Proyecto 3 Flashcards
Es la publicación de la edición consultada entre paréntesis completa o solo el año según en el tipo de publicación
Fecha
De la obra, comenzando por apellido paterno seguido de la inicial o las iniciales del nombre o los nombres de pila
El autor
De la obra, excepto cuando sea la primera. Algunos autores cambian sus libros en cada edición
Edición
De publicación de la edición, referido por ciudad. El país solo se anota si la ciudad no es muy conocida
Lugar
De la obra en cursivas o itálicas o sin ellas dependiendo del tipo de publicación .si se trabaja a mano y no en computadora las cursivas se substituyen por subrayado
Titulo
que publicó la obra (compañía productora, en el caso de archivos de audio o video
Editorial
Sirven para anotar los datos de los libros o documentos consultados durante la investigación ,registrar una nueva fuente de información repara la bibliografía que irá al final de un trabajo escrito
Las fichas bibliográficas
Generalmente se anuncia en el título y permite hallar la información principal.
El tema de un texto
Los títulos y los subtítulos son indicadores de contenidos o de ideas principales sobre los que el autor quiere llamar la atencióN
Las partes del texto
Mencionan características de algo mediante los verbos ser o estar. A veces incluyen la etimología de los términos
Las definiciones
Se usan distintos tipos de tipografía para diferenciar títulos y contenidos como negritas y cursivas
Lo resaltado
También se usan frases que conectan ciertas ideas:
Lo más importante de…
En resumen…
Como conclusión…
La definición de…es…
Las características más importantes de… Son…
Los conectores
Algunos párrafos se inician con frases temáticas que anuncian el contenido:
Los leones son..
Los síntomas de…son…
La construcción fue en…
Estas frases suelen anotar la idea básica, a la que le siguen comentarios, ejemplos y explicaciones que la desarrollan.
Los inicios de párrafo
Se usan para ayudar a comprender algo.
El hígado es un filtro para nuestro organismo.
Comparaciones y analogías
Comparar sucesos,objetos,personas
Comparaciones
Expresan un hecho en el cual comprueba aquello de lo que se habla.
Ejemplo: La basura electrónica son desechos como computadoras, teléfonos celulares y televisores.
Ejemplificaciones y ilustraciones
Dibujos,mapas, es lo que se muestra para ejemplificar.
Ilustraciones
Sirven para explicar o evaluar la información y hacerla más comprensible.
Ejemplo: Cada habitante genera aproximadamente 2 kilos de basura electrónica al año. Esto muestra que el “boom tecnológico” tiene un lado contaminante.
- Comentarios para valorar algo o ampliar una idea central
Para valorar algo
Estadísticas,cifras,porcentajes, de lo que se dice en el artículo.
Comentarios
Son relatos breves que motivan al lector sobre el tema del texto.
Ejemplo: María tiene que caminar 10 kilómetros todos los días para llenar dos cubetas de agua porque en su comunidad no hay agua potable.
Introducciones anecdóticas
Testimonios,casos,entrevistas(personas involucradas
IntroduccionesAnecdóticas
Sirven para llamar la atención del lector acerca de algo que el mismo texto responde.
Ejemplo: ¿Qué estamos haciendo para frenar el calentamiento global?
Preguntas
Aveces se presentan en el titulo o en el suceso del artículo subtitulo como pregunta con el fin de concientizarnos
Preguntas
Son recursos para representar información de manera gráfica
Los esquemas
Sirven para hacer un trabajo de investigación
Los esquemas
Consiste en expresar con palabras propias lo que se dice en un texto ,por lo que es una herramienta que facilita la comunicación de ideas
La paráfrasis
Es untexto escrito oral que expone con menos palabras las ideas más revela tes de un texto
Resumen
En estas se registran los resúmenes de un textos originales
Afiche de resumen
Tienen los mismos datos de definiciones que las fichas de resumen pero estas se elaboran con la paráfrasis que hagas fé los textos consultados
Ficha de paráfrasis
Se usan cuando la información de los textos no se puede parafrasear sin alterar. Su sentido en esta se registra información de untexto usando las mismos palabras del autor
Fichas de cita textual
Al leer varios textos sobre un tema es probable que quieras hacer algún comentario sobre los autores o los contenidos que se mencionan o tienes algunas duda o idea.
Fichas de comentarios propios
Son datos ideas y palabras de otros autores
Cita textual
Datos ideas de otro autor separándolas de información ajena del tema de investigación
Resumen
Datos ideas de otros autores expresados con otras palabras
ParAfrasis
Comentarios y dudas personales sobre un tema
Comentario personal
Aquí empieza de nuevo
Ok