Prueba 2 Flashcards
EQUILIBRIO DE ECONOMÍA CERRADA
- El valor de los bienes es una
función de utilidad asignada
por los consumidores. - Asignación y distribución
óptima de los recursos en una
sociedad - Libre comercio como motor
de desarrollo económico
Oferta Agregada F(K,L)
1.Cantidad total de un bien que estan dispuestas a vender las companias de un sector
2. Fectores: Nivel de precios, costos de produccion, expectativas de la firma.
Demanda Agregada Y = C(Y,r) + I(r) +G
-No se consideran ni exportaciones ni importaciones
-Consumo e inversion son decrecientes conr, por ende la curva es decraciente
-El punto de equilibrio esta dado por el pleno empleo: capacidades productivas de la economia
POLÍTICA FISCAL EN PLENO EMPLEO
1.Gestión de los recursos de un Estado
a cargo del Gobierno de un país, para
influir en la economía de un país mediante
variables como. impuestos y gasto
público.
2. El gobierno busca ejercer impacto
sobre la demanda agregada , la
producción y empleo.
Objetivos Politica Fiscal
- Corto plazo: Estabilizar la economía a
través del saldo presupuestario - Largo plazo: aumentar el crecimiento del
país mediante el gasto y el ingreso - Simultáneamente: equidad y redistribución
de la renta
Componentes de la politica fiscal
GT = G + I + TR
Impuestos (T)
Deuda Publica (ΔB)
Otras formas de financiar el gasto Publico:
-Préstamos del Exterior
-Privatización de Activos Públicos
-Ingresos de Propiedad y Empresas Estatales
-Impresión de Dinero
Presupuesto Fiscal
G + rB = T + ΔB + ΔM
* Señoreaje: Ingreso que percibe el Estado al
emitir su propia moneda
* Crowding out (efecto desplazamiento): La deuda pública desvía la inversión privada; los inversionistas prefieren invertir su dinero en deuda publica.
FLUJO INTERNACIONAL DE CAPITALES
Movimiento de dinero con fines de inversión desde y hacia otros países.
Balanza de pagos
- Documento en el que se
registran operaciones
comerciales de un país con
el exterior. - Indicador macroeconómico
que entrega información
sobre la situación
económica de un país
Cuatro cuentas principales (Balanza de pagos):
- Balanza por Cuenta corriente
- Balanza de cuenta de capital
- Balanza de cuenta financiera
- Cuenta de errores y omisiones
Balanza comercial
X-M=Y-(C+I+G)
Indicador que mide relación entre Exportaciones e Importaciones de un país
Pueden afectar:
Los aranceles, barreras comerciales, los
tipos de cambio, la demanda interna- externa, y las políticas fiscales-monetarias
Cuenta corriente
Saldo de la cuenta corriente es superávit en la balanza comercial o
exportaciones
Superávit: CC= X-M-F
Déficit: -CC = X-M-F < 0
Equilibrio de economía abierta
Economía que realiza interacción comercial con el exterior (compra y vende bienes, servicios
o activos financieros a otras economías del mundo.
Perfecta movilidad de capitales:
* No hay barreras de ningún tipo para que los agentes económicos puedan llevar fondos entre los países (el país es libre para moverse de un país a otro) -> situación teórica
Economías pequeñas:
* Mercados pequeños y dependen de la exportación de pocas variedades de materias primas
Tipo de Cambio
Fijo: Tipo de Cambio dependiente de otra moneda o unidad de valor (oro)
Ejemplo: Arabia Saudi-Dolar
Flexible:
Tipo de cambio dependiente del mercado
Ejemplo: Dolar
Nominal:
Hace referencia al precio de una moneda en termino de otra
Vendedor o Comprador
TCN=Divisa Base/Divisa de Cotizacion
Real:
El poder de compra de una divisa tras su conversion
Tiene en cuenta los precios en el pais al que pertenece la moneda
TCR=TCN*Pecio Extranjero/Precio Nacional
Que afecta el Tipo de Cambio
-Politica Monetaria
-Oferta y demanda
-Balanza comercial
-Etc.
