provs Flashcards
Órganos supra e inframeso
Supra:
-Esofago abdominal
-Estomago
-Duodeno ( 1 y mitad superior de la 2ª porcion)
-Hígado
-Vesícula biliar
-Bazo
-Páncreas (parte de la cabeza, cola y cuerpo)
Infra:
-Páncreas (parte de la cabeza)
-Duodeno (Mitad inferior de la 2ª porcion, 3 y 4)
-Yeyunoileon
-Intestino grueso (excepto recto)
órganos intra e retrop
Intra:
-Hígado
-Vesicula biliar
-Estomago
-Duodeno (1ª porción)
-Bazo
-Yeyunoileon
-Ciego
-Cólon transverso y sigmoideo
Retro:
Primários:
-Riñon
-Suprarenales
-Ureteres
Secundários:
-Duodeno 2, 3 y 4ª porción
-Páncreas
-Colón ascendente
y descendente
-Recto (tercio sup y medio)
Sub:
-Recto (tercio inferior)
-Vejiga
-Próstata
-Cuello del utero y vagina
Triangulo farabeauff
bifurcación carotidea
sup: hipogloso
ant: tronco tirolinguofaringocervical
post: yugular int
Mediastino, relaciones, organos y división
cavidad entre la cavidad pleuropulmonar
sup y inf por una linea en T4
E cada sector se divide en anterior medio e post
ant timo
medio corazon
post esofago
órganos del mediastino:
Corazón
Bronquios
Esófago
Arteria pulmonar y venas pulmonares
vena cava sup
aorta
musculos laringe
intrinsecos y extrinsecos
conducto inguinal
Trayecto ubicado entre las inserciones inferiores de los musculos oblicuos y tranvs del abdomen.
ant: aponeurosis del oblicuo mayor
post: fascia transversalis
sup: borde inferior del oblicuo y transv
inf: lig inguinal
hombre: cordon espermatico
mujer: lig. redondo y art. del ligamento redondo
relaciones ureter
abd: psoas mayor
iliaco: D: ext I: comun
pelvico: H: ant al recto post al conducto defrerente
M: post al ovario ant a art uterina
vesical: perfora vejiga
pedículo y segmentacion hepática
pediculo sup: venas hepaticas
pediculo inf: art. hepatica propia
vena porta
conducto hepatico
triangulo biliar
cont: art. cistica y art. hepatica D
sup: higado
lat: c. cistico
med: c. hepatico
irrigacion pâncreas
Arcada duodeno-pancreatica
Art. duodeno-pancreatica sup (gastroduodenal)
Art. duodeno-pancreatica inf (mesenterica sup.)
irrigacion rinon
art renal
arco exorrenal - ?
Huesos del viscerocraneo
14 huesos:
Mandibula
Maxilar (2)
Cigomatico (2)
Huesos nasales (2)
Lacrimal (2)
Palatino (2)
Cornete nasal inferior (2)
Vomer
Maxilar
Hueso par
Techo de la boca (paladar óseo)
Piso de la órbita
Pared lateral de las fosas nasales
Articula con todos los huesos de la cara, excepto la mandibula
Agujero infraorbitário - Nervio Infraortitario, rama del N. Maxilar
órbita
Contenido: Globo ocular
Órganos oculares accesorios
Musculos intrinsecos y extrin.
Nervio óptico
Nervios motores
Vasos
Limites:
Superior:
-Cara órbitária del frontal
-Ala menor del esfenóides
Lateral:
-Cara orbitária del frontal
-Ala mayor del esfenoides
-Cara orbitária del cigomatico
Inferior:
-Cara orbitária del cigomático
-Cara orbitária del maxilar
Medial:
-Apófisis frontal del maxilar
-Lacrimal
-Lamina orbitária del etmóides
-Conducto óptico
Base:
-Apófisis frontal del maxilar
-Apófisis frontal del cigomático
-Cara supraorbitária del frontal
Vértice
-Fisura orbitária (pares craneales)
fosa nasal
Son 2 fosas separadas por 1 tabique
Superior:
-Lamina cribosa del etmoides
-Espina nasal del frontal
-Hueso nasal
Inferior:
-Apófisis palatina del maxilar
-Lámina horizontal del palatino
Medial:
-Cartílago del tabique
-Vómer
-Lámina perpendicular del etmoides
Lateral:
-Cornetes sup., med., y inferior
-Maxilar
-Lacrimal
-Lamina perpendicular del palatino
Irrigación fosa nasal
Arteria esfenopalatina (rama maxilar)
Arteria del tabique nasal (rama facial)
Arterias etmoidales ant. y post. (rama oftalmica)
Estas ramas se confluyen formando la mancha vascular
Articulación Temporomandibular
Genero: Diartrosis - sinovial
Tipo: Bicondilea con disco articular
Simples?
