la frase: El tipo sanguíneo es conocido por ser _______.

A

expresivo.

Este rasgo lo hace destacar en entornos sociales.

48
Q

¿Qué tipo de personalidad se asocia con ser un líder?

A

Colérico.

Su naturaleza dominante y decidida lo hace apto para posiciones de liderazgo.

52
Q

¿Qué es el psicoanálisis en su esencia?

A

Una disciplina científica que estudia, investiga y describe el alma humana en sus aspectos normales y patológicos

Incluye cómo se forma, desarrolla, estructura y funciona el alma humana.

53
Q

¿Cuáles son los tres puntos de vista desde los cuales se define el psicoanálisis?

A
  • Un método para explorar los procesos mentales inconscientes
  • Una técnica para tratar las enfermedades psíquicas
  • Un cuerpo de teorías derivadas de la aplicación de los puntos 1) y 2)

Estas definiciones provienen de las palabras del mismo Freud.

54
Q

¿Qué disciplina se establece como autónoma e inédita según Freud?

A

El psicoanálisis

Se diferencia de las enseñanzas de teólogos, filósofos, anatomistas y neurofisiólogos.

55
Q

¿Cuáles son las tres estructuras de la mente según el modelo de Freud?

A
  • Consciente
  • Preconsciente
  • Inconsciente

Estas estructuras son fundamentales para entender la dinámica psíquica.

56
Q

¿Qué se entiende por el consciente en el modelo de Freud?

A

Ideas, pensamientos y sentimientos de los que estamos conscientes

Representa la parte de la mente accesible a la percepción.

57
Q

¿Qué material se encuentra en el preconsciente?

A

Material que puede recordarse con facilidad

Actúa como un puente entre lo consciente y lo inconsciente.

58
Q

¿Qué caracteriza al inconsciente en el modelo freudiano?

A

Material muy por debajo de la superficie de la conciencia

Almacena impulsos y deseos que no son accesibles de inmediato.

59
Q

¿Qué es el ‘Yo’ según Freud?

A

Ego

Funciona bajo el principio de realidad.

60
Q

¿Qué representa el ‘Superego’ en el modelo de Freud?

A

Yo ideal y guardián moral

Regula los deseos y comportamientos del individuo.

61
Q

¿Qué es el ‘Ello’ en la teoría psicoanalítica?

A

id

Se rige por el principio del placer y alberga impulsos y deseos inconscientes.