Prueba 1 Flashcards
Defina: Aproximación
Diferencia entre las T° del agua fría y ambiente o la del bulbo húmedo
Defina: Arrastre
Pérdida de agua de la torre en forma de pequeñas gotas que entran al aire de escape.
Defina: Carga de agua
Flujo de agua del área horizontal efectiva mojada de la torre. [m3/hm2]
Carga de Bombeo
Presión mínima necesaria para llevar el agua desde el borde del estanque hasta la parte superior del sistema.
Celda
Pequeña subdivisión de la torre que puede funcionar como unidad independiente con respecto al flujo de aire y agua
Sistema de distribución
Partes de una torre que distribuyen el agua caliente circulante dentro de Latorre a los puntos en donde se pone en contacto con el aire. Ejemplo( cabezales, laterales y boquillas de distribución)
Temperatura agua caliente y fría (HWT y CWT)
Temperatura del agua circulante al entrar al sistema de distribución.
Temperatura del agua que entra al estanque de agua fría antes de agregar el agua de repuesto o sustraer el agua de purga
Condiciones de diseño
HWT,CWT,GPM,WBT, también DBT y RH
Eliminadores de arrastre
Ensamble de cualquier material que sirva para minimizar las pérdidas por arrastre
Pleno
tiro inducido(espacio entre la boca del ventilador y los eliminadores) T tiro forzado(espacio entre el ventilador y el relleno)
Recirculación
Condición en la cual una porción del aire de descarga entra al sistema (torre) junto con el aire fresco.
Repuesto de agua
Porción de agua que se agrega al sistema para suplir las pérdidas
Temperatura del bulbo húmedo (WBT)
El bulbo húmedo es un termómetro el cual se envuelve( sólo la parte del bulbo) en un algodón, gasa o cualquier material que retenga el agua para lograr medir su temperatura. Según el Perry, la WBT es la temperatura más baja a la cual se puede enfriar el agua.
Enunciado Kelvin Plank
Ninguna máquina térmica puede convertir todo el calor que recibe en trabajo útil.
Una máquina térmica debe intercambiar calor con un sumidero de baja temperatura así como con una fuente de temperatura alta para seguir funcionando.
Enunciado Clausius
“Es imposible un proceso que tenga como resultado la transferencia de calor de un foco frío a un foco caliente”. Para que esto sea posible se requiere usar de
los dispositivos llamados refrigeradores y estos no pueden operar amenos que su compresor sea impulsado mediante una fuente de energía externa.
L/G = (h2-h1)/(T1-T2)
- L= Masa del flujo de agua del área plana (kg/hm2)
- G= flujo de masa de aire (kg/hm2)
- H1= entalpía de la mezcla de aire y vapor de agua a las T° del bulbo de entrada (Kj/kg)
- H2= entalpía de la mezcla de aire y vapor de agua a la T° del bulbo húmedo de escape.
- L/G= razón de líquido a gas (kg de agua/kg de aire)
Pérdidas por evaporación:
En operación normal la velocidad de evaporación del agua queda determinada de manera esencial por la velocidad de remoción del calor sensible del agua, y la pérdida por evaporación puede estimarse de manera aproximada en un 0.1% del flujo de agua en circulación por cada °F del rango de enfriamiento.
Pérdidas por arrastre:
La función de los eliminadores de arrastre es minimizar este efecto. Las especificaciones determinan su magnitud acorde a un porcentaje del flujo de agua circulante. La mayoría de las torres de enfriamiento modernas se diseñan con velocidades en la cara del eliminador de arrastre inferiores a 198 [m/min ] (3.3 [m/s]) y pérdidas por arrastre inferiores a 0.008% del gasto de agua de circulación.
Tasa de Purgado: b = e/(r-1) - d
b = tasa de purgado [m3/h] e = pérdidas por evaporación [m3/h] r = razón de sólidos en el purgado/sólidos en agua de reposición [u] d = pérdidas por arrastre [m3/h]