Prueba Flashcards

1
Q

Objetivo investigación catell

A

Con análisis factorial señalar las dimensiones más importantes de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adler definición personalidad

A

Estilo de vida del sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eyseck de definición personalidad:

A

Conjunto reducido de rasgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Millon definición de personalidad:

A

Culturas, leyes, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teoría multirasgos:

A

Busca describir exhaustivamente, usan análisis factorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Propuestas teorías multirasgos:

A

Definición
Identificar dominios
Construcción
Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Análisis factorial :

A

Elaborar perfiles, simplificar datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comportamiento lineal:

A

Variable sube= otra también

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelo factorial de cattel

A

Usa af para tener dimensiones importantes de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Opciones metodologícas:

A

Todo lo que no se dijo no existe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

16 pf son dimensiones:

A

Independientes, puntua 1 factor primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El 16 pf como resultado:

A

Cada factor da información, nivel interpretativo importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medicion 16 PF:

A

Formas diferenciales a relación con problemas de conducta, ej : ansiedad, NO transtornos, no encajan en contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos:

A

L: datos vitales, experiencias personales
Q: lo que hace y no hace, lo que le acomoda y lo que no
T: sujeto hace tarea sin saber su finalidad real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Teorías motivacionales: necesidad motivo, presión, idea base:

A

Necesidades de persona define lo que la persona es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Murray teoría motivacional:

A

Hay tantas necesidades que a lo que le da importancia la persona debido a su contexto de vida define como organiza su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Perspectiva motivacional pone enfasis en:

A

-importancia revelancia necesidades
-nuestras preocupaciones vienen de estás necesidades
-necesidades dirigen a una motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Necesidad que es:

A

Falta de algo
Son directivas
Autores se refieren a bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Motivaciones:

A

Cercanas al comportamiento
Tienen experiencias subjetivas
Varían a través del tiempo
Dan una imagen a la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Presión:

A

Importancia contextual y su influencia sobre la personalidad
Influyen en las motivaciones
Externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Perspectivas basadas en la triada m-p-n: murray H:

A

Test de la apercepcion temática, explora las 3 de cada sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principios de “personologia” murray

A

Cerebro guía la personalidad
Actuamos para calmar tensión fisiológica
Personajes son semejantes y singulares

23
Q

Murray divide la personalidad en 3 instancias:

A

Ello: amor y empatía
Super yo: influencia de pares
Yo: conciencia de la conducta

24
Q

Algunas necesidades según murray:

A

Logro: superar
Afiliación: reciprocidad
Autonomía: desarrollo propio
Dominio: control

25
4 tipo de necesidades:
Primarias: supervivencia Secundarias : emocional Reactivas : respuesta a estimulo Proactivas: espontánea
26
Test apercepcion temática son:
31 laminas, 12 para todos, 9 para mujer y 10 hombre
27
Test apercepcion temática explora:
Personalidad, visión del mundo, motivaciones
28
Laminas y consignas de test apercepcion:
Se muestre la lámina, el sujeto inventa historia con pasado presente y futuro y decir emociones
29
Interpretacion test apercepcion temática:
-narrador se identifica con personaje principal= expresa necesidades Se busca identificar algo en el tema Personajes secundarios= familia y etc
30
Análisis del contenido test apercepcion temática:
Identificar personaje con el cual el sujeto se identifica Contexto del personaje Cómo progresa Registrar temas frecuentes
31
Emociones en el funcionamiento de la personalidad:
Reflejo de la personalidad, como reacciona a escenarios, demuestra comportamientos a estímulos
32
Antecedentes teóricos emociones en la personalidad:
Teofrasto: teoría de los humores = sanguíneo Darwin: evolución= valor adaptativo de emociones William James: reconoce importancia de las emociones Tomkins: diferencias individuales en las emociones
33
Teoría socio cognitiva y emocion, bandura:
Emociones por experiencia directa, observación Amsiedad: resultados negativos Depresión: positivos
34
Teoría emociones básicas o diferenciales , Paul ekman
Emociones básicas: universales, programadas Emociones primarias: sirven para la adaptación
35
Tomkins
Emociones mandan es la verdad de lo que sientes, polaridad emocional ej: intereses= excitación Sorpresa= susto
36
Izard ejemplo emociones
Asco, timidez, vergüenza
37
Rasgos distintos de las emociones según tomkins, izard, ekman
Movimientos Faciles universales Diferencias individuales en intensidad Cultura influye
38
Resumen emociones
Hay innatas y universales, valor adaptativo, son limitadas pero hay desarrollo y variables
39
Sistema emocional: principal sistema motivacional
Tienen una función energética que produce un vector
40
Teoría de apreciación: Richard lazarus
Cuando no hay salud hay dificultad para posicionarse al estrés y al entorno Apreciación primaria: que es lo que está en peligro Apreciación secundaria: que podemos hacer
41
Escala de estrategias de afrontamiento:
4 emociones: Distanciamiento, autocontrol, búsqueda apoyo, huir 4 problemas: afrontacion, resolución, reapreciacion
42
Conclusiones de la investigación: estrategia de afrontamiento
Sensibilidad a las condiciones del ambiente Estrategias responden a patrón individual Mayor nivel de dominio= + salud = Resolución de problemas adaptativa
43
Sale ros importantes de la teoría de lazarus:
Cómo valoro mía herramientas Estrés= persona y situación Estrés es un proceso NO un rasco Tema relacionar nuclear: lo que provoca en mi cierta situación ej = insulto y enfado
44
Diferencias entre catell y eysenck
catell solo levanto datos con AF y eysenck armo su test con filosofías o corrientes teoricas
45
Patrones de personalidad con tendencia a sistematización
Tipo A: energético, malhumorado, tenso, enfermedad coronaria Tipo C: evitación emocional, cáncer, se ven agradables Tipo D: estrés psicosocial negativo, cardíacos, morbilidad
46
Test orientación vital: sheier y carver
Optimismo disposicional: buena inserción a la vida cotidiana
47
Daniel wegner:
Puede provocar excitación Personas incapaces de controlar pensamientos
48
James pennebaker
Estrés por ocultar sentimientos Expresión emocional daña lo físico
49
Modelo afrontamiento del trauma:
Fase emergencia: pensamientos giran en torno al trauma Fase de inhibición; pensamientos siguen pero conversaciones disminuyen Fase adaptación: reducción de todo
50
El modelo de catell: factores primarios y secundarios (puntuación baja=1-3 / alta 8-10)
Rasgo fundamental: A= puntuación baja: sizia (reservado, alejado) / A= puntuación alta= affectia= abierto, afectuoso B: puntuación baja= torpe / puntuación alta= listo C= puntuación baja: poco ego, inestable/ puntuación alta= estable, maduro
51
Modelo de cartel factores primarios y secundarios
Rasgo D: puntuación baja= exitabilidad insegura / puntuación alta= autoasertivo E: puntuación baja= sumiso/ puntuación alta= dominante F: baja= taciturno / alta = descuidado
52
Eysensk objetivo:
Acercamientos correlacionales y experimentales Esquema dimensiona normal y anormal Análisis criterial, es biosocial, biológico y biometrico
53
Nivel de análisis eysensk:
Nivel 1: nacemos con un cerebro en particular Nivel 2: da a lugar a diferencias en el funcionamiento 3: las personas manifiestan diferencias en sus procesos 4: personas por lo tanto adquieren una personalidad 5: propensa a tener comportamientos y enfermedades sociales