Prueba 1, 2, 3 Flashcards
Mil millones
1.000.000.000 - One billion
Un millón
1.000.000 - One million
Un billón
1.000.000.000.000 - One trillion
¿Qué es una tesis y cómo son las tesis buenas?
Es debatible.
Se puede apoyar con hechos, observaciones y ejemplos.
Es específica; va más allá de una simple descripción.
Palabras que indican acuerdo
“Comparto la opinión que…”
“Coincido
“Concuerdo
“Estoy de acuerdo
…con la opinión que / con ellos / con usted porque….”
Palabras que indican desacuerdo
Se pueden negar las frases anteriores (no coincido, no concuerdo, etc.).
También se pueden usar estas frases:
“Yo discrepo con la opinión que / con usted referente a…”
“Los datos desmienten / refutan / no apoyan (disprove / refute) sus afirmaciones.”
“Difiero con usted en que…”
La tercera persona del pretérito
Un error común es con el pretérito (un tiempo en el pasado). La tercera persona singular, es decir, las formas “él”, “ella” y “usted”, necesitan un acento en la última “o”.
Look @ pg 34
haber
has/have: To be sujeto - haber Yo he Tú has Él/ella/usted ha Nosotros hemos Ustedes/ellos han
p. 169
Ha
Has
has - present perfect
Ex. He has eaten. He has gone to work
Modelos para hacer una transición del “se dice” al “yo digo”
aunque
pero
sin embargo - however
no obstante - never the less
El uso de “a” en las perífrasis verbales
Estas estructuras se llaman perífrasis verbales y consisten de: verbo + a + infinitivo voy + a + ver ayudaron + a + encontrar empezó + a + llover
A (preposition)
To or at
dé
= del verbo dar, to give.
Quiero me me dé instrucciones.
de
= preposición, of/from.
Soy de Michoacán.
él
= pronombre he.
Tuvieron un problema con él.
el
= artículo definido the.
Deja el libro sobre la mesa.
sí
= afirmación yes.
Me dijo que sí.
si
= if.
Llámame si me necesitas.
más
= adverbio more.
La niña quiere más leche.
mas
= conjunción but.
Quería venir mas no pudo.
sé
= verbo I know
En realidad no sé qué pensar.
se
= pronombre
Mi amigo se llama Humberto; necesita $10 y se los voy a dar.
inglés
= English.
Están aprendiendo inglés.
ingle
= groin.
Les dolieron las ingles.
está
= is
San Juan de Tijera está en Guanajuato, México.
esta
= this
Quiero acabar el proyecto esta semana.
año
= year
Mi hermano tiene 10 años.
ano
= anus
La hemorroides da mucho dolor en el ano.
hacer
= to do, to make
Voy a hacer mi tarea.
a ser
= going to be
Y por eso, voy a ser muy rico y famoso.
Qué
= what?
¿Qué quieres?
Que
= that
Creo que son las cinco.
por qué
= why (Son dos palabras)
No sé por qué se fue tan pronto.
porque
= because (Es una palabra)
Se fue porque tiene que estudiar.
cómo
= how
Hay que explorar cómo llegamos a nuestras conclusiones.
como
= like/as
Estudió muchas horas como buena estudiante que soy.
Tú
You
Tu
Your
Sólo
Only
Solo
Alone
Cuándo
When?
Cuando
When…
Cuánto
How much, how many
Cuanto
As much as
tenia =
tapeworm
La tenia es un parásito; hay 14 tipos diferentes.
tenía =
I had.
Del verbo tener. “Lo que necesitaba aprender en la escuela era que yo tenía el derecho, y la obligación, de hablar el lenguaje público de los gringos”.
sabia =
wise
Mi abuela es una mujer muy sabia.
sabía =
I knew.
Del verbo saber. Sabía que tenía que hacer algo.
hacia =
towards
Toma la carretera hacia Wisconsin.
hacía =
did/made.
Del verbo hacer. Esa lavadora hacía muchísimo ruido.
seria =
serious.
Mi prima es una persona muy seria.
sería =
would be.
Del verbo ser. “¿Sería posible que usted y su esposo animaran a sus niños a practicar su inglés cuando estén en casa?”.
