PROTEINAS Flashcards

1
Q

cuántos electrones desapareados tiene el carbono

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por qué en la capa mas superficial tiene orbitales hibridos

A

por la fusión de orbitales tipo S Y P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

GEOMETRÍA DEL CARBONO

A

tetahedrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

angulo de la geometría tetrahedrica

A

109,5 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipo de geometría del agua

A

angular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en el dipolo del agua que elemento tiene carga parcial negativa y positiva

A

oxígeno negativa
hidrógeno positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cómo se forman los puentes de hidrógeno. A qué se debe esta característica

A

se debe a la geometría angular y dipolo, esto forma REDES que se fortalecen con por las interacciones del polo positivo y negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que tipo de interacción son los puentes de hidrógeno

A

interacciones electromagnéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

por qué es importante el agua para el contexto de las proteínas

A

porque las proteínas se insertan en esta red, y el agua CONDICIONA características estructurales y funcionales de las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describa la estructura de un aminoácido

A

cargas parcialmente positivas
cargas parcialmente negativas
región hidrofóbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cómo es la disposición espacial de un aminoácido

A

COMO UN TETRAHEDRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

por qué cosas se constituye un aminoácido

A

-carbono central
-grupo amino
-grupo carboxilo
-hidrógeno
-grupo sustituyente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipo de orbitales enlazados del carbono central

A

sp3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué les ocurre a los aminoácidos en solución acuosa

A

se ionizan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

grupo ácido de los aminoácidos

A

ácido carboxilico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

grupo básico de los aminoácidos

A

amino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿está cargado el aminoácido?

A

NO, se compensa la carga negativa de COO- y NH2+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en los aminoácidos que grupo cede y capta electrones

A

acido cede electrones
basico capta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

único aminoácido sin isómero

A

glicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cómo se determina el tipo de aminoácido

A

por la disposición espacial de los sustituyente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tipo de isómero de aminoácidos que eligió la evolución

A

tipo L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

clasificación de aminoácidos

A

-polares-> grupo R mayor solubilidad
-no polares-> grupo R hidrofóbico
-básicos-> grupo amino extra
-ácidos-> grupo carboxilo extra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

característica de los aminoácidos especiales

A

-glicina
simétrico
-prolina
carbono del grupo R unido al N del grupo amino. ESTRUCTURA CÍCLICA
-cisteina
grupo sh reactivo y forma enlaces DISULFURO
-serina, treonina y tirosina
Tienen un grupo OH libre, son fosforilables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cómo se definen las características químicas de una PROTEÍNA

A

Por la cantidad de aminoácidos de cada tipo, MAYORIA APOLARES->PROTEINA APOLAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué tipo de aminoácidos tendrá una proteína transmembrana
apolares
26
qué tipo de aminoácidos tendrá una proteína citoplasmática
polares
27
tipo de enlace que es el enlace peptidico
amiDa
28
entre que elementos es el enlace peptidicos
el carbono del GRUPO CARBOXILO Y el nitrógeno del GRUPO AMINO, de distintos aminoácidos.
29
importancia del ORDEN DE LA SECUENCIA AMINOACIDICA
la estructura de una proteína también está dada por las interacciones de los grupos R
30
que importa en la estructura primaria de las proteinas
NÚMERO DE AMINOÁCIDOS TIPO ORDEN
31
que es polimorfismo
una proteína como la insulina puede tener distintos aminoácidos entre las personas y eso no afecta mayormente
32
el cambio en un aminoácido altera siempre la función de la proteína
no siempre
33
enlaces en la plano flexible
EL enlace doble del C-O pasa al enlace C-N
34
entre que elementos el enlace es a veces simple y otras veces doble
C-N
35
que enlace rota, simple o doble
el simple, el doble esta TRABADO
36
ESTRUCTURA SECUNDARIA MAS ESTABLE DE UNA PROTEINA
helicoidal
37
debido a que se foma la estructura beta plegada
interrupciones en la proteína, por: -grupos r muy grnades -prolina (la que hacia un ciclo) -grupos r que se repelen
38
a partir de que estructura se forma la estructura terciaria
estructura secundaria
39
tipo de plegamiento de la estructura terciaria. Dimensión
3d
40
cómo se estabilizan los plegamientos en la estructura terciaria
por uniones entre aminoácidos NO cercanos de la estructura PRIMARIA
41
UNIONES QUE SE ESTABLECEN EN LA ESTRUCTURA TERCIARIA
-puentes de hidrógeno -enlaces covalentes disulfuro -ATRACCIONES HIDROFÓBICAS (entre grupos R)
42
tipo de estructura que forman dominios funcionales
terciaria
43
a partir de que se foman los dominios funcionales
interacciones de aminoácidos a partir del plegamiento por la ESTRUCTURA TERCIARIA
44
Cómo SE FORMAN LAS ESTRUCTURAS CUATERNARIAS
unión de varias estructuras terciarias
45
siempre estan los dominios funcionales
Nop, porque se forman por el plegamiento de la proteínas, por tanto depende de las interacciones de los aminoácidos.
46
las proteínas son monofuncionales?
No, tienen distintos dominios que pueden hacer distintas funciones
47
la estructura de una proteína es estática?
no, es dinámica, plástica y CAMBIA EN EL TIEMPO
48
QUÉ PASA CUANDO LAS PROTEÍNAS INTERACCIONAN CON ELEMENTOS O MOLÉCULAS
aparecen características que por si sola no tienen
49
por que es importante la interaccion entre las subunidades de una estructura cuaternaria
aparecen funciones que antes no tenía por esa interaccion o al interaccion la proteina es funcional
50
modificaciones postraduccionales
1.proteolisis selectiva 2.glicosilacion 3.fosforilacion
51
proteolisis
se cortan segmentos no funcionales de la proteína
52
que pasa con los aminoacidos cortados
se reciclan
53
glicosilación
se añade hidrato de carbono ¿y para qué? -altera su estructura para que sea funcional
54
fosforilación
añade grupo fosfato
55
qué pasa cuando una proteína cumple su ciclo
actúa la ubiquitina, es destinada al proteosoma, se degrada y RECICLAN LAS PROTEÍNAS
56
DE QUÉ DEPENDE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UNA PROTEÍNA
del lugar de destinación. Al interaccionar con un medio expone las partes afines y esconde las que no lo son, GENERANDO CAMBIOS CONFORMACIONALES
57
que es la denaturación
cambio conformacional extremo
58
interacción proteína-proteína
-importante en el transporte de compuestos. -Dineina y kinesina caminan sobre los MICROTUBULOS. Sus cambios conformacionales son: 1.fosforilación 2.hidrolisis ATP 3.liberacion de grupos ADP y P
59
interacción proteína lípido
la proteína expone su lado hidrofóbico, contiene al lípido y produce cambios conformacionales en la proteína, permite abrir y cerrar canales. por tanto participa en el TRANSPORTE
60
RNA-PROTEINAS
el RNA nunca se encuentra solo porque se degrada, entonces forma riboproteinas
61
por que es importante la interaccion rna-proteínas
los ribosomas son eso, y permiten unir aminoácidos
62
proteína-dna
las histonas curvan el DNA para forman nucleosomas los factores de transcripción
63
Qué hacen las chaperonas
1-ayudar al plegamiento de otras proteínas 2-favorece la producción de enlaces disulfuro 3-ayuda a la proteína mal plegada a volver a su conformación funcional cuando esta desdoblada