Prope :) Flashcards
¿Qué es la fisiología?
Es el estudio del funcionamiento del ser vivo
¿Cómo estamos compuestos todos los organismos?
Por CHONPS (Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno, Fosforo y Azufre)
Las biomoléculas son igual a la vida, pero ¿Cómo están conformadas?
Por proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos.
¿Cuál es el porcentaje del agua en el cuerpo humano?
Es del 60% en una persona “normal”
¿A qué se debe la diferencia en el porcentaje del agua en el cuerpo? y ¿Por qué los hombres suelen tener mas agua?
Esto se debe a que los ácidos grasos repelen el agua porque son hidrofóbicos, entonces mas gras igual a menos agua, por ello las mujeres tienen menos agua.
¿Cómo se divide el % agua?
Intracelular y extracelular.
¿Cuál es la división intracelular y qué % de agua ocupa?
Esta ocupa un 40% del total, y es aquella que tiene el agua dentro de la célula que nos conforma.
¿Cuál es la división extracelular y qué % de agua ocupa?
Este ocupa el liquido restante que rodea las células.
¿Cómo esta distribuido la división extracelular?
Esta esta en el liquido intersticial y en el plasma.
¿Qué es la Osmosis?
Es el mecanismo que regula la concentración de 2 líquidos por medio de una membrana semipermeable selectiva.
Si tenemos Osmosis entonces tenemos…
Homeostasis, es decir un equilibrio entre nutrientes que no necesariamente son iguales.
¿Cuáles son los medios para tener homeostasis?
La retroalimentación positiva y la retroalimentación negativa.
¿En qué consiste la retroalimentación positiva?
Es aquella que origina-enciende el mecanismo ya que tiene necesidad de una sustancia y necesita obtenerla.
¿En qué consiste la retroalimentación negativa?
Es aquella que detiene el mecanismo y mantiene todo sobre los rangos. (Es la que mas empleamos)
¿Cuál es la unidad básica del cuerpo?
La célula.
¿Cuántas células tenemos?
100 billones
¿Cuáles es la distancia entre las células?
No se encuentran a mas de 50mm de un capilar.
¿Cuáles son las sustancias de la célula?
Agua por un 70-80%, iones, lípidos, proteínas con 10-20% e hidratos de carbono.
¿Cuáles son los sistemas funcionales de la célula?
Es la Endocitosis y la Fagocitosis
¿En qué consiste la Endocitosis?
Es la ingesta de líquidos y solidos pequeños (hacia dentro)
¿En qué consiste la Fagocitosis?
Es la ingesta de moléculas grandes (hacia afuera)
¿Quién es el autor del nombramiento de la célula?
Robert Hooke
¿Quién fue el autor que la descubrió con su microscopio?
Antoni Van Leeuwenhoek
¿Cuáles son algunas de las características de la membrana plasmática en la célula?
Esta es una capa impermeable que regula la entrada y la salida de elementos. su grosor es de 5-10nm y tiene 2 funciones que es endocitosis (entran)y la exocitosis (salen).
¿Cuál es la función del citoesqueleto?
Dar forma, soporte, movilidad a la célula
¿Cuál es la conformación y función de núcleo?
Dentro del núcleo, se encuentra el nucléolo en la que esta la cromatina que es en donde se encuentra todo el código genético.
¿Cuál es la función del retículo endoplasmático rugoso?
Sintetizar información genética (proteínas) por medio de los ribosomas
¿Cuál es la función del retículo endoplasmático liso?
La síntesis de sustancias lipídicas, este no tiene ribosomas
¿Cuál es la función del aparato de Golgi?
Encapsular proteínas y transportar moléculas.
¿Cuál es la función de la mitocondria?
Es producir energía por medio del ATP
¿Cuál es la función de la lisosomas o fagosomas?
Es considerado el aparato digestivo y se encarga de destruir desechos y diferir estructuras dañadas.
¿Cuál es la función de la peroxisomas?
Oxidar, para producir nuevos componentes o destruir.
Fases de la mitosis
Profase, prometafase, metafase, anafase y telofase.
¿Cómo se encuentran las cargas de la célula por dentro y por fuera?
Esta prevalece negativa por dentro y por fuera positiva.
¿Cómo esta compuesta la célula por dentro y por fuera?
Adentro potasio y afuera sodio
¿Cuál es le potencial de membrana en reposo de la célula?
Es de -90mV
¿De qué se encarga la proteína Sodio Potasio ATPasa?
Es restablecer la concentración. y hace el transporte de iones de adentro hacia afuera y viceversa.
¿Cómo funciona el potencial de acción?
Este genera cambios de electricidad que se extiende a lo largo de la fibra membranosa hasta llegar al musculo.
¿Cuáles son las fases del potencial de acción?
- Potencial en reposo. 2.Fase de despolarización. 3.Fase de repolarización y 4.Fase de hiperpolarización
Explica el proceso de potencial de acción.