Comportamiento de la Moneda
Apreciacion:
Exceso de demanda de moneda nacional.
Para Chilenos mas barato y para extranjeros mas caro.
Depreciacion:
Disminuye el valor de la moneda local frente a otras divisas.
Para los chilenos se hace mas caros las cosas del extranjero y para ellos mas barato.
Devaluacion:
Se depreacia la moneda por odenes de las autoridades del pais.
Ser mas competitivo con las exportaciones y reducir deficit comercial.
Se dolariza:
Un pais adopta dolares y su economia como divisa oficial del pais.
Intentar salvar la economia ya que no confian en su moneda local, ademas facilita el comercio internacional.
Crecimiento Economico
Es el Aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economia en un determinado periodo.
Acumulacion de capital -> Bienes Financieros y humano
Desarrollo Tecnologico -> +Tecnologia +Empleos
Otros -> Inversion, Desarrollo y Educacion.
Como medir Crecimiento Economico
PIB Per Capita:
Criticas: Desigualdad, No considera tiempo libre, No coincidera Calidad de Vida Y no coincidera seguridad.
Indice de Desarrollo Humano IDH:
Entre 0 y 1, Coincidera: Esperanza de vida, educacion y ingreso per capita.
Criticas: No coincider seguridad, Participacion Ciudadana y La ponderacion es igual entra las 3.
Criticas al Crecimiento Economico
Teoria ecologica y del Umbral:
Una economia puede crecer hasta el limite de los recursos naturales.
Teoria Economica Marxista y conflicto Capital-Trabajo:
Asalariado-Capital
Plusvalia deberia ser el sueldo que se le paga al trabajador y las explotaciones, Insostenible.
Teoria Economica feminista y conflicto capital de vida:
Como afecta el rol de la muejer en la economia
Ejemplo: Rol de la mujer en la casa y juvilaciones de las muejeres.
Teoria Economica Mnfred Max-neef:
Ser, Tener, Hacer y Estar.
Subsistencia, Proteccion, Afecto, Entendimiento, Participacion, Ocio, Creacion, Identidad y Libertad.
Ciclos Economicos
Serie de fases por las cuales pasa el economiam y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que comunmente el ciclo comienza nuevamente.
Cada ciclo pasa por perdiodos de recesion y expancion.
En la fases alcistas la economia se mejora -> Crea Empleo.
En las fases bajistas la economia decrece.
Teorica Keynesiana
Aumentar el gasto publico con politicas monetaricas y fiscales con el objetivo de estimular la dda agregada y asi aumentar produccion, inversion y empleo.
Desempleo principal problema de la crisis
-Se genera por falta de dday rigidez de los salarios a la baja.
Solucion: Estimular la dda y aumentar el consumo de los precios y el empleo.
Flucataciones economicas:
Conjunto de uscesivos y constantes cambios economicas en un perido de tiempo determiando
Existen Flucataciones ciclicas e irrigulares.
Fases de Ciclos Economicos
No se sbae que va a pasar en el futuro
5 Fases:
-Recuperacion
-Expacion
-Auge
-Resecion
-Deprecion
Teoria de Schumpeter
Ciclo de Kondratiev:
Entre 40-50 anos.
Tienen que ver con inovaciones tecnologicas y cambios estructurales en una economia.
Ciclos de de Juglar:
Entre 6-10 anos.
Inversiones y Creditos.
Ciclos de Kitchin:
Entre 3-5 anos.
Fluctaciones de inventarios.
Estudio de Ciclios Economicos
Movimientos de las Variables:
El grado de co-movimiento de una variable se mide en relacion al PIB.
