Propiedades Mecanicas Flashcards

1
Q

Para que son importantes las propiedades mecanicas?

A

Para evaluar el rendimiento de los materiales dentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que ess fuerza?

A

Cualquier causa capaz de modificar el estado de resposo o movimiento de un objeto. Se expresa en kgs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ESFUERZO

A

La relacion interna a la fuerza externa y es igual en intensidad y opuesta en direccion a la fuerza aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FORMULA ESFUERZO

A

Fuerza / area

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TIPOS DE ESFUERZO

A

Tension
compresion
tangencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esfuerzo de Tension

A

cuando un cuerpo es sometido a dos fuerzas que se alejan en dirección opuesta pero en la misma línea recta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EJEMPLO tension en odontologia

A

cuando se mastica comida pegajosa (chicle)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esfuerzo de compresion:

A

cuando un cuerpo es sujetado a dos fuerzas en la misma línea recta pero dirigidos una hacia la otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EJEMPLO compresion:

A

cuando se mastican alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esfuerzo tangencial

A

Es el resultado de dos fuerzas que se dirigen una hacia la otra pero no en la misma línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EJEMPLO tangencial

A

cuando los dientes anteriores cortan los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RESULTADOS DE LOS ESFUERZOS

A

Tensión: Alargamiento , elongación o estiramiento de un cuerpo
Compresión: Acortamiento o aplastamiento de un cuerpo
Tangencial: Corte de un cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DEFORMACION:

A

es el cambio de longitud por unidad de longitud de un cuerpo causada cuando se aplica una fuerza. (usualmente medido en pulgadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASES DE DEFORMACION:

A

Deformación Elástica (deformación temporal)

Deformación Plástica (deformación permanente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Limite proporcional

A

el mayor esfuerzo que un material puede soportar sin desviarse de la ley de proporcionalidad entre esfuerzo y deformación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley de proporcionalidad entre Esfuerzo y Deformación:

A

Es la relación que existe entre esfuerzo y deformación.

a mayor esfuerzo, mayor deformación en proporción al esfuerzo y viceversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Límite Elástico:

A

Es el máximo esfuerzo que soporta un material sin que se produzca deformación permanente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Resistencia a la fluencia:

A

Es el esfuerzo que un material exhibe como una desviación pequeña, limitante.
Inicio de la deformacion permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Resistencia Final:

A

Máximo esfuerzo que un material puede soportar antes de fallar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Elongación:

A

Es la deformación que resulta de la aplicación de un esfuerzo de tensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Relación de Poisson:

A

Es la proporción que existe entre la reducción de la sección transversal y el incremento de la elongación durante la deformación elástica.

22
Q

Maleabilidad:

A

habilidad de un metal al que se le aplica esfuerzos de compresion y se produce una deformacion plastica

23
Q

Ductilidad:

A

La habilidad de un metal o una aleación de poder formar alambres delgados por esfuerzos de tensión. Se produce deformación plástica.

24
Q

Módulo de Elasticidad (Módulo de Young)

A

Representa la medida de elasticidad de un material.

25
Formula de modulo de young
modulo elastico = esfuerzo/deformacion
26
RESILIENCIA:
Indica la cantidad de energía necesaria para deformar un material al límite proporcional
27
EJEMPLO resiliencia
evaluación de alambres de ortodoncia ya que denota la cantidad de trabajo que se espera de un resorte para mover un diente.
28
TENACIDAD:
Indica la energía requerida para ocasionar esfuerzos en un material al punto de fractura.
29
TORSION:
Deformación de un cuerpo sometido a dos pares de fuerzas (esfuerzos) que actúan en direcciones opuestas y en planos paralelos, de modo que cada sección del mismo sufra una rotación respecto a otra sección próxima
30
EJEMPLO torsion:
cuando se utilizan limas y ensanchadores en casos de endodoncia
31
RESISTENCIA AL IMPACTO
cantidad de energía absorbida o requerida para fracturar un material cuando este es sometido a un esfuerzo en forma súbita
32
FATIGA FLEXIONAL (RESISTENCIA A LA FATIGA)
Cuando una estructura ha sido sujeta a esfuerzos múltiples (cíclicos) que la hace retornar a su forma original
33
EJEMPLO fatiga flexional
ganchos de las prótesis removibles, que a veces se fracturan sin que haya causa aparente para que se produzca esa fractura.
34
DUREZA
Es la resistencia que un material presenta a la indentación o penetración permanente.
35
Metodos para medir la dureza de materiales restaurativos?
Brinnel, Knoop, Rockwell, Vickers, Bierbaum y Durómetro Shore A.
36
PRUEBA DE BRINELL:
Mide la dureza de metales y aleaciones. | Consiste en una pequeña bolita de acero sujetada a un peso.
37
PRUEBA DE VICKERS
se utiliza para evaluar superficies de alta dureza.
38
PRUEBA DE KNOOP
está construido de diamante pero su contorno es diferente al indentador Vickers (la longitud diagonal es más larga que la otra). Solo la distancia diagonal se toma en cuenta para determinar el valor y los valores más altos representan los materiales más duros.
39
PRUEBA DE ROCKWELL
para determinar la dureza de los aceros | Utiliza diferentes bolas de acero endurecidos o conos de diamantes con distintas cargas.
40
PRUEBA DE BIERBAUM
Es la prueba de rayado micrométrico más aceptada. Utiliza la esquina de un pequeño diamante en forma de cubo de 90º.
41
PRUEBA DE DUROMETRO SHOREA:
Se utiliza para evaluar la dureza de hules plásticos
42
FLUIDO PLASTICO
No fluyen a menos que determinado nivel de esfuerzo le sea aplicado.
43
EJEMPLO fluido plastico
Masilla
44
FLUIDO SEUDOPLASTICO
Muestran una disminución instantánea de su aparente viscosidad o consistencia
45
EJEMPLO fluido seudoplastico
Geles de fluoruro
46
FLUIDO DILANTANTES
Muestran un incremento en su rigidez mientras más presión se les aplica.
47
EJEMPLO DE fluido dilatantes
Resinas diluidas para bases de dentaduras.
48
FLUIDOS TIXOTROPICOS
Fluyen más libremente cuando se vibran, agitan o se revuelven que cuando están en reposo.
49
EJEMPLO fluidos tixotropicos
Geles de Fluoruros y pinturas para casas
50
COMPORTAMIENTO VISCOELASTICO
EJEMPLO: materiales de impresión elásticos son viscoelásticos ya que inicialmente son deformados al removerlos de la boca y luego necesitan un pequeño período de tiempo para recuperarse (su elasticidad) antes de ser vaciados para transformarse en modelos