- Esta está en reposo después 2.Se manda la señal de contracción, se abren canales de Na, entra a la célula y se vuelve positiva, 3. cuando se cierran los canales de Na sale K y se vuelve negativa después 4. estos bajan mas antes de volver a su potencial en reposo.
¿Cuáles son los canales de activación para llevar acabo el potencial de acción?
Los de Sodio.
¿Cómo se lleva acabo la transmisión de señal?
Es por medio de la neuronas, y estos dan saltos por los nódulos del axón para ir más rápido y conservar energía en el axón.
¿Cuál es el nombre de la terminación nerviosa que llega a la superficie de la fibra muscular?
Unión neuromuscular o placa motora final.
¿Cuál es el sarcolema?
Es la membrana que envuelve la fibra nerviosa
¿Cuál es la conformación del musculo?
Miofilamentos-filamentos-fibra muscular-fascículo y musculo.
¿Cuál es la unidad funcional del musculo?
El sarcómero
¿Cuál es la clave de la movilidad muscular?
Miosina, actina y titina (pegamento que mantiene unidas a estas dos)
Es la membrana que recubre el musculo entero
Epimisio
Es la membrana que une los fascículos musculares
Perimisio
Es la membrana que envuelve la fibra muscular
Endomisio
El calcio es igual a…
Contracción
La contracción muscular es…
El deslizamiento de filamentos (miosina y actina)
¿En qué consiste la teoría de la cremallera?
Llega el calcio a la tropomiosina gira y los puentes cruzados se adhieren a la actina y jala, se le llama golpe activo, todo esto necesita ATP.
¿Cuáles son los tipos de musculo?
Estriado, cardiaco y liso.
¿Cómo se le llama al comportamiento de las células que están unidas entre si?
Sincitio
Los músculos pequeños requieren un control mas…
exacto
¿Qué músculos no requieren control?
Los grandes
¿De qué se encarga el corazón derecho?
De la circulación pulmonar
¿De qué se encarga el corazón izquierdo?
De la circulación sistémica
¿De que se encargan las aurículas?
De recibir sangre al cuerpo
¿Para qué sirve la troponina?
Es la que une el filamento de actina.
¿Cuáles son los tipos de contracción?
La contracción isometrica y la contracción isotónica
¿En qué se basa la contracción isometrica?
Es en la que no se acorta el músculo
¿En qué se basa la contracción isotónica?
Es aquella en la que se acorta el músculo, pero la tensión permanece.
¿Cuáles son las células que componen el corazón?
Las células contractiles y células conductuales
¿Cuál es la función de las células del corazón?
Conducir al potencial de acción
¿Cómo se comportan las celulas miocardicas?
Sincitio
¿De qué se encarga la circulación mayor?
De transportar sangre con O2
¿Cuál es la función de la circulación menor?
Transportar la sangre para ser oxigenada
¿Cuales son las capas del corazón?
Endocardio, miocardio y pericardio
Es la capa del corazon que esta compuesto por musculo
Miocardio
Es la capa del corazón que tiene contacto con la sangre
Pericardio
Es la capa que envuelve el corazon y separa se otros órganos
Pericardio
¿Cuál es la funcion del sistema cardiovascular?
Transportar nutrientes, desechos, oxígeno y atender al organismo
¿Cómo esta conformado el sistema cardiovascular?
Aorta, capilares, venulas y corazón
Ubicación del corazón
Mediastino medio entre los pulmones.
¿Cuáles son las túnicas de los vasos sanguíneos?
Túnica adventicia, túnica media (parte muscular) y túnica media (endotelio)
¿Cuáles son los medios de transporte en la microcirculacion?
Continuo, fenestrado (con picos) y sinusoidal (con huecos)
¿Cómo se llama el medio de transporte de sustancias, en el que va de mayor concentración a menor?
Difusión
Ej. Gotitas azules en pecera, se van dispersando hasta que toda la pecera logra el tono
¿Cómo esta compuesta la sangre? (Incluyendo %)
Plasma 55%, globulos rojos 43% y plaquetas 2%
¿Cómo se divide el sincitio?
En ventricular y auricular
¿Qué ocurre en el músculo cardíaco cuando presenta una “meseta”?
Es cuando la contraccion dura por mucho tiempo
¿Cuánto dura una contracción ventricular y por qué?
Dura 0.3s, porque tiene que contraerse más fuerte para expulsar la sangre
¿Cuánto dura la contracción auricular?
0.2s
¿Cual es el % de sangre en las venas?
64%
Estas son características de…
Tiene válvulas para el retorno de la sangre, son delgadas, poca resistencia, elásticasy pueden ajustar el volumen sanguíneo
Venas
En potencial de acción ¿en qué consiste la fase 0 “despolarizacion”?
Es donde la celula esta despolarizada y se abren los canales de Na
Es la fase en donde se presenta la repolarizacion inicial de la celula, en donde los canales de Na se cierran y sale el K y se hace negativa la celula
Fase 1
¿En qué consiste la fase 2 (meseta)?