-Pro ciclica (Consumo hogares + PIB +)
-Contra ciclica (Tasa de Desempleo + PIB -)
-Aciclica (Precios bienes agricolas -+ PIB =)
Timing de las Variables:
Se clasifican los indicadores economicos y su relacion con el nivel de actividad general (PIB)
-Adelantados (Acciones suben antes del PIB)
-Coincidentes (La produccion Industrial o ventas)
-Atrasados (Tasa de Desempleo)
Inestabilidad y Crisis Economica
-Economia afronta deificultades durante un tiempo prolongado
-Parte del Ciclo en el que se produce un decrecimiento importante
-Se ve mediante cambios en las variables economicas (Produccion Cae)
-Provocan inestebilidad y tienen efectos negativos en los mercados y disminuyen la actividad comercial
-Pueden ser aisladas, centradas en un sector o globales.
Causas de las Crisis Economicas
-Especulacion financiera (Se cree que va a pasar algo)
-Panico Bancario (Corralito o Silicon Valley Bank)
-Imporantes Fluctaciones de tipos de interes (Crisis de inmobilarias ya no quiero endeudarme y comprar)
-Mala Aplicacion de distintas politicas economicas (Pan para hoy hambre para manana o Retiros AFP o entrga de bonos)
-Devaluacion de divisas
-Destruccion de puestos de trabajos (Cierre de Huachipato, mucho desesmpleo)
Tipos de Crisis Economicas
-Financiera (Lo que sucede en la bolsa)
-De Deuda (Paises no tienencomo pagar sus deudas)
-Burbuja Economica (Aumento artificial de precios de algo)
-De balanza de pagos (Paises no tienen suficientes divisas para pagar deudas)
-Cambiaria (La moneda esta devaluada y deprecidada)
-Bancaria (Normalmente primera crisis que genera mas crisis)
Modelo IS-LM
Estudia la relacion entre Pib, Nivel de Precios y Tasas de Interes.
(Precios Rigidos y No hay inflacion)
Grafico IS (Politicas Fiscales) y LM (Politicas Monetarias)
Teoria de Minsky
Las proximas crisis se crean en epocas buenas.
-Primera Etapa: bancos y prestamistas con Cautelosos
-Segunda Etapa: Bancos dan prestamos que solo se puede pagar los intereses (Personas mas normales)
-Tercera Etapa: Los Bancos prestan a personas que no pueden pagar
-Etapa Final: Momento Minsky ->Depresion
Teorica Neoclasica de la distribucion
%Renta vs %Poblacion
Recta de igualdad lineal
Curva de lorenz concava
Lo de entremedio es desigualdad
Inflación y distribución del ingreso
- +Inflacion -Valor slarios reales -> +Pobreza
- +Inlfacion -Ahorro
- Gasto público y crecimiento del PIB son negativas para la distribución deingreso
Coeficiente de Gini
Para medir la desigualdad
en la distribución de ingresos
* 0: igualdad perfecta
* 1: desigualdad máxima
Curva de Kuznets
Representa la erelacion entre el crecimiento economico y la desigualdad de ingreso.
Si el pais es Pre Inustrializado:
+Crecimiento +Desigualdad
Si el pais es Post Industrializado:
+Crecimiento Economico -Desigualdad
Relacion desmpleo Inflacion Keynes
Se deben abordar de manera conjunta:
Desempleo: Politicas Fiscales y Monitarias -> Mas inflacion
Inlfacion: Se controla con politicas como reduccion de gasto publico o aumento de impuestos.
Detonantes inflacion:
-Tiron de la demanda (Consumidores necesitan mas de los que las emprezas ofrecen)
-Empuje de costos (Aumento de los precios de insumos o aumento de salarios de mano de obra)
-Cuellos de botella (Oferta de productos limitada)
Espiral Precio-Salario
Salarios suben x Precios Altos -> Mano de Obra Cara -> Precios suben
Fases de Inflacion:
Inlfacion baja
Inlfacion mas alta y erratica
Tendencia sostenida a Hiperinflacion
Caida Abrupta de la inflacion
Curva de Phillips
Relacion inversa entre Inlfacion y Desempleo
+Inflacion -Desempleo
-La masa monetaria tiene nefectos reales sobre la economia a corto plazo.
-Las personas gastan mas cuando ganan mas.
Grafico Tasa Inflacion-Tasa Desempleo
Corto plazo concava
Largo plazo tasa desempleo fija linea hacia arriba