Asimilación
- pierdes la cultura original
You value more the other culture
Aculturación
- No pierdes la cultura original
Bicultural
Latino
Una conexión al emporio latino
Alguien de Latinoamérica (term used most in America)
Benefit: mobilizing
Con: can wipe away identity
Los latinos son descendientes de los indígenas nativos morenos de Estados Unidos y del Caribe conquistados por España hace siglos.
Hispano
La gente que habla español
Lo que tienen en común: la lengua
Los hispanos proceden en su mayoría de los blancos de la península ibérica que incluye España y Portugal
“e” en la forma del pretérito de la primera persona
Look at pg 90
A pesar de
In spite of
Contra
Además
In addition
Unir
En contra de
Against
Contra
De acuerdo con
In accordance with
Unir
Es decir
That is to say
Unir
Y mientras
And while
Contra
Pero
But
Contra
Palabras de transición adicionales
Adición
También, además, de acuerdo con
Palabras de transición adicionales
Ejemplos
Por ejemplo, consideremos, específicamente
Palabras de transición adicionales
Elaboración
De hecho (in fact, actually), es decir (that is), dicho de otra manera
Palabras de transición adicionales
Contrastes
Por el contrario, pero, aunque, mientras/mientras que (whereas), en cambio/ por otra parte (on the other hand), sin embargo (however), no obstante (nonetheless)
Palabras de transición adicionales
Concesiones
Hay que reconocer que, es cierto que
Palabras de transición adicionales
Causa o motivo
Por eso, puesto que/ya que/dado que (since, given that), después de todo (after all)
Palabras de transición adicionales
Condición
Con tal que/siempre que (as long as)
Palabras de transición adicionales
Resumen
En fin (in short), en resumen/en conclusión
El infinitivo vs. el gerundio
Pg 149
Las conclusiones fuertes
Evita las palabras “En conclusión”
Enseña al lector cómo se conectan los puntos
Contesta la pregunta ¿y que? (Think big picture)
Reformula la tesis sin repetirla
Laptop
Portátil
Broadband
Banda ancha
Network
Red
Web browser
Navegador del internet
Operating system
Sistema operativo
IT
La informática
Correo electrónico
Search engine
Buscador
Blog
Blog
Social network
Red social
Internet user
Internauta, usuarios de internet
Surf the web
Navegar por internet
Pero
para juntar dos ideas contrastivas
p. 185
Sino
para negar o corregir la información que viene antes. Es como but rather
p. 185
Las oraciones complejas - linking words
p. 188
En ciertos casos, es preferible usar los pronombres de sujeto.
Tres ejemplos:
- Para evitar confusión.
Si no está claro por el contexto quién es el sujeto, es mejor usar el pronombre. “Sara y Mario son hermanos. Ella es bisexual”. - Para enfatizar algo.
“¿Has visto «Brokeback Mountain»?” “Yo no pienso ver ninguna película que vaya en contra de mi moral”. - Cuando hay un cambio de sujeto.
“Ellos han aceptado que su hijo es gay, pero ella lo ve como un trastorno”.
Combinar correctamente las oraciones
p. 222
- Cuando NO hay comas o preposiciones, usa …
que
¿Dónde está la leche que compraste?
La mujer que viste es mi tía.
- Cuando hay una coma y se rei ere a personas, usa …
quien(es) o cuyo (posesivo whose)
Pedro, cuyas hermanas son guapas, es mi amigo. Pedro, de quien hablábamos ayer, es mi amigo.
Mis padres, quienes son literatos, leen mucha poesía.
- Cuando hay una coma y se refiere a cosas, usa…
Para un tono más formal, se puede usar …
que.
lo cual, los cuales, la cual, las cuales.
Mis pantalones, que son viejos, son muy cómodos. Ningún alumno salió bien en el examen, el cual (que) fue difícil.
Los peldaños, por los cuales (por los que) subimos hasta la cima del templo, eran muy angostos.
El niño pidió un dulce, lo cual (que) comió de un solo mordisco.
- Cuando hay preposiciones cortas, usa…
el/la que (cosas) o quien(es) (personas)
La chica con quien/con la que fui al cine es mi novia.
Esa es la puerta por la que entramos.
- Cuando te refieres a ideas o acciones ya mencionadas, puedes usar…
lo cual (pero es más común usar lo que).
Heriberto eructó en la mesa, lo cual/lo que molestó mucho a su mamá.