Propiedades Pasivas Flashcards
La despolarización de la membrana, sin provocar potenciales de acción, corresponde a las…
Propiedades pasivas, se transmite la señal eléctrica igua.
Las propiedades pasivas depende de….
La resistencia de la membrana en reposo, la capacitancia de la membrana y la resitencia axial intracelular.
Una membrana con área mayor tendrá una resistencia eléctrica de membrana…
Menor.
Taú corresponde matemáticamente a….
La resistencia por la capacitancia (de la membrana).
El potencial máximo de la membrana está determinado por…
Taú, y no por la intensidad de la corriente.
Cuando una célula aumenta de tamaño, taú…
Se mantiene constante (disminuye la resistencia pero aumenta la capacitancia).
La corriente eléctrica a lo largo del axón o dendrita va…
Disminuyendo acorde a la distancia.
Al comparar dos células de distinto tamaño, podemos afirmar que en comparación a la pequeña, la célula más grande posee:
Igual constante de tiempo τ (TAU).
La consecuencia funcional de las enfermedades en las que disminuye la cobertura de mielina en los axones periféricos radica en que:
Hay un enlentecimiento de la conducción del potencial de acción.
La velocidad de propagación ante un cambio de voltaje en un axón depende de su diámetro, de manera que axones con mayor diámetro conducen más rápido que los de menor diámetro. Esto se debe principalmente a:
Disminuye la resistencia axial.
Señale cuáles de las siguientes estructuras determinan la capacitancia de membrana:
Bicapa lipídica, canales iónicos, proteínas intrínsecas.
Se les inyecta la misma corriente a dos células de diferente tamaño, célula A y célula B, siendo esta última de un tamaño 10 veces mayor a la primera. Al respecto es correcto señalar que:
La célula A tendrá mayor un mayor voltaje final.
Ud. Está utilizando un simulador de axón de calamar, ¿Cuál de los siguientes métodos utilizaría para aumentar la velocidad de conducción?
I. Aumentar el diámetro del axón.
II. Aumentar el largo del axón.
III. Agregar una vaina de mielina.
I y III. I porque disminuye la resistencia axial.
Re, Ra, Rm y Cm corresponden respectivamente a…
Resistencia externa (igual a 0, se desprecia)
Resistencia axial (del diámetro)
Resistencia de la membrana
Conductancia de la membrana.
Taú corresponde…
A la rapidez o tiempo en que se establece el cambio de voltaje en la membrana.
El potencial de membrana, a medida que nos alejamos del lugar en que se generó el impulso…
Va decayendo su cambio de voltaje.
A mayor potencial, más se propaga la señal.
La mielina hace caer la…
Capacitancia, por lo que el impuslo se transmite más rápido. Es decir, menor taú o constante de tiempo (seg).
Entre una unidad motora (unidad funcional neurona-músculo) excitable
pequeña v/s una de mayor tamaño: ¿Para cuál necesito un menor estímulo eléctrico para despolarizar lo suficiente y tener un estímulo supra-umbral?
La de menor tamaño, ya que posee una mayor resistencia por poseer una
menor área, generando así una mayor diferencia de voltaje.
A mayor resistencia habrá mayor…
Cambio de voltaje, según ley de Ohm, V=I×R.
El tamaño de una célula es
inversamente proporcional
a la resistencia generada.
Verdadero.
La capacitancia será directamente proporcional al área del capacitor, e
inversamente proporcional
a la distancia entre las placas
Verdadero.
Un científico desea aumentar el lambda de un pulso eléctrico en un axón con fines
experimentales y para esto se basa en la premisa de “Al aumentar el diámetro del axón
mayor corriente circulará por el lumen de este”. ¿Es esta frase correcta? ¿Le ayudará al científico en cumplir su objetivo? Y ¿Por qué?
Sí, ya que al aumentar el diámetro del axón, la resistencia axial disminuye más
–proporcionalmente- de lo que aumenta la capacitancia de la membrana.
Lambda corresponde a…
La distancia en el cual el voltaje o Vm decae en un 63%. Aumenta cuando disminuye la resistencia axial.
Cambios en la Ra se relaciona
con el área total del lumen.
Verdadero.