Prueba :) Flashcards

1
Q

Diferencia entre población y muestra

A
  • Población: conjunto de personas con características que deseamos estudiar
  • Muestra: representación de la población (debe ser representativa), representada en gráficos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia entre media y mediana

A
  • Media: promedio
  • Mediana: el número del medio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué elegimos una muestra?

A

porque no hay recursos para hacer un senso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de estadística y su diferencia

A
  • Descriptiva: describe la muestra con gráficos
  • Inferencial: a según los gráficos de la muestra se pueden inferir los parámetros de la población
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de escalas de medida

A
  • Nominal: caracteriza sin ordenar categorías
  • Ordinal: categoriza y ordena categorías
  • Intervalo: categoriza, ordena y establece una unidad en escala
  • Razón: categoriza, ordena y establece unidades iguales, tiene cero absoluto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La media se puede utilizar con

A

escala de intervalo y razón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la mediana se puede utilizar con

A

escala de intervalo y razón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la moda se puede utilizar con

A

escala nominal, ordinal, intervalo y razón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo una muestra es representativa?

A

Cuando el error estándar es <= que 1/4 de la media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de gráficos

A
  • Barra (discreto) = NO
  • Histograma (continuo) = IR
  • Caja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Forma con medida asimétrica

A

positiva (yuca)
negativa (barco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma con medida curtosis

A
  • Leptocúrtica
  • Platicúrtica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantiles

A

Divide datos en partes iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuartiles

A

divide datos en 4 partes iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quintiles

A

son 4 pero se dividen en 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Deciles

A

son 9 y se dividen en 10

17
Q

Percentiles

A

son 99 y se dividen en 100

18
Q

Rango intercuartil

A

diferencia entre 3er cuartil y el 1ero

19
Q

Relación entre varianza y desviación estándar

A

V= al cuadrado de la desviación estándar
Dv= la raíz de la varianza

20
Q

Frecuencia

A

número de datos que caen en un intervalo

21
Q

Frecuencia acumulada

A

la suma de F más Fa (observaciones de la clase seleccionada)

22
Q

La edad es un ejemplo de la escala de