Compleja
Superficies:
condilo de la mandibula + fosa mandibular y condilo lateral
Movimientos: Descenso y ascenso (abrir y fechar a boca)
Propulsión y retropulsión (frente y trás)
Lateralidad o diducción (lados)
Periné. Ubicacion, descripción y musculos
Ubicado bajo el diafragma pelviano
Ant.: sinfisis pubica
Post.: cocix
Lados: tuberosidad isquiatica
Se divide en 2 triangulos
Anterior- Urogenital: uretra y vagina
Posterior-Anal: ano
Al lado la fosa isquiorrectal con pvn pudondo int
Musculos:
Isquiocavernoso
Bulboesponjoso
(ereccion pene y clitoris)
Transverso superficial
(sosten)
trayecto vena porta
Vena mesentérica superior:
Recoge sangre del intestino delgado y parte del intestino grueso.
Vena esplenica:
Recoge sangre del bazo y del páncreas.
Ambas venas se unen para formar la vena porta hepática, que lleva la sangre al hígado para ser filtrada.
bolsa de douglas
también llamada fondo de saco rectouterino, es una depresión del peritoneo situada entre el útero y el recto en las mujeres.
Es el punto más bajo de la cavidad peritoneal y puede acumular líquidos, como en casos de infecciones o sangrado intraabdominal.
vaina de los rectos
Formada por las aponeurosis de los músculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen
sup: aponeurosis del músculo oblicuo externo y interno
Triangulo de koch
TEBESO
TECUSPO
TEADORO
Los límites del triángulo de Koch son:
Borde superior: El tendón de Todaro (una estructura fibrosa que corre desde la válvula de la vena cava inferior hasta el anillo fibroso).
Borde inferior: La inserción de la válvula septal de la válvula tricúspide.
Borde posterior: El orificio del seno coronario, que drena la sangre venosa del corazón.
porciones moviles del intestino grueso
movil: ciego, c. tranvs, sigmoideo
inmvil: asc y desc
División de los musculos del cuello
Se dividen en:
Anteriores
Laterales
Posteriores
Anteriores: Suprahioides, Infrahioides y Prevertebrales
Laterales - 5
Platisma VII
Esternocleidomastoideo XI+plexo cerv. prof.
Escalenos Ant, Med y Post
Intertransversos del cuello
Recto lateral de la cabeza
Escalenos
Apófisis transversa de C3 a C7
A y M: 1ª costilla
P: 2ª costilla
Son inspiratórios - elevan las 2 primeras costillas
Participan de la inspiración forzada (automatica es el diafragma)
Inervación: Plexo cervical profundo
Posee espacios importantes
Espacios en los Escalenos
Por delante del Escaleno Anterior:
-Vena Subclavia
-Nervio Frénico
(Rama motora del PC, inerva el diafragma y descende el escaleno A)
Entre Escaleno A y M:
Forma el Hiato Interescaleno Anterior
-Arteria Subclavia (principal irrigación del cuello)
-Troncos del Plexo Braquial
Entre Escaleno M y P:
-Nervio del Serrato Anterior
region carotidea
med: borde ant. ecm
lat: vientre sup omohiodes
sup: vientr post digastrico
carotida comun+senocarotideo
yugular interna+ asa cervical
vago
fosa infratemporal
abajo del arco del cigomatico
ant: tuberosidad del maxilar
post: ap. estiloides temporal
sup: AME1
lateral: rama mandibula
med: ap. piterigoides del esfenoides
base: rama de la mandibula
vertice: fosa pterigomaxilar
cont: fosa pterigopalatina en la fisura palatina
cont: art y nervio maxilar