Prueba III Flashcards
Autoanalizadores de acceso aleatorio
Varias muestras y varios análisis a la vez
Funciones de los sistemas informativos del lab
Capturar electrónicamente los resultados emanados de los autoanalizadores.
Integrar info del paciente y muestra.
Permitir el seguimiento de las muestras durante todo el proceso de diagnóstico.
Integrar protocolos y algoritmos
Fuerza impulsadora de la automatización
Aumentar productividad.
Reducir errores humanos.
Mejorar el tiempo de respuesta.
Ejecutar más pruebas en menos tiempo.
Analizadores de flujo continuo
Pueden presentar problemas de arrastres significativos y el uso poco eficiente de los reactivos que fluyen contínuamente
No es ventaja de la automatización
Se corrigen deficiencias inherentes en las metodologías
Analizardor automático discreto (es falso)
Las cubetas aumentan el arrastre de las muestras y restos de reacción
Los analizadores automáticos en los cuales la muestra se mantiene en varios receptores diferentes, dónde tienen lugar las diferentes etapas analiticas
Discretos o continuos
Los equipos automatizados continuos en dónde las muestras se aspiran secuencialmente y entre ellas se sitúan burbujas de aire que separan las muestras
Flujo segmentado
Según forma de reactivos los analizadores automáticos se divide en
Abiertos o cerrados
Toxicidad de drogas y fabricamos en adultos es
5 a 50 MG/kg de peso
Toxicidad por cadmio
Se acumula en riñones
No es correcto en sustancias toxicas
El cianuro produce efectos al unirse a las proteínas cambiando su estructura y función
Severidad de efectos tóxicos es incorrecto
La toxicidad crónica causa efectos tóxicos inmediatos
Intoxicación por monóxido de carbono
Ejerce efectos tóxicos en los tejidos con gran demanda de oxígeno, como el corazón y el cerebro
Intoxicación por gases
El monóxido de carbono es inoloro que provoca una hipoxia titular debido a que se reduce el transporte de oxígeno
Intoxicación por gases
No solo puede unirse aa hemoglobina además al citocromo A3 que inhibe la respiración celular
Técnica menos usada para medir sustancias toxicas
Nefelometria
Toxicidad por carbono
Carbohemoxiglobina en sangre venida es útil en la intoxicación, unión de CO al citocromo A3 inhibe respiración celular y la cadena transportadora de electrones
Sustancia en insecticida
Cianuro
Intoxicación por mercurio
Hallazgos alterados aparecen a nivel renal
La determinación de los valores carbohemoxiglobina en sangre venida es útil
Confirma exposición al monóxido de carbono
Intoxicación por metanol quien lo provoca?
Ácido formico
Intoxicación por etineglicol en el sedimento urinario
Cristales de ácido úrico o hipurato
Drogas de abuso, depresión del SNC
Morfina
Es incorrecto en intoxicación por plomo
Depresión respiratoria
Intoxicación por alcoholes no corresponde al cuadro clínico
Desorientación, confusión y euforia
Cáncer más común en mujeres
Cáncer de mamá, biliar
Nivel de toxicidad para carbazepina
Mayor a 15mg/dl
Etanol
Aumento de osmolalidad serica: si
Acidosis metabolica: no
Acetona serica: no
Cristales urinarios: no
Metanol
Aumento de osmolalidad serica: si
Acidosis metabolica: si
Acetona serica: no
Cristales urinarios: si
Isopropanol
Aumento de osmolalidad serica: si
Acidosis metabolica: no
Acetona serica: si
Cristales urinarios: no
Etineglicol
Aumento de osmolalidad serica: si
Acidosis metabolica: si
Acidosis serica: no
Cristales urinarios: si
Diagnóstico
Psa
Terapia
Ca 125
Pronóstico
Her 2
Biopsia liquida
Extracción del ctAdn de la sangre para analizar el ADN tumoral
Menos invasivo, monitoreo dinámico
Alteraciones benignas de alteración de psa
Hiperplasia prostática benigna y prostatitis
Métodos de detección para sustancias toxicas
Emit, FPIA, HTL, HPLC
Carbamazepina
Toxicidad mayor a 15mg/dl
Fenitoina
Mayor a 15-20mg/dl
Ácido valpioco
Mayor a 100mg/dl
Metrotexato
Mayor a 10mmol/24horas
Biomarcadores más sensible para consumo debalcohol
Ggt
Dinsea alteración más importante en:
Intoxicación por monóxido de carbono
Nivel de protombina y ácido es útil para
Intoxicación por plomo
Consumidor crónico de canabis da positivo….. Después de su último consumo
4 semanas
Biomarcador de detección, screening
pSA
Gen más mutado después del p53
P16/Nk4a
Ca 19.9
Cáncer de páncreas
Causa mas muertes en hombres
Cáncer de estómago
Retinoblastoma
Gen supresor de G1
Célula neoplásica
Inflamación de microambiente, insensibilizacion a inhibidores de crecimiento, potencial de replicación ilimitado, evasión de apoptosis, invasión y metastasis
Nivel de psa mayor a 10ng/dl pronóstico de
70% de tener cáncer de próstata
Analizador de procesos
Fácil de manipular, auto calibrador, métodos químicos sencillos
Autoanalizadores de flujo continuo
Sistema de tuberías, mejor uniformidad en pruebas de lab
Automatización de fase preanalitica
Identificar espécimen, carga y aspiracion de espécimen, pretratamiento de la mx, introducción de la mx y transporte interno
No es ventaja del uso del código de barras
Facilitan la identificación visual de los datos presentes en el tubo
No es componente de un autoanalizador de flujo continuo segmentado
Sistema de enfriamiento
Analizardor discreto excepto
Disminuye el costo por prueba en relación a flujo continuo
Oncogen KRas
Cáncer de vejiga, pulmón, mamá, piel,
Se sustituye glicina x valina
Retinoblastoma
Se una a factores de transcripción.
Bloquea G1 fase celular
Gen mutado en 1 de 3 humanos
Mutación más frecuente de genes
Deleciones
Oncogen y supresión de tumores excepto
Especificidad titular oncogenes fuertes
Ag carcinoembrionario elevado en enfermedades no cancerígenas
Gastritis, bronquitis, pancreatitis aguda y crónica, cirrosis
El cáncer
90-95% es ambiental
5-10% genetico
Proceso manual en mayoría de labs
Preparación de la muestra
Oncogen
Alteraciones genotipica siempre tiene expresión fenotipica
P53
Mutación p53 es más resistente a tratamientos
Marcador tumoral ideal
Específico para tumores
Guardian del genoma
P53
Células neoplásicas excepto
Represión angiogenes
Células neoplásicas excepto
Represión angiogenes