Prueba 2 Flashcards
Principios morales
Reglas o virtudes universales e imparciales, interiorizadas y reforzadas por normas sociales. Prescriben o impiden ciertas acciones
Normas sociales
Consecuencia, aprendida por castigos o premios, internalizada y depende menos de presiones sociales
Empatía
Capacidad de comprender y compartir sentimientos, ampliando perspectiva y permitiendo relaciones, auto consciencia y mundo equitativo
Tipos empatía
-Empatía afectiva: sentir emociones
-Empatia cognitiva: comprender emociones
Conducta prosocial
Acciones intencionadas que benefician a otras personas
Formas conduct prosocial
-Ayudar: asistencia directa
-Compartir: distribuir recursos
-Consolar: proporcionar apoyo emocional
-Colaborar: trabajar en conjunto
Conducta prosocial y altruismo
Altruismo siempre busca beneficiar a otros, CPs podrían esperar beneficio propio
Conducta prosocial y empatía
-Mayor empatía da mayor CP: mayor participación por mayor sensibilidad a emociones ajenas
-CP da mayor empatía: al interactuar con los ayudados se involucra más emocionalmente
Motivaciones CP
-Altruista: no espera recompensa
-Egoista: por motivaciones personales
-Morales: por principios éticos
-Colectivistas: beneficio grupo social
Hostilidad intergrupal
Relaciones conflictivas entre miembros de distinto grupo social
Elementos HIg
-Estereotipos: creencias fijas sobre comportamientos aceptada como representativa al tomar características generalizadas
-Prejuicio: juicio anticipado conductual del prejuicio, con actitudes derogativas por pertenencia
-Discriminación: dimensión conductual con tratamiento diferencia en acceso a recursos, como normas o prácticas de exclusión
Circuito del estereotipo
Creencia rígida a estereotipo, creándose prejuicio y trayendo como consecuencia la discriminación
Efectos HIg
-Baja autoestima
-Predisposición al fracaso
-Efecto Pigmalión o profecía autocumplida: actuar como se creía que uno lo hace por sus características
-Internalización de la discriminación
Aculturación
Proceso de adaptación grupal a otra cultura con la que está en contacto, sin abandonar patrón cultural de origen
Identidad étnica
Grupo minoritario en cultura dominante tomando relevancia, solo tiene significancia si dos o más grupos en contacto
Componentes identidad étnica
-Etnicidad y auto identificación: identificación en características culturales otorgando sentido pertenencia
-Sentido pertenencia: fomentado por eventos y proporcionado por red de apoyo
-Actitudes positivas y negativas hacia uno mismo: orgullo o provenir de discriminación
-Participacion étnica: compromiso de un individuo con su grupo
-Identidad cultural: aspectos que se transmiten entre generación, fundamental para expresar
-Idioma: medio comunicación y preservación cultural
-Herencia y ascendencia: raíces historicas ancestrales contribuyendo a identidad
Sexo
Diferencias biológicos, físicos y fisiológicos
Género
Roles, comportamientos, actividades y atributos de cada cultura “apropiados” según el sexo
Identidad de genero
Percepciones subjetivas, correspondiendo o no a carácter sexual
Estereotipo de genero
Tareas asignada en función al sexo:
-femenino con cuidado y en privado
-masculino con toma decisiones en público
Interseccionalidad
Herramientas análisis para reconocer desigualdades sistemáticas por interacción multifactorial de categorías socialmente construidas que son multidimensionales, viendo privilegios y opresión