Próstata y glándulas bulbouretrales Flashcards

1
Q

¿En cuántas porciones podemos dividir al tejido de la próstata?

A

En 2: Una porción glandular y otra fibromoscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje del semen producido por la próstata

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que capa del periné se encuentra la próstata?

A

En el espacio perineal profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dirección del eje mayor

A

Oblicuo hacia abajo y hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Peso de la próstata

A

18 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medidas de la próstata

A

3.5 cm en su base y 2.5 cm en sus dimensiones vertical y anteroposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cara donde se encuentra el istmo de la próstata

A

Cara anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto tejido glandular se le describe a la próstata en su cara anterior?

A

Casi inexistente o muy poco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma que se le describe a la cara posterior de la próstata

A

Un triángulo con base superior y que cuyo vértice se encuentra inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cara de la próstata en relación con la fascia pelviana y el músculo elevador del ano

A

Caras inferolatereales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eje de las caras inferolaterales

A

De lateral a medial y de arriba hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A que parte se le denomina “base de la próstata”?

A

A su cara superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué forma se le describe a la base de la próstata?

A

Triangular con base posterior y vértice anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En relación con la forma de la base ¿Hacia dónde se encuentra el punto más próximo donde penetra la uretra prostática?

A

Hacia el vértice anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué divide a la base de la próstata en una parte anterior y una posterior?

A

Una cresta transversal formada por los lobulillos superomediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la división de la base de la próstata en anterior y posterior ¿En que porción se encuentra el cuello vesical?

A

En la región anterior
Recordemos que la uretra prostática se encuentra más hacia la cara anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que forma el hilio prostático?

A

En la porción posterior de la base prostática se encuentra la formación de los conductos eyaculadores y sus elementos vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Limita posteriormente el hilio prostático

A

Banda de tejido glandular correspondiente a los lobulillos inferoposteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué divide a la próstata en un lóbulo izquierdo y uno derecho?

A

Una ligera depresión mediana y posterior formando la escotadura prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Relación del vértice prostático con la uretra

A

La uretra sale por el vértice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tradicionalmente ¿Cuántos lóbulos prostáticos se le describen a la próstata?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los lóbulos prostáticos que se le describen?

A

Anterior, medio, posterior, lateral derecha y lateral izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lóbulo prostático que se relaciona con el istmo prostático

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántas zonas prostáticas tiene la próstata?

