Propiedades Coligativas Flashcards
Qué son las propiedades coligativas?
Propiedades de una solución que depende meramente del número de partículas del st
Qué es el descenso de la presión de vapor?
Un descenso en la presión ejercida por el vapor cuando este y el líquido o sólido se encuentran en equilibrio dinámico a una temperatura dada en un recipiente cerrado
Nombrame la ley de Raoult
La presión de vapor del solvente en presencia de un soluto ( o sea en solución) es directamente PROPORCIONAL a la fracción molar del solvente.
Qué es un soluto volátil?
Un soluto que se evapora con facilidad a temperatura ambiente.
Cuándo se aplica la ley de Raoult?
Sólo con solutos volátiles. Porque tienen una presión de vapor calculable.
Qué desviaciones existen a la ley?
Desviaciones positivas y negativas. Para st volátiles.
Desviación positiva?
A menores interacciones, más fácil pasan a fase gaseosa las moléculas a temperatura cte y MAYOR presión de vapor.
Las fuerzas intermoleculares en la disolución son menores que en los componentes puros.
Desviación negativa?
Hay mayores interacciones, mayores fuerzas intermoleculares.
Presiones total y parciales MENORES a las esperadas.
Las fuerzas intermoleculares son mayores en la disolución que en los componentes puros.
Y si tengo un soluto NO volátil?
P < P°
A la misma temperatura habrá MENOR cantidad de moléculas de solventes que puedan pasar a fase vapor.
Hay mayores fuerzas st-sv dificultando el paso a fase vapor.
Qué es el ascenso ebulloscópico?
Es la temperatura a la cual un líquido pasa a fase gaseosa.
Ocurre cuando la presión de vapor de un LÍQ es IGUAL a la EXTERNA.
Aumento de la temperatura.
Como se calcula el ascenso ebulloscopico?
Te - Te° = Ke . m . i
Te - Temperatura de ebullicion del sv
Te°- Temperatura de ebullicion del sv puro
Ke depende del solvente y de la molalidad.
Ke del Agua = 0,51°/molalidad
Ke del Benceno = 2,53°/molalidad
En solución que ocurre este ascenso eb?
Te > Te°
Qué proposito tiene el ascenso eb?
Reestablecer la presión de vapor a 1atm
Qué es el descenso crioscópico?
Es la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una solución respecto a la del solvente puro.
Cómo se calcula el descenso crioscópico?
Tf° - Tf = Kf . m . i
Kf depende del sv y de la molalidad.
Que ocurre el descenso crioscópico?
Hay una DISMINUCIÓN en el punto de congelación del sv en sc (Tf) con respecto al del sv puro (Tf °)
Tf < Tf °
Hay otra formula, qué utilidad tiene para el desenso?
Para determinar la masa molar a partir de este descenso.
Qué es la osmolaridad, ósmosis y la presión osmótica como propiedad coligativa?
Osmolaridad: Es la cc de st en sv.
Osm = M . i
Ósmosis: El pasaje de sv de una solución diluida a una más concentrada para equiparar concentraciones.
Presión osmótica: Presión necesaria para detener el flujo neto del solvente.
π = M . R . T . i
Qué características resaltamos de osmosis?
Tonicidad y Presión osmótica
Qué significa tonicidad y que tipos hay? Explica cada una
Tonicidad: Es una característica de la membrana semipermeable.
- Hipotónica: Flujo neto del agua hacia el interior celular → Hemólisis: Aumento celular y resultando en estallido celular.
MENOR a 300mOsm
- Isotónica: No hay flujo neto de solvente. Esta en equilibrio.
IGUAL a 300mOsm
- Hipertónica: Flujo neto de sv desde el interior hacía la solución → Crenado: Disminución de volumen celular.
MAYOR a 300mOsm
Qué tipos de presiones osmóticas hay? Explica
- Hiposmótica: La sc cuya cc es MENOR que la de referencia.
MENOR presión osmótica. - Isosmótica: Ambas sc tiene la misma cc.
IGUALES presiones. - Hiperosmótica: La sc cuya cc es MAYOR que la de referencia
MAYOR presión osmótica.
Qué es el i de Vant Hoff?
Indica la cantidad real de partículas que determinan una propiedad dada.
i = prop colig experimental dividido la teórica.
Qué sucede cuando el i es MENOR a 1?
i > 1
En soluciones iónicas. Donde el st en sc se disocia.
NaCl → Na+ + Cl- i = 2
Son electrolitos, por ende hay conducción de electricidad.
Qué sucede cuando el i es IGUAL a 1?
i = 1
En soluciones diluidas. El st NO se ioniza ya que es una sustancia molecular.
Glucosa, urea.
No hay electrolitos, por ende NO hay conducción de electridad.
Qué sucede cuando i es MAYOR a 1?
i < 1
En soluciones que se asocian con un solvente.
Ácido acético en agua
Cuando se forman dimeros.