Prova de Ginecología Flashcards
¿Cuál de las siguientes es una causa común de hemorragia en la primera mitad del embarazo?
A) Preeclampsia
B) Embarazo ectópico
C) Diabetes gestacional
D) Síndrome de Down
B
En la evaluación de una paciente con sangrado al inicio del embarazo, ¿qué examen se recomienda para confirmar la viabilidad del embrión?
A) Prueba de glucosa
B) Ecografía transvaginal
C) Resonancia magnética
D) Radiografía pélvica
B
Una paciente con 8 semanas de gestación presenta sangrado vaginal leve y dolor abdominal. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es menos probable?
A) Aborto espontáneo
B) Embarazo molar
C) Hiperémesis gravídica
D) Embarazo ectópico
C
En casos de embarazo ectópico, ¿cuál es el tratamiento inicial más recomendado?
A) Administración de antibióticos
B) Cirugía laparoscópica
C) Reemplazo hormonal
D) Observación sin intervención
B
¿Cuál de los siguientes síntomas es típico en un aborto incompleto?
A) Náuseas persistentes
B) Expulsión de tejido fetal
C) Ictericia
D) Hipotensión arterial
B
El sangrado vaginal en la primera mitad del embarazo siempre indica un aborto inminente.
Verdadero o Falso
Falso
La ecografía transvaginal es útil para diagnosticar la ubicación de un embarazo ectópico.
Verdadero o Falso
Verdadero
El tratamiento para la hemorragia en la primera mitad del embarazo siempre es quirúrgico.
Verdadero o Falso
Falso
Una paciente con diagnóstico de embarazo molar debe ser monitoreada debido al riesgo de desarrollar neoplasia trofoblástica gestacional.
Verdadero o Falso
Verdadeiro
Un hematoma subcoriónico es una posible causa de sangrado en la primera mitad del embarazo.
Verdadero o Falso
Verdadero
¿Cuál de los siguientes signos es un indicador de riesgo para un embarazo molar?
A) Hipoglucemia
B) Hipertensión temprana en el embarazo
C) Ganancia de peso lenta
D) Bajo nivel de hormona hCG
B
En una paciente con embarazo ectópico, un síntoma común además del dolor abdominal es:
A) Sangrado vaginal irregular
B) Cefalea severa
C) Visión borrosa
D) Fiebre alta
A
En el caso de una amenaza de aborto, ¿cuál de las siguientes es la recomendación inicial más común para la paciente?
A) Reposo relativo y control del sangrado
B) Iniciar tratamiento antibiótico
C) Realizar una transfusión de sangre
D) Cirugía inmediata
A
¿Qué hallazgo en una ecografía transvaginal es sugestivo de embarazo molar?
A) Masa de tejido similar a “panal de abejas”
B) Presencia de líquido en el saco amniótico
C) Feto con latidos cardíacos
D) Saco gestacional vacío
A
Una paciente con 10 semanas de embarazo presenta sangrado abundante y dolor abdominal. En su historial, tiene antecedentes de aborto espontáneo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A) Embarazo ectópico roto
B) Embarazo molar
C) Aborto en curso
D) Infección urinaria
C
Un embarazo ectópico puede ser manejado con medicamentos en ciertos casos seleccionados.
Verdadero o Falso
Verdadero
El nivel de hormona hCG es típicamente bajo en un embarazo molar completo.
Verdadero o Falso
Falso
El sangrado por amenaza de aborto es siempre acompañado de dolor intenso.
Verdadero o Falso
Falso
Una ecografía transvaginal es el método diagnóstico de elección para confirmar un aborto incompleto.
Verdadero o Falso
Verdadero
Las pacientes con diagnóstico de embarazo molar no requieren seguimiento posterior al tratamiento inicial.
Verdadero o Falso
Falso
¿Qué medicamento puede administrarse en algunos casos de embarazo ectópico no roto?
A) Penicilina
B) Metotrexato
C) Estrógeno
D) Corticoides
B
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un síntoma de amenaza de aborto?
A) Dolor pélvico leve
B) Sangrado vaginal leve
C) Ausencia de latidos cardíacos fetales
D) Expulsión de tejido fetal
D
En un embarazo molar, uno de los hallazgos comunes en una paciente es:
A) Niveles bajos de hCG
B) Hiperémesis gravídica severa
C) Bajo peso materno
D) Reducción del volumen uterino
B
¿Qué procedimiento es el más recomendado para tratar un aborto incompleto?
A) Tratamiento antibiótico
B) Aspiración y legrado
C) Reposo absoluto
D) Monitoreo semanal sin intervención
B