A

Cuatro zonas: Periférica, central, transición y preprostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando dividimos la próstata el lóbulo derecho e izquierdo ¿En cuantos lobulillos podemos dividir cada uno?
En 4: Lobulillo inferoposterior, inferolateral, superomedial, anteromedial
26
Relación del lobulillo anteromedial con la uretra
El lobulillo es anterior
27
De los 4 lobulillos prostáticos ¿Cuáles corresponden a la zona periférica?
El inferolateral e inferoposterior
28
En conjunto ¿Qué forma se le describe a la unión de los lobulillos que están en la zona periférica?
De un cono hueco
29
En la uretra, ¿Dónde desembocan los conductillos prostáticos?
En los senos prostáticos
30
Caras de la próstata que cubre el músculo esfínter externo de la uretra
Desde el vértice, cubre la cara anterior y laterales
31
Durante la eyaculación ¿Ocurre algo con el esfínter interno de la uretra?
Si, se cierra para evitar el reflujo del semen
31
¿Cuál es la relación del esfínter de músculo liso de la uretra con la próstata?
El esfínter interno de la uretra es intraprostático
32
El útrículo prostático indica una reminiscencia ¿De dónde?
De los conductos paramesonéfricos o de Muller
33
¿Cuáles son las relaciones intrínsecas de la próstata?
Utrículo prostático, esfínter interno de la uretra, colículo seminal, conductos eyaculadores y uretra prostática
34
Relación anterior inmediata de la próstata
La porción superior del esfínter externo de la uretra que cubre al istmo de la próstata y que a su vez queda cubierta por la cápsula prostática
35
Anterior inmediato a la cápsula prostática ¿Qué se encuentra?
La lámina preprostática
36
Limita lateralmente al espacio de Retzius
Ligamentos puboprostáticos o también llamados pubovesicales
37
¿La lámina preprostática tambien cubre la cara inferoanterior de la vejiga?
No, al nivel del cuello de la vejiga desaparece
38
Relación de la lámina sacrorrectogenitopubiano con la próstata
La lámina sacrorrectogenitopubiano o también llamada fascia pelviana parietal es relación lateral
39
Cuando la fascia pelviana parietal llega hasta la porción anterior de la próstata ¿Que ligamentos forma?
Los ligamentos puboprostáticos laterales
40
Relación del arco tendinoso de la fascia pelviana y la próstata
El arco es lateral a la próstata
41
Relación de la próstata con la aponeurosis prostátoperitoneal de Denonvillers
La próstata es anterior
42
¿De dónde nace la lámina preprostática?
Del ligamento transverso del periné
43
Relación de la fascia rectoprostática con la fascia pelviana visceral
La fascia rectoprostática forma parte de la fascia pelviana visceral
44
Representa un plano de separación rectoprostático
La fascia del mismo nombre
45
Relación de proximidad de la ampolla rectal con la próstata
La ampolla rectal dibuja una saliente subprostática por eso un tacto rectal indica el estado de la próstata
46
Relación del ligamento transverso del periné con el vértice de la próstata
El ligamento es anterior a la salida de la uretra
47
Relación del cuerpo perineal con el vértice de la próstata
El vértice se encuentra en el centro tendinoso
48
Partes de la vejiga en contacto con la vertiente anterior de la próstata
Cuello de la vejiga, orificio interno de la uretra y el triángulo de Lieutard
49
Estructuras en contacto con la vertiente posterior de la próstata
Vesículas seminales y la terminación de los conductos deferentes
50
Distancia desde la base de la próstata hasta el fondo de saco vesicorectal del peritoneo
15 mm
51
Forma el límite anterior de la celda prostática
Lámina preprostática
52
Forma el límite superior de la celda prostática
La vejiga y las vesículas seminales un poco posteriormente
53
Forma los límites laterales de la celda prostática
Fascia sacrorrectogenitopubiano o también llamada fascia pelviana parietal También contribuye la fascia pelviana visceral
54
Debajo de ambas fascias pelvianas (visceral y parietal) se encuentra un engrosamiento que limita lateroinferiormente la celda prostática ¿De que engrosamiento estamos hablando?
Del arco fibroso de la fascia pelviana
55
¿Que une transversalmente a ambas fascias pelvianas?
El tabique rectovesical y la lámina preprostática
56
Limita posteriormente le celda prostática
La aponeurosis prostatoperitoneal de Denonvillers y el receso rectovesical
57
Sabemos que el suelo de la celda prostática está cerrado hacia adelante por el hiato urogenital, además, se le describen 3 formaciones ¿Cuáles son? (De posterior a anterior)
Ligamento arqueado del pubis Ligamento transverso del periné Músculo transverso profundo del periné
58
En las formaciones del suelo de la celda prostática (Ligamento arqueado del pubis, ligamento de Henle y músculo transverso profundo) se le describen hiatos entre uno y otro ¿Dónde se encuentra el hiato por donde pasa el terminación de la vena dorsal del pene?
Entre el ligamento arqueado del pubis y ligamento de Henle
59
En los hiatos que están entre las formaciones del suelo de la celda prostática ¿En cuál descansa el vértice de la próstata y pasa la uretra?
En el hiato que está entre el músculo transverso profundo y el ligamento de Henle
60
Sabemos que la irrigación principal de la próstata viene de la arteria genitovesical. ¿Cuál es el otro nombre que es el más común de esta arteria?
Arteria vesical inferior
61
¿De que arteria es rama la genitovesical?
Arteria ilíaca interna
62
Se establece que la arteria genitovesical emite ramas prostáticas ¿En que parte de la vejiga da estas ramas?
Posterior al fondo de la vejiga
63
¿Que otra arteria puede dar ramas para la próstata?
La arteria rectal media y la pudenda interna
64
Sabemos que el plexo venoso de Santorini tiene dos corrientes venosas, sin embargo ¿A donde drena el plexo venoso?
Hacia los plexos venosos vesicales, que drenan en las venas vesicales y a su vez esas drenan en la vena ilíaca interna
65
¿Dé donde vienen los nervios que dan su inervación a la próstata?
Del plexo hipogástrico inferior y acompañan a las arterias formando un plexo prostático
66
¿Qué son las glándulas de Cowper?
Las glándulas bulbouretrales
67
¿En que capa del periné se encuentran las glándulas de Cowper?
Espacio perineal profundo
68
En relación con el bulbo del pene ¿Las glándulas de Cowper son superiores o inferiores?
Superiores
69
¿Dónde desembocan los conductos de las glándulas de Cowper?
En la uretra esponjosa
70
¿Qué separa el bulbo del pene de las glándulas de Cowper?
La membrana perineal, por eso los conductos excretores tienen que perforarla para llegar a la uretra
71
Arterias que dan su irrigación a las glándulas bulbouretrales
Arteria del bulbo del pene y arteria uretral
72
¿De que arteria son ramas las arterias que irrigan a las glándulas?
Arteria pudenda interna
73
¿A donde van las venas que drenan a las glándulas bulbouretrales?
Al plexo venoso de Santorini
74
¿Qué nervios dan su inervación a las glándulas bulbouretrales?
Del nervio pudendo
75
¿Que acción tiene el líquido secretado por las glándulas bulbouretrales?
Favorecer la aglutinación del semen y su pasaje por la uretra durante la eyaculación