Los canales de Ca se abren y el corazón se queda contraido
Es la fase en donde se regresa el potencias de membrana de reposo (-90mV)
Fase 4
Es la fase de repolarizacion, en donde los canales Ca se cierran y se abren los canales de K
Fase 3
¿En qué consiste el periodo refractario?
Es el momento en el que la célula esta en el punto máximo de relajación.
¿En qué consiste el período refractario absoluto?
Es el periofo en el que aunque le llegue una señal de contracción no lo hace dura (0.25-30s)
¿En qué consiste el periodo refractario relativo?
A este periodo si le llega un impulso nervioso si se contrae, y la fase de repolarizacion se hace más corta. (0.5s)
¿Qué es el ciclo cardíaco?
Es la secuencia de fenómenos de sonido, mecanismo, y volumen que ocurre entre un latido y otro
¿Cómo se divide el ciclo cardíaco?
Díastole y sístole
Es la división del ciclo cardíaco que consiste en la relajación y el llenado del corazón.
Diastole
Es la división del corazon que consiste en la contracción y elección del corazon
Sístole
¿Qué se necesita para que se contraiga el corazon?
Ácidos grasos (70-90%) y glucosa (10-30%)
¿En qué consiste la fase 1 (llenado rápido)- del ciclo cardíaco?
El ventrículo esta en diastole, y la sangre pasa de la aurícula al ventrículo de manera pasiva y se llena un 80%
Es la fase del corazón que consiste en que el corazon se contrae tan fuerte que la sangre sale al cuerpo
Fase 4 (eyección)
Es la fase del ciclo cardíaco en la que el ventrículo está lleno y se contrqe para bombear la sangre fiera de él.
Fase 3 (contracción isovolumetrica)
Es la fase del ciclo cardíaco en la que el 20% faltante llega y el ventriculo se llena al 100%
Fase 2 (contracción auricular)
¿En qué consiste la fase 5 del ciclo cardíaco?
(Fase de relajación) después de una sístole llega a una diastole y se vuelve al principio del ciclo.
¿Cómo es la dirección de impulso del corazón?
Atrás,adelante,derecha, izquierda, arriba y abajo
¿El corazon necesita al cerebro para contraerse? Si/no y ¿Por qué?
No, porque este genera impulsos eléctricos y es autónomo
¿Cuál es la frecuencia cardíaca?
60-90 latidos x minuto
¿Qué es el gasto cardíaco?
Es la cantidad de sangre expulsada por los ventrículos
¿Cuánta sangre es expulsada en 1min?
4-6 Litros por minuto
En el sistema nervioso y su regulación extrinseca, ¿Qué hace el sistema parasimpatico?
Reduce la contracción y la frecuencia cardiaca ah 20-40 latidos x min
En el sistema nervioso y su regulación extrinseca, ¿Qué hace el sistema simpatico?
Aumenta la frecuencia cardiaca y la contracción a 70-80/200 latidos por minuto
En el sistema nervioso y su regulación intrínseca, ¿en qué consiste el mecanismo de Frank Starling?
Este dice que toda la sangre que llegue al corazón puede ser bombeada
¿Cuál es la presión normal?
120 (s) / 80 (d) mmHg
¿Qué se encuentra entre vena cava superior y válvulas de auricula que hpgenera impulsos eléctricos para que se contraiga todo el musculo cardíaco?
El nódulo sinusal
¿En qué se va a basar la presión arterial?
En el volumen, gasto cardíaco y la distendibilidad de vasos sanguíneos.
¿Qué pasa en la presion arterial si una arteria esta dilatada?
Esta va a disminuir, ya que tiene más espacio que abarcar.
¿En que influye en la presión arterial si la arteria esta constreñido?
La presion va aumentar
¿Todo lo que respiramos es oxígeno?
No, se encuentran otros gases mezclados en el aire
¿Cuál es el porcentaje de oxígeno en la tierra?
20.95% redondeado 21% jijijiji
Eel porcentaje de oxigeno que hay en la tierra, ¿Como lo distribuimos en nuestro sistema? (Espiración e inspiración)
El 16% es liberado por medio de espiración y solo usamos el 5% en inspiración
En relación a la altura, si esta aumenta ¿Qué ocurre en nuestra presión debido a la respiración?
Mientras más aumenta la altura, menos gases hay, por ende menos oxígeno, entonces esta hace que nuestra presión se eleve.
En relación a la altura, si esta disminuye ¿Qué ocurre en nuestra presión debido a la respiración?
Va a existir un porcentaje más elevado de oxigeno, entonces nuestra presion disminuye.
¿Cómo se llama la parte de los bronquios en donde se van a dividir en izquierdo y derecho?
Carina
¿Cómo están conformados los bronquios?
Por anillos cartiloginosos, tejido muscular y una mucosa interna (epitelio)
Es el bronquio que se divide en superior en inferior.
El izquierdo
Es el bronquio que se divide en superior, medio e inferior.
El derecho