PROY-NOM-036-SSA2-2018 Flashcards
Repasar de una manera dinámica y no tan lineal, cómo es leer las NOM.
Menciona el título completo del PROY-NOM-036-SSA2-2018
Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, faboterápicos (sueros) e inmunoglobulinas en el humano.
¿Qué es un accidente de Red o Cadena de frío?
Al acontecimiento que ocurre cuando las Vacunas son expuestas a temperatuas menores a 2° C o mayores de 8° C, que aceleran la pérdida de potencia de éstas.
¿Qué es un Adyuvante?
A las sustancias incorporadas a la fórmula de la vacuna que incrementan o potencian en forma específica la respuesta inmune.
¿Qué es un agente infeccioso?
Al microorganismo ya sea, virus, bacteria, hongo o parásito capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa.
¿Qué es un anticuerpo?
A la proteína (inmunoglobulina) producida por un organismo en respuesta a la estimulación por un antígeno.
¿Qué es un antígeno?
Molécula o fracción de molécula que es reconocida por un Anticuerpo o receptor de células T o B.
¿Qué significa que los antígenos sean inmunógenos?
Que tienen la capacidad de generar una respuesta inmune.
¿Qué es un brote?
A la ocurrencia de 2 o más casos asociados epidemiológicamente entre sí. (La existencia de un caso único bajo vigilancia especial, también se considera brote).
¿A qué se le conoce cómo caso?
Al individuo que se sospecha, presume o se confirma que padece una enfermedad o evento de interés epidemiológico.
¿Qué es eliminación?
A la ausencia de Casos, aunque persista el agente causal.
¿Qué es erradicación?
A la desaparición tanto de Casos de la enfermedad como del agente causal.
¿A qué se le conoce cómo el esquema básico de vacunación?
A la aplicación de biológicos en niñas y niños menores de 5 años de edad de las Vacunas establecidas.
¿Qué son los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización?
A las manifestaciones clínicas supuestamente atribuibles a la Vacunación o Inmunización, que ponen en peligro la vida en el momento que la presentan, hacen necesaria la hospitalización o prologan la estancia hospitalaria, causan invalidez o incapacidad persistente o significativa, causas alteraciones o malformaciones en el recién nacido o causan la muerte del paciente.
Menciona los criterios para poder determina una ESAVI grave.
A cualquier manifestación clínica importante que cumple con uno o más de los siguientes 5 criterios
- Causan la muerte.
- Ponen en peligro la vida en el momento que se presentan.
- Hacen necesaria la hospitalización o prolongan la estancia hospitalaria.
- Causan invalidez o incapacidad persistente o significativa.
- Son causa de alteraciones o malformaciones en el recién nacido.
¿Cómo se catalogarían los no graves?
A todos los eventos que no cumplen los criterios de un evento grave.
¿Qué es un faboterápico?
El suero heterólogo hiperinmune específico, concentrado, digerido y purificado por acción enzimática con pepsina, en donde se elimina la fracción Fc obteniendo las fracciones F(ab’)2 principalmente.
¿Qué es fiebre?
A la elevación de la temperatura por arriba de los 38 °C. La toma de la temperatura debe ser rectal en niñas y niños menores de 3 meses y en los mayores de tres meses la toma es axilar.
¿Qué es fracción Fc?
A la región constante de grupos Carbono-Hidrógeno situados en el extremo carboxilo de la molécula de inmunoglobulina.
¿Qué es inmunidad?
Al estado biológico del organismo capaz de resistir y defenderse de la agresión de agentes extraños.
¿Qué es inmunización?
A la acción de conferir inmunidad mediante la administración de antígenos o mediante la administración de anticuerpos específicos.
¿Qué es inmunogenicidad?
A la capacidad que tiene un antígeno de inducir una respuesta inmune.
Explica el método de inactivación por calor húmedo.
Al procedimiento que consiste en colocar el frasco del biólogico sobrante en un recipiente que resista altas temperaturas, se introduce en autoclave u olla de presión y se somete a una temperatua de 121 °C durante 15 minutos cómo mínimo. Una vez terminado el proceso se desecha como residuo peligroso biológico infeccioso de acuerdo con las disposiciones aplicables.
¿Qué es un producto biológico?
A la preparación procedente de células, tejidos u organismos humanos, animales, bacterianos o virales, con los cuales se preparan Vacunas, Faboterápicos (sueros), alérgenos, hemoderivados y biotecnológicos.
¿A qué se refiere el término susceptible?
A la ausencia de inmunidad frente a una agente infeccioso determinado.
¿Qué es temperatura corporal?
Al grado o intensidad de calor que presenta el cuerpo. La temperatura corporal normal puede oscilar entre 36.5 y 37.2 °C
¿Qué es una toxina?
Al término general para sustancias de origen vegetal, animal o bacteriano, cuyas características más importantes son la producción de efectos tóxicos.
¿Qué es un toxoide?
A la toxina que ha sido modificada mediante procedimientos físicos o químicos para que pierda su efecto tóxico pero que conserva su inmunogenicidad.
¿Qué es una vacuna?
A la preparación biológica destinada a generar inmunidad contra una enfermedad mediante la producción de anticuerpos.
¿A qué edad se debe completar el esquema básico de vacunación?
En niños y niñas hasta los 4 años 11 meses y 29 días de edad.
Todo recién nacido pretérmino estable debe recibir todas las vacunas, excepto cuál.
Vacuna BCG, para la que se debe esperar a que alcance un peso de 2,000 gramos.
En los casos en los que la madre tenga documentado el AgsHB negativo en el momento del nacimiento del recién nacido, la vacunación para la hepatitis B se puede diferir hasta qué edad.
Al mes de edad.
En caso de los adultos mayores cuáles vacunas se tienen que aplicar anualmente.
La vacuna antiinfluenza y antineumocócica.
En el caso de la aplicación simultánea de la vacuna a qué distancia tiene que estar separadas las aplicaciones
2.5 - 5 cm.
Las vacunas con antígenos atenuados parenterales que contienen sarampión, entre otras se puede administrar de forma simultánea con otras vacunas, en caso contrario, cuánto es el intervalo mínimo.
4 semanas.
Menciona las vacunas con antígenos atenuados de administración vía oral
VOP, rotavirus, Fiebre tifoidea, TY21a.
Las vacunas con antígenos atenuados de administración vía oral con que otras vacunas se pueden administrar simultáneamente.
Vacunas con antígenos inactivados.
La vacuna recombinante contra la hepatitis B y las elaboradas con microorganismos muertos o inactivados y las elaboradas mediante microorganismos vivos atenuados ¿se pueden aplicar simultáneamente?
Sí.
Menciona las vacunas elaboradas con microorganismos muertos o inactivados.
Pentavalente acelular, antiinfluenza y antineumocócica conjugada.
¿Cuáles son las vacunas que no requieren proceso de inactivación?
Vacunas bacterianas elaboradas con antígenos inactivados y vacunas recombinantes del ADN y que contengan sustancias preservativas a base de mercurio, como el tiomersal.
Menciona las vacunas que requieren la inactivación mediante método de inactivación por calor húmedo.
BCG, SABIN, SRPV, SR, SRP, antivaricela y vacuna contra la fiebre amarilla.
Las siglas BCG qué significan
Bacilo de Calmette y Guérin.
¿Qué microorganismo es el bacilo de Calmette y Guérin?
Mycobacterium bovis.
La vacuna antirrotavirus es una preparación de ¿qué?
Virus vivos atenuados.
La vacuna antiinfluenza de virus completos, fraccionados y subunidades, ¿de que preparación son?
De virus de influenza tipo A y B, producida en huevos embrionados de gallina, cultivos celulares o ingeniería genética.
La vacuna tripleviral ¿de qué es su preparación?
De virus vivos atenuados, producidos en cultivos de células diploides humanas o en embrión de pollo.
La vacuna antipolimiélica tipo SABIN (VOP) ¿Que preparación es?
Preparación de suspensión de virus atenuados, producidos en cultivos celulares.
La vacuna doble viral qué tipo de preparación es.
De virus vivos atenuados, producidos en cultivos celulares o embriones de pollo.
¿Cuáles son los serotipos de la vacuna de polisacáridos tetravalente contra la enfermedad meningocócica?
A,C,Y y W135 (MCV4).
¿Qué tipo de preparación es la vacuna antivaricela atenuada?
Vacuna de virus atenuados, cultivados en células diploides humanas MRC-5.
¿Qué tipo de vacuna es la vacuna contra el virus del papiloma humano?
Es una vacuna recombinante, existe la tetravalente y bivalente.
Menciona contra que tipos confiere inmunidad la tetravalente y bivalente de la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Tetravalente (6, 11, 16 y 18)
Bivalente (16 y 18)
Menciona la preparación de la vacuna anticolérica inactivada oral y los serogrupos, serotipos y biotipos contra los que confiere inmunidad.
Células inactivadas del Vibrio cholerae.
Serogrupo:O1.
Serotipo. Inaba y Ogawa.
Biotipo: Clásico y El Tor
La vacuna antimalárica antenuada de qué cepa es elaborada
17D producidos en huevos embrionados de pollo.
La vacuna antitifoídica capsular polisacárido Vi, de qué cepa se obtiene.
Salmonella typhi TY2.
La vacuna antitifoídica oral TY21a, ¿qué tipo de preparación es?.
Es una preparación de Salmonella typhi de la cepa TY21a atenuada.
La vacuna tetravalente de virus vivos atenuados contra el dengue, en qué células están elaboradas y contra qué serotipos genera inmunidad.
Células vero sin suero y los serotipos son 1,2,3 y 4 del virus. En personas de 9 y 45 años de edad.
Los faboterápicos mencionados en la NOM son libres de que proteína.
Albúmina.
El faboterápico polivalente antialacrán es efectivo contra qué genero de alacranes.
Género Centuroides.
El faboterápico polivalente antiarácnido es efectivo contra qué araña
Latrodectus mactans.
El faboterápico polivalente antiviperino es efectivo contra qué víboras.
Contra varias especies de víboras de la foseta como:
I. Crotalus.
II. Botrhops.
III. Agkistrodon.
IV. Sistrurus.
El faboterápico polivalente anticoralillo es efectivo contra qué víbora.
Micrurus.
¿Cuánto es el tiempo de almacenamiento máximo de biológicos en el nivel federal?
Máximo 18 meses o hasta su fecha de caducidad.
¿Cuánto es el tiempo de almacenamiento máximo de biológicos en el nivel estatal?
Máximo 6 meses, a partir de la fecha de recepción de nivel federal.
¿Cuánto es el tiempo de almacenamiento máximo de biológicos en el nivel municipal?
Máximo 4 meses, a partir de la recepción del nivel estatal.
¿Cuánto es el tiempo de almacenamiento máximo de biológicos en el nivel local?
Máximo 2 meses, sin sobrepasar 6 meses desde que ser recibió en la entidad federativa.
Y en relación al almacenamiento de los sueros, antitoxinas, inmunoglobulinas, vacuna antirrábica.
Dependerá de la fecha de caducidad de cada uno de los biológicos.
En lo referente a al registro de temperatura de las cámaras o refrigeradores, cuántas veces se tiene que verificar cómo mínimo en una jornada laboral.
2 veces.
En los refrigeradores las vacunas a qué temperatura deben estar.
A 2°C a 8°C.
En los termos que se utilizan para colocar la vacuna que se aplica a la población a qué temperatura se debe tener.
de 4°C a 8°C.
Los frascos multidosis abiertos que no han salido al campo, por cuánto tiempo pueden utilizarse a partir de la apertura, siempre y cuando se garantice que su manejo fue hecho bajo estrictas medidas de asepsia y su conservación dentro de las unidades de salud, fue adecuado, excepto para vacunas liofilizadas.
4 semanas.
En el primer estante se colocan las vacunas vivas atenuadas, menciona cuales.
Sabin, SPR, SR, Varicela y BCG.
Segundo estante se colocan las vacunas inactivadas y Toxoides.
DPT, Pentavalente acelular, toxoide tetánico y diftérico, antineumocócica conjugada, antineumocócica 23 serotipos, antiinfluenza, antihepatitis A, antihepatitis B, antirrotavirus (virus atenuados).
Todas las vacunas recibidas y existentes se deben rotular conteniendo los datos siguientes (5):
- Tipo de vacuna.
- Número de lote.
- Presentación.
- Fecha de caducidad.
- Fecha de ingreso.
¿Los faboterápicos e inmunoglobulinas se aplica el mismo día de preparación y se desecha lo sobrante?
Sí.
Cuál es la utilidad de los termos de 9 litros
Se utilizan como auxiliar para actividades de vacunación intramuros y evitar con ellos abrir frecuentemente el refrigerador.
Los termos de 9 litros con cuántos paquetes refrigerantes debe contar.
Con 6.
Los termos de 45 litros para qué se usan.
Para transporta biológico de un almacén a otro diferente nivel.
¿Cuántos paquetes refrigerantes debe tener el termo de 45 litros?
20 paquetes refrigerantes en su interior.
En niños menores de ¿cuántos años se entrega la cartilla de vacunación a los padres, tutores o responsables del niño?
A menores de 9 años.
Los comprobantes de vacunación se proporcionará por las instituciones que integran el SNS, cuando el usuario no presente la cartilla nacional de salud al momento de ser vacunado y contendrá los siguientes datos (6).
- Nombre de la institución o cédula profesional del médico que aplicó la vacuna.
- Nombre, edad y género de la persona que recibió la vacuna.
- Domicilio de la persona vacunada.
- Nombre de la vacuna aplicada.
- Fecha de aplicación.
- Nombre y firma del vacunador.