Prueba 4 Flashcards
¿Cómo defines familia? ¿Cómo definen el concepto de “la familia” los autores de esta unidad? Usa por lo menos dos ejemplos de los textos que hemos leído para justificar tu respuesta.
Defino familia en la manera de las personas que están cerca de ti y te apoyan.
Los autores de esta unidad definen familia por sangre o relaciones. Si personas no se apoyan, ellos todavía son familia. Por ejemplo, en “No oyes ladrar los perros”, el padre no aceptó Ignacio como su hijo porque sus acciones, pero, él lo ayudó por su esposa (la madre de Ignacio). Un otro ejemplo es en “La siesta del martes” cuando la relación entre la madre y su niña es muy fría y callada, pero ellas se quedan juntas para visitar la tumba de su niño/hermano.
Si tuviera que escribir un ensayo sobre uno de los textos que leímos en esta unidad, ¿qué texto erigirías? ¿De qué se trataría este ensayo?
“No oyes ladrar los perros” porque este cuento es más interesante en mi opinion. Posiblemente, puedo escribir sobre relaciones complicadas, lo que haces por amor (padre y su esposa), la personalidades de Ignacio y su padre, su clase social, etc.
¿De dónde es Nicolás Guillén?
Cuba
¿Cuándo nació Nicolás Guillén? ¿Cuándo murió?
1902-1982
Explica qué es el movimiento del negrismo. ¿Por qué es importante para Cuba?
Recuperar las tradiciones Africanas a la identidad cultural. También la mezcla de culturas, una celebración de África en Cuba.
¿Dónde y cómo se puede ver la musicalidad en este poema (“Balada de los dos abuelos”)?
- Leitmotiv (repetición de frases)
- Onomatopoeia
- El ritmo (como tambores)
¿De quién está hablando Nicolás Guillén? (o sea, ¿quiénes son los dos abuelos?)
- Sus abuelos diferentes
- Su identidad mezcla
- Los dos raíces en su identidad; los españoles y las personas africanas que eran esclavizadas
¿“Las velas amargas” es un ejemplo de qué técnica literaria?
Sinestesia (La experiencia de múltiples sentidos)
¿Qué efecto tiene esta parte del poema (“Balada de los dos abuelos”) “y de gordos gongos sordos”?
Onomatopoeia como un tambor
¿Cómo explicarías el fin de este poema (“Balada de los dos abuelos”)?
Él está contento sobre su identidad Afrocubana. Los dos partes de él son juntos.
¿De dónde es Gabriel García Márquez?
Colombia
¿Cuándo nació Gabriel García Márquez? ¿Cuándo murió?
1927-2014
¿Cómo se llama su libro más famoso de Gabriel García Márquez?
Cien años de soledad
Describe los personajes en el cuento (“La siesta del martes”). ¿Cómo son?
La madre = asertivo, callada, fría
La niña = callada
El sacerdote = criticón
Carlos Centeno = un ladrón, se murió
¿Cuál es la técnica literaria que Gabriel García Márquez suele utilizar en sus obras?
Leitmotiv (Repetición de frases)
¿Dónde se ve esta técnica en “La siesta del martes”?
Calor, flores muertas, el tiempo (ejemplo: “Eran casi las dos)
¿Cómo se enseña la importancia de la familia en este cuento (“La siesta del martes”)?
La lealtad es muy importante porque aunque el hijo era “un ladrón” la madre y la hija ya aportan a él.
¿De dónde es Juan Rulfo?
Jalisco, México
¿Cuándo nació Juan Rulfo? ¿Cuándo murió?
1917-1986
¿Por qué se puede decir que Juan Rulfo tenía una vida muy triste?
Cuando era jóven, su padre, mamá, y abuelo se murieron y tenía que estar en un orfanato.
¿Cómo se llama el libro más famoso de Juan Rulfo?
Pedro Páramo
¿Quiénes son los personajes de “No oyes ladrar los perros”? ¿Cómo son?
Ignacio es un ladrón y es perezoso, la padre es trabajador y tiene un relación muy mal con su hijo.
¿Por qué el diálogo es tan importante para este cuento (“No oyes ladrar los perros”)?
Representa que la relación entre el padre y el hijo es tenso porque usan “tu” y “usted” también los coloquialismos significa que no son educados.
¿Por qué los perros son importantes para este cuento (“No oyes ladrar los perros”)?
Representan la esperanza de encontrar